Regulación administrativa en telecomunicaciones y control del proceso de embrutecimiento televisivo de la sociedad peruana a partir del homo videns de Giovanni Sartori
Descripción del Articulo
El propósito de la presente investigación es plantear fundamentos jurídicos para una futura reforma de la legislación peruana en materia de telecomunicaciones (específicamente en el ámbito de la televisión de señal abierta), con la finalidad de que la Ley de Radio y Televisión permita y regule una i...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5819 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5819 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Homo videns Regulación administrativa Censura previa Control racional Embrutecimiento televisivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| id |
RUNM_959ed86d289f7be8010eb9731d9afe68 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/5819 |
| network_acronym_str |
RUNM |
| network_name_str |
UNASAM-Institucional |
| repository_id_str |
4788 |
| spelling |
Robles Trejo, Luis WilfredoCoral Rodríguez, Armando2023-12-04T23:48:41Z2023-12-04T23:48:41Z2023-05-172023-12-04Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5819El propósito de la presente investigación es plantear fundamentos jurídicos para una futura reforma de la legislación peruana en materia de telecomunicaciones (específicamente en el ámbito de la televisión de señal abierta), con la finalidad de que la Ley de Radio y Televisión permita y regule una intervención racional del Estado en el establecimiento de los contenidos a ser difundidos, sustituyendo así la autorregulación del código de ética televisiva por la imposición de una mínima cuota cultural a través de la cual el Estado cristalice el mandato constitucional contenido en el último párrafo del artículo 14 de la Constitución Política del Perú; todo ello a partir de los presupuestos sociológicos planteados por Giovanni Sartori en su Homo videns. Para ello, se empleó la investigación de tipo dogmática, por cuanto su objeto de estudio es el derecho en sentido abstracto. En cuanto a los métodos generales de investigación, se empleó el método deductivo por cuanto se establecieron conclusiones particulares a partir de conceptos y principios generales; en cuanto a los métodos específicos, se utilizaron los métodos de la dogmática, la hermenéutica y la argumentación jurídica. Se empleó, además, la técnica de análisis de contenido, así como la entrevista a expertosMade available in DSpace on 2023-12-04T23:48:41Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2023-05-17application/pdf264 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMHomo vidensRegulación administrativaCensura previaControl racionalEmbrutecimiento televisivohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Regulación administrativa en telecomunicaciones y control del proceso de embrutecimiento televisivo de la sociedad peruana a partir del homo videns de Giovanni Sartoriinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUDoctor en Derecho y Ciencias PolíticasUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Escuela de Post GradoDerecho y Ciencias PolíticasPostgrado42724409https://orcid.org/0000-0002-4897-170931658643https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis421088https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorJulca Guerrero, Félix ClaudioRobles Blácido, ElmerSánchez Espinoza, RicardoTEXTReporte de Similitud T033_42724409_D.pdf.txtReporte de Similitud T033_42724409_D.pdf.txtExtracted texttext/plain431752http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5819/4/Reporte%20de%20Similitud%20T033_42724409_D.pdf.txte63b4906e3aad76b7f0a0ccd814ee9a8MD54T033_42724409_D.pdf.txtT033_42724409_D.pdf.txtExtracted texttext/plain424034http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5819/5/T033_42724409_D.pdf.txta1c07a8c9c07494353514421c7bb6233MD55Autorización T033_42724409_D.pdf.txtAutorización T033_42724409_D.pdf.txtExtracted texttext/plain4728http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5819/6/Autorizaci%c3%b3n%20T033_42724409_D.pdf.txt4e60695cd21df11e94d29e56b92869caMD56ORIGINALT033_42724409_D.pdfT033_42724409_D.pdfapplication/pdf3385418http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5819/1/T033_42724409_D.pdf5f7602e4180fb91f802ad38ee5a97469MD51Autorización T033_42724409_D.pdfAutorización T033_42724409_D.pdfapplication/pdf4169914http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5819/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_42724409_D.pdf74d93a26d8518b4ec3763b1ace8806f4MD52Reporte de Similitud T033_42724409_D.pdfReporte de Similitud T033_42724409_D.pdfapplication/pdf2651726http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5819/3/Reporte%20de%20Similitud%20T033_42724409_D.pdf31dcb26dadb35df06501a14089bd1e99MD53UNASAM/5819oai:172.16.0.151:UNASAM/58192024-01-06 03:00:16.681DSpaceweduardov2005@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Regulación administrativa en telecomunicaciones y control del proceso de embrutecimiento televisivo de la sociedad peruana a partir del homo videns de Giovanni Sartori |
| title |
Regulación administrativa en telecomunicaciones y control del proceso de embrutecimiento televisivo de la sociedad peruana a partir del homo videns de Giovanni Sartori |
| spellingShingle |
Regulación administrativa en telecomunicaciones y control del proceso de embrutecimiento televisivo de la sociedad peruana a partir del homo videns de Giovanni Sartori Coral Rodríguez, Armando Homo videns Regulación administrativa Censura previa Control racional Embrutecimiento televisivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| title_short |
Regulación administrativa en telecomunicaciones y control del proceso de embrutecimiento televisivo de la sociedad peruana a partir del homo videns de Giovanni Sartori |
| title_full |
Regulación administrativa en telecomunicaciones y control del proceso de embrutecimiento televisivo de la sociedad peruana a partir del homo videns de Giovanni Sartori |
| title_fullStr |
Regulación administrativa en telecomunicaciones y control del proceso de embrutecimiento televisivo de la sociedad peruana a partir del homo videns de Giovanni Sartori |
| title_full_unstemmed |
Regulación administrativa en telecomunicaciones y control del proceso de embrutecimiento televisivo de la sociedad peruana a partir del homo videns de Giovanni Sartori |
| title_sort |
Regulación administrativa en telecomunicaciones y control del proceso de embrutecimiento televisivo de la sociedad peruana a partir del homo videns de Giovanni Sartori |
| author |
Coral Rodríguez, Armando |
| author_facet |
Coral Rodríguez, Armando |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Robles Trejo, Luis Wilfredo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Coral Rodríguez, Armando |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Homo videns Regulación administrativa Censura previa Control racional Embrutecimiento televisivo |
| topic |
Homo videns Regulación administrativa Censura previa Control racional Embrutecimiento televisivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| description |
El propósito de la presente investigación es plantear fundamentos jurídicos para una futura reforma de la legislación peruana en materia de telecomunicaciones (específicamente en el ámbito de la televisión de señal abierta), con la finalidad de que la Ley de Radio y Televisión permita y regule una intervención racional del Estado en el establecimiento de los contenidos a ser difundidos, sustituyendo así la autorregulación del código de ética televisiva por la imposición de una mínima cuota cultural a través de la cual el Estado cristalice el mandato constitucional contenido en el último párrafo del artículo 14 de la Constitución Política del Perú; todo ello a partir de los presupuestos sociológicos planteados por Giovanni Sartori en su Homo videns. Para ello, se empleó la investigación de tipo dogmática, por cuanto su objeto de estudio es el derecho en sentido abstracto. En cuanto a los métodos generales de investigación, se empleó el método deductivo por cuanto se establecieron conclusiones particulares a partir de conceptos y principios generales; en cuanto a los métodos específicos, se utilizaron los métodos de la dogmática, la hermenéutica y la argumentación jurídica. Se empleó, además, la técnica de análisis de contenido, así como la entrevista a expertos |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-12-04T23:48:41Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-12-04T23:48:41Z |
| dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv |
2023-12-04 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-05-17 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
doctoralThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tesis en formato APA |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5819 |
| identifier_str_mv |
Tesis en formato APA |
| url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5819 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
264 Páginas |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
| instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| instacron_str |
UNASAM |
| institution |
UNASAM |
| reponame_str |
UNASAM-Institucional |
| collection |
UNASAM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5819/4/Reporte%20de%20Similitud%20T033_42724409_D.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5819/5/T033_42724409_D.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5819/6/Autorizaci%c3%b3n%20T033_42724409_D.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5819/1/T033_42724409_D.pdf http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5819/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_42724409_D.pdf http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5819/3/Reporte%20de%20Similitud%20T033_42724409_D.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e63b4906e3aad76b7f0a0ccd814ee9a8 a1c07a8c9c07494353514421c7bb6233 4e60695cd21df11e94d29e56b92869ca 5f7602e4180fb91f802ad38ee5a97469 74d93a26d8518b4ec3763b1ace8806f4 31dcb26dadb35df06501a14089bd1e99 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
| _version_ |
1847245450772480000 |
| score |
13.085615 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).