Pluricausalidad en los delitos contra la libertad sexual y su incidencia en la motivación y determinación de la pena, en los juzgados penales de Huaraz durante los años 2010-2012
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo Identificar la pluricausalidad criminógena en los delitos contra la libertad sexual y determinar el nivel de incidencia en la motivación y determinación de la pena, en los juzgados penales de Huaraz durante los años 2010-2012. Para lo cual se r...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/938 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/938 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pluricausalidad Delito Libertad sexual Motivación Determinación de la pena Sentencia |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo Identificar la pluricausalidad criminógena en los delitos contra la libertad sexual y determinar el nivel de incidencia en la motivación y determinación de la pena, en los juzgados penales de Huaraz durante los años 2010-2012. Para lo cual se realizó un estudio mixto: cualitativo y cuantitativo, transversal, explicativo, cuyo diseño fue un no experimental, desarrollado en el ámbito de la jurisdicción del Distrito Judicial de Ancash. Entre los método empleados tenemos al exegético, hermenéutico, argumentación jurídica, también se utilizaron como técnicas el fichaje, análisis de contenido y encuesta, utilizando como instrumentos de recolección datos las fichas, ficha de análisis de contenido y cuestionario respectivamente. Los resultados encontrados en nuestra investigación, refleja la realidad pluricausalista de la comisión delictiva en los delitos contra la libertad sexual. En donde se ha mostrado enfáticamente que éstos obedecen a elementos endógenos (Biofisiológicos, Psicológicos y Endocrinológicos) y a elementos exógenos (Entorno social degradante); y, estás inciden positivamente en la motivación y determinación de la pena, pero que no son aplicados correctamente por los jueces penales de la ciudad de Huaraz. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).