Los contratos de adhesión y su vulneración a la libertad contractual por empresas de servicios de telefonía, en la ciudad de Huaraz durante el año 2010

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por finalidad analizar cómo los contratos de adhesión general afecta la vulneración a la libertad contractual por parte de la Empresas de Servicios de Telefonía, en la ciudad de Huaraz, durante el año 2010, para lo cual se partió de la premisa de la naturaleza libre y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galván Huánuco, Wilfredo Abilio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/943
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/943
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Los contratos de adhesión
Libertad contractual
Consumidor
Usuarios
Empresas de servicios
id RUNM_954380edd176bdaf2d034443130e7446
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/943
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Robles Trejo, Luis WilfredoGalván Huánuco, Wilfredo Abilio2017-07-24T18:47:13Z2017-07-24T18:47:13Z20142014D.C.C. T-365http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/943La presente investigación tuvo por finalidad analizar cómo los contratos de adhesión general afecta la vulneración a la libertad contractual por parte de la Empresas de Servicios de Telefonía, en la ciudad de Huaraz, durante el año 2010, para lo cual se partió de la premisa de la naturaleza libre y social del ser humano como fundamento de la autonomía privada y por ende de la libertad contractual, sin embargo la dimensión social de esa libertad precisa que tal autonomía no es absoluta, sino limitada, por ello el estudio de los límites de la libertad contractual debe responder a una visión sistemática y coherente no sólo de las normas del Código Civil, sino del conjunto de normas y principios, usos y costumbres que regulan la contratación privada y que puede denominarse como "el Sistema de Contratación Civil". La investigación determinó que los contratos de adhesión de vienen afectando la vulneración a la libertad contractual por parte de la Empresas de Servicios de Telefonía, en la ciudad de Huaraz, así como la defensa de los derechos de los consumidores en el contrato de consumo y el papel deficiente que cumple el Estado en la tutela efectiva del consumidor, donde dichas empresas telefónicas vienen incluyendo cláusulas predispuestas que lesionen o perjudiquen los intereses del consumidor consagrados en la Constitución. Para ello se diseñó una investigación mixta: Empírica y dogmática que permitió entender el comportamiento de las variables en la realidad, los resultados fueron analizados desde la estadística descriptiva y la argumentación jurídica, además se emplearon los métodos y técnicas de la investigación jurídica social.Made available in DSpace on 2017-07-24T18:47:13Z (GMT). No. of bitstreams: 1 D.C.C. T-365.pdf: 4768273 bytes, checksum: d7c7f4b9760befea8db09ec587c5c05f (MD5)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional - UNASAMreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional - UNASAMLos contratos de adhesiónLibertad contractualConsumidorUsuariosEmpresas de serviciosLos contratos de adhesión y su vulneración a la libertad contractual por empresas de servicios de telefonía, en la ciudad de Huaraz durante el año 2010info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestríaMaestroUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Escuela de Post GradoUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Escuela de Post GradoDerecho Civil y ComercialPostgradoTEXTD.C.C. T-365.pdf.txtD.C.C. T-365.pdf.txtExtracted texttext/plain255616http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/943/2/D.C.C.%20T-365.pdf.txtac8192491c0f21727bd2f36de183ae6fMD52ORIGINALD.C.C. T-365.pdfapplication/pdf4768273http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/943/1/D.C.C.%20T-365.pdfd7c7f4b9760befea8db09ec587c5c05fMD51UNASAM/943oai:172.16.0.151:UNASAM/9432021-11-12 15:34:36.378DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Los contratos de adhesión y su vulneración a la libertad contractual por empresas de servicios de telefonía, en la ciudad de Huaraz durante el año 2010
title Los contratos de adhesión y su vulneración a la libertad contractual por empresas de servicios de telefonía, en la ciudad de Huaraz durante el año 2010
spellingShingle Los contratos de adhesión y su vulneración a la libertad contractual por empresas de servicios de telefonía, en la ciudad de Huaraz durante el año 2010
Galván Huánuco, Wilfredo Abilio
Los contratos de adhesión
Libertad contractual
Consumidor
Usuarios
Empresas de servicios
title_short Los contratos de adhesión y su vulneración a la libertad contractual por empresas de servicios de telefonía, en la ciudad de Huaraz durante el año 2010
title_full Los contratos de adhesión y su vulneración a la libertad contractual por empresas de servicios de telefonía, en la ciudad de Huaraz durante el año 2010
title_fullStr Los contratos de adhesión y su vulneración a la libertad contractual por empresas de servicios de telefonía, en la ciudad de Huaraz durante el año 2010
title_full_unstemmed Los contratos de adhesión y su vulneración a la libertad contractual por empresas de servicios de telefonía, en la ciudad de Huaraz durante el año 2010
title_sort Los contratos de adhesión y su vulneración a la libertad contractual por empresas de servicios de telefonía, en la ciudad de Huaraz durante el año 2010
author Galván Huánuco, Wilfredo Abilio
author_facet Galván Huánuco, Wilfredo Abilio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Robles Trejo, Luis Wilfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Galván Huánuco, Wilfredo Abilio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Los contratos de adhesión
Libertad contractual
Consumidor
Usuarios
Empresas de servicios
topic Los contratos de adhesión
Libertad contractual
Consumidor
Usuarios
Empresas de servicios
description La presente investigación tuvo por finalidad analizar cómo los contratos de adhesión general afecta la vulneración a la libertad contractual por parte de la Empresas de Servicios de Telefonía, en la ciudad de Huaraz, durante el año 2010, para lo cual se partió de la premisa de la naturaleza libre y social del ser humano como fundamento de la autonomía privada y por ende de la libertad contractual, sin embargo la dimensión social de esa libertad precisa que tal autonomía no es absoluta, sino limitada, por ello el estudio de los límites de la libertad contractual debe responder a una visión sistemática y coherente no sólo de las normas del Código Civil, sino del conjunto de normas y principios, usos y costumbres que regulan la contratación privada y que puede denominarse como "el Sistema de Contratación Civil". La investigación determinó que los contratos de adhesión de vienen afectando la vulneración a la libertad contractual por parte de la Empresas de Servicios de Telefonía, en la ciudad de Huaraz, así como la defensa de los derechos de los consumidores en el contrato de consumo y el papel deficiente que cumple el Estado en la tutela efectiva del consumidor, donde dichas empresas telefónicas vienen incluyendo cláusulas predispuestas que lesionen o perjudiquen los intereses del consumidor consagrados en la Constitución. Para ello se diseñó una investigación mixta: Empírica y dogmática que permitió entender el comportamiento de las variables en la realidad, los resultados fueron analizados desde la estadística descriptiva y la argumentación jurídica, además se emplearon los métodos y técnicas de la investigación jurídica social.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-07-24T18:47:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-07-24T18:47:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv D.C.C. T-365
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/943
identifier_str_mv D.C.C. T-365
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/943
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional - UNASAM
reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional - UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/943/2/D.C.C.%20T-365.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/943/1/D.C.C.%20T-365.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv ac8192491c0f21727bd2f36de183ae6f
d7c7f4b9760befea8db09ec587c5c05f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1844708497953914880
score 12.9067135
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).