Efecto de la propagación por semillas y estacas del mito (Vasconcellea Candicans A. Gray) en condiciones de invernadero en el distrito de Independencia, provincia de Huaraz y departamento de Ancash – 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo se llevó a cabo en el invernadero de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo en Shancayán, ubicado a 9° 31´ 59" S y 77° 31´ 29" O, con la finalidad de encontrar el método más apropiado para la propagación de la planta de mi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5525 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5525 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vasconcellea candicans A. Gray Propagación Semilla Estaca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
id |
RUNM_8bda23e6c6d1e4c963e1e50fca91a67f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/5525 |
network_acronym_str |
RUNM |
network_name_str |
UNASAM-Institucional |
repository_id_str |
4788 |
spelling |
Caycho Medrano, Nelly PilarHuaranga Flores, Meyer Milton2023-06-06T15:06:07Z2023-06-06T15:06:07Z2020-10-162023-06-06Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5525El presente trabajo se llevó a cabo en el invernadero de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo en Shancayán, ubicado a 9° 31´ 59" S y 77° 31´ 29" O, con la finalidad de encontrar el método más apropiado para la propagación de la planta de mito o papaya silvestre (Vasconcellea candicans A. Gray) que se produce en el valle de río Llámac en la provincia de Bolognesi, departamento de Ancash. Se utilizó dos métodos de propagación, uno por semillas y otro por estacas con seis tratamientos y de cada tipo de propagación tres métodos, Ts1: semilla sin tratar, Ts2: semilla picada el pericarpio y remojada en agua fría por una hora, Ts3: semilla remojada en agua fría por 96 horas; Te1: estacas frescas, Te2: estacas remojadas en agua caliente a 50 °C por 3 minutos, Te3: estacas deshidratadas y cicatrizadas bajo sombra por 10 días. Los resultados en el método de propagación por semilla nos indica que el mejor tratamiento es el Ts3, que dio un 88.33 % de germinación, con una alta significación estadística, al medir la altura de planta y longitud de raíces no se encontró diferencias. En el método de propagación por estacas se encontró que el mejor tratamiento fue el Te3 con 47.92 % de enraizamiento y con una alta significación estadística, al medir el tamaño de brote y la longitud de raíces también se encontró alta significación. El método de propagación por semilla dio mejores resultados en altura o tamaño de plantas que en el método por estacas, por lo cual éste sería lo recomendadoMade available in DSpace on 2023-06-06T15:06:07Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2020-10-16application/pdf85 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMVasconcellea candicans A. GrayPropagaciónSemillaEstacahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Efecto de la propagación por semillas y estacas del mito (Vasconcellea Candicans A. Gray) en condiciones de invernadero en el distrito de Independencia, provincia de Huaraz y departamento de Ancash – 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias AgrariasAgronomíaPregrado45958775https://orcid.org/0000-0002-6425-482209177702https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis811196https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalToscano Leyva, Alejandro ZorobabelVásquez Cruz, Walter JuanPauelo Roldan, Clay EusterioTEXTT033_45958775_T.pdf.txtT033_45958775_T.pdf.txtExtracted texttext/plain112329http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5525/3/T033_45958775_T.pdf.txtf48b95898c2af12ee69e036508dcca44MD53Autorización T033_45958775_T.pdf.txtAutorización T033_45958775_T.pdf.txtExtracted texttext/plain6009http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5525/4/Autorizaci%c3%b3n%20T033_45958775_T.pdf.txt481f6f8d7afd81fe241502e4dcfc6010MD54ORIGINALT033_45958775_T.pdfT033_45958775_T.pdfapplication/pdf11947843http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5525/5/T033_45958775_T.pdf351f19cd3ec09b9017044b3c3adfaf0aMD55Autorización T033_45958775_T.pdfAutorización T033_45958775_T.pdfapplication/pdf4487241http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5525/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_45958775_T.pdf0d8160c987cd8f315fda681887a215baMD52UNASAM/5525oai:172.16.0.151:UNASAM/55252023-07-07 16:14:41.447DSpaceweduardov2005@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto de la propagación por semillas y estacas del mito (Vasconcellea Candicans A. Gray) en condiciones de invernadero en el distrito de Independencia, provincia de Huaraz y departamento de Ancash – 2018 |
title |
Efecto de la propagación por semillas y estacas del mito (Vasconcellea Candicans A. Gray) en condiciones de invernadero en el distrito de Independencia, provincia de Huaraz y departamento de Ancash – 2018 |
spellingShingle |
Efecto de la propagación por semillas y estacas del mito (Vasconcellea Candicans A. Gray) en condiciones de invernadero en el distrito de Independencia, provincia de Huaraz y departamento de Ancash – 2018 Huaranga Flores, Meyer Milton Vasconcellea candicans A. Gray Propagación Semilla Estaca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
title_short |
Efecto de la propagación por semillas y estacas del mito (Vasconcellea Candicans A. Gray) en condiciones de invernadero en el distrito de Independencia, provincia de Huaraz y departamento de Ancash – 2018 |
title_full |
Efecto de la propagación por semillas y estacas del mito (Vasconcellea Candicans A. Gray) en condiciones de invernadero en el distrito de Independencia, provincia de Huaraz y departamento de Ancash – 2018 |
title_fullStr |
Efecto de la propagación por semillas y estacas del mito (Vasconcellea Candicans A. Gray) en condiciones de invernadero en el distrito de Independencia, provincia de Huaraz y departamento de Ancash – 2018 |
title_full_unstemmed |
Efecto de la propagación por semillas y estacas del mito (Vasconcellea Candicans A. Gray) en condiciones de invernadero en el distrito de Independencia, provincia de Huaraz y departamento de Ancash – 2018 |
title_sort |
Efecto de la propagación por semillas y estacas del mito (Vasconcellea Candicans A. Gray) en condiciones de invernadero en el distrito de Independencia, provincia de Huaraz y departamento de Ancash – 2018 |
author |
Huaranga Flores, Meyer Milton |
author_facet |
Huaranga Flores, Meyer Milton |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Caycho Medrano, Nelly Pilar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huaranga Flores, Meyer Milton |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Vasconcellea candicans A. Gray Propagación Semilla Estaca |
topic |
Vasconcellea candicans A. Gray Propagación Semilla Estaca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
description |
El presente trabajo se llevó a cabo en el invernadero de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo en Shancayán, ubicado a 9° 31´ 59" S y 77° 31´ 29" O, con la finalidad de encontrar el método más apropiado para la propagación de la planta de mito o papaya silvestre (Vasconcellea candicans A. Gray) que se produce en el valle de río Llámac en la provincia de Bolognesi, departamento de Ancash. Se utilizó dos métodos de propagación, uno por semillas y otro por estacas con seis tratamientos y de cada tipo de propagación tres métodos, Ts1: semilla sin tratar, Ts2: semilla picada el pericarpio y remojada en agua fría por una hora, Ts3: semilla remojada en agua fría por 96 horas; Te1: estacas frescas, Te2: estacas remojadas en agua caliente a 50 °C por 3 minutos, Te3: estacas deshidratadas y cicatrizadas bajo sombra por 10 días. Los resultados en el método de propagación por semilla nos indica que el mejor tratamiento es el Ts3, que dio un 88.33 % de germinación, con una alta significación estadística, al medir la altura de planta y longitud de raíces no se encontró diferencias. En el método de propagación por estacas se encontró que el mejor tratamiento fue el Te3 con 47.92 % de enraizamiento y con una alta significación estadística, al medir el tamaño de brote y la longitud de raíces también se encontró alta significación. El método de propagación por semilla dio mejores resultados en altura o tamaño de plantas que en el método por estacas, por lo cual éste sería lo recomendado |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-06T15:06:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-06T15:06:07Z |
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv |
2023-06-06 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-10-16 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tesis en formato APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5525 |
identifier_str_mv |
Tesis en formato APA |
url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5525 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
85 Páginas |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
UNASAM-Institucional |
collection |
UNASAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5525/3/T033_45958775_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5525/4/Autorizaci%c3%b3n%20T033_45958775_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5525/5/T033_45958775_T.pdf http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5525/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_45958775_T.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f48b95898c2af12ee69e036508dcca44 481f6f8d7afd81fe241502e4dcfc6010 351f19cd3ec09b9017044b3c3adfaf0a 0d8160c987cd8f315fda681887a215ba |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
_version_ |
1844708637461708800 |
score |
12.941016 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).