Elección e implementación del método corte y relleno ascendente para la explotación del proyecto minero Cory Collur año 2019

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada: Elección E Implementación Del Método Corte Y Relleno Ascendente Para La Explotación Del Proyecto Minero Cory Collur Año 2019, se realizó con la finalidad de responder al problema. ¿En qué medida la elección e implementación del método corte y relleno ascendente permitirá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nuñez Alvarado, Javier Franco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4464
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4464
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Elección e implementación del método corte y relleno ascendente
Explotación
Proyecto minero Cory Collur año 2019
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada: Elección E Implementación Del Método Corte Y Relleno Ascendente Para La Explotación Del Proyecto Minero Cory Collur Año 2019, se realizó con la finalidad de responder al problema. ¿En qué medida la elección e implementación del método corte y relleno ascendente permitirá la explotación del proyecto minero Cory Collur año 2019? El objetivo general es la elección e implementación del método corte y relleno ascendente para la explotación del proyecto minero Cory Collur año 2019. Se justifica porque se tiene la necesidad de explotar el yacimiento minero Cory Collur, optimizando los costos y aumentando la producción. La conclusión más importante fue que con la elección e implementación del método corte y relleno ascendente se explotará económicamente el yacimiento minero Cory Collur año 2019
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).