Efecto de diferentes dosis de potasio en el rendimiento del cultivo de vainita (phaseolus vulgaris l.), En el distrito de Supe puerto, provincia de Barranca, Lima 2018
Descripción del Articulo
El estudio trata del efecto de diferentes dosis de potasio en el cultivo de vainita, lo cual se realizó en el Distrito de Supe Puerto, Provincia de Barranca y tiene como objetivo determinar la dosis óptima para el mayor rendimiento y calidad de vaina. El experimento se instaló el 26 de mayo del 2019...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4756 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4756 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Vainita Potasio Dosis Adecuada Rendimiento Sistemas de abastecimiento de agua potable y alcantarillado e instalaciones sanitarias en edificaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| id |
RUNM_88dba9cb301217e47aa24c94df137c87 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/4756 |
| network_acronym_str |
RUNM |
| network_name_str |
UNASAM-Institucional |
| repository_id_str |
4788 |
| spelling |
Francisco Espinoza, MontesinosRosales Colchado, CeciliaPreservación de la biodiversidad y de los ecosistemas regionales2021-12-10T21:22:00Z2021-12-10T21:22:00Z2020-09-162021-12-10Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4756El estudio trata del efecto de diferentes dosis de potasio en el cultivo de vainita, lo cual se realizó en el Distrito de Supe Puerto, Provincia de Barranca y tiene como objetivo determinar la dosis óptima para el mayor rendimiento y calidad de vaina. El experimento se instaló el 26 de mayo del 2019 y consta de cinco tratamientos y cuatro bloques, los cuales contiene el testigo y la dosis estándar y están dosificado de la siguiente manera T1 con 60 60 0, T2 con 60 60 40, T3 con 60 60 80, T4 con 60 60 120 y T5 con 60 60 160. Se evaluó desde la siembra hasta la cosecha y los datos obtenidos en promedio de cada parcela se operaron con el análisis de varianza que determinó si es significativo o no y la prueba de Duncan que permitió conocer cual sobresale y si hay homogeneidad entre tratamientos. Operados los datos con los análisis estadísticos se determinó que el T5 obtuvo mayor rendimiento comercial con 16.348 toneladas por hectárea, rendimiento por parcela con 24.522 Kg, peso de vainas por planta con 387.56 g, en las evaluaciones de laboratorio longitud de vaina con 15.95 cm y peso de vaina con 10.11 g. y en análisis económico obtuvo mayor utilidad con S/. 17 479.5 Nuevos Soles y costo – beneficio con S/. 2.01 Nuevos Soles. Sin embargo el T4 también destacó en altura de planta con 35.90 cm, cantidad de flores con 12, cantidad de vainas con 45, diámetro con 1.01 cm y mayor concentración de potasio con 3.60 g. / 100 g de materia secaMade available in DSpace on 2021-12-10T21:22:00Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2020-09-16application/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMVainitaPotasioDosis AdecuadaRendimientoSistemas de abastecimiento de agua potable y alcantarillado e instalaciones sanitarias en edificacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Efecto de diferentes dosis de potasio en el rendimiento del cultivo de vainita (phaseolus vulgaris l.), En el distrito de Supe puerto, provincia de Barranca, Lima 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias AgrariasAgronomíaPregrado4682982731939386https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis811196https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalBarreto Rodríguez, Juan FranciscoVasquez Cruz, WalterMendoza Vilcahuamán, HugoTEXTT033_46829827_T.pdf.txtT033_46829827_T.pdf.txtExtracted texttext/plain128866http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4756/2/T033_46829827_T.pdf.txtdb32066dc7b1a44d418f0e7ca5796f83MD52ORIGINALT033_46829827_T.pdfT033_46829827_T.pdfapplication/pdf6832824http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4756/1/T033_46829827_T.pdfd7b1a722b2d0c777659520b5cfc789f6MD51UNASAM/4756oai:172.16.0.151:UNASAM/47562021-12-17 03:00:42.57DSpaceweduardov2005@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto de diferentes dosis de potasio en el rendimiento del cultivo de vainita (phaseolus vulgaris l.), En el distrito de Supe puerto, provincia de Barranca, Lima 2018 |
| title |
Efecto de diferentes dosis de potasio en el rendimiento del cultivo de vainita (phaseolus vulgaris l.), En el distrito de Supe puerto, provincia de Barranca, Lima 2018 |
| spellingShingle |
Efecto de diferentes dosis de potasio en el rendimiento del cultivo de vainita (phaseolus vulgaris l.), En el distrito de Supe puerto, provincia de Barranca, Lima 2018 Rosales Colchado, Cecilia Vainita Potasio Dosis Adecuada Rendimiento Sistemas de abastecimiento de agua potable y alcantarillado e instalaciones sanitarias en edificaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| title_short |
Efecto de diferentes dosis de potasio en el rendimiento del cultivo de vainita (phaseolus vulgaris l.), En el distrito de Supe puerto, provincia de Barranca, Lima 2018 |
| title_full |
Efecto de diferentes dosis de potasio en el rendimiento del cultivo de vainita (phaseolus vulgaris l.), En el distrito de Supe puerto, provincia de Barranca, Lima 2018 |
| title_fullStr |
Efecto de diferentes dosis de potasio en el rendimiento del cultivo de vainita (phaseolus vulgaris l.), En el distrito de Supe puerto, provincia de Barranca, Lima 2018 |
| title_full_unstemmed |
Efecto de diferentes dosis de potasio en el rendimiento del cultivo de vainita (phaseolus vulgaris l.), En el distrito de Supe puerto, provincia de Barranca, Lima 2018 |
| title_sort |
Efecto de diferentes dosis de potasio en el rendimiento del cultivo de vainita (phaseolus vulgaris l.), En el distrito de Supe puerto, provincia de Barranca, Lima 2018 |
| author |
Rosales Colchado, Cecilia |
| author_facet |
Rosales Colchado, Cecilia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Francisco Espinoza, Montesinos |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rosales Colchado, Cecilia |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Vainita Potasio Dosis Adecuada Rendimiento |
| topic |
Vainita Potasio Dosis Adecuada Rendimiento Sistemas de abastecimiento de agua potable y alcantarillado e instalaciones sanitarias en edificaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| dc.subject.classification.es_PE.fl_str_mv |
Sistemas de abastecimiento de agua potable y alcantarillado e instalaciones sanitarias en edificaciones |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| description |
El estudio trata del efecto de diferentes dosis de potasio en el cultivo de vainita, lo cual se realizó en el Distrito de Supe Puerto, Provincia de Barranca y tiene como objetivo determinar la dosis óptima para el mayor rendimiento y calidad de vaina. El experimento se instaló el 26 de mayo del 2019 y consta de cinco tratamientos y cuatro bloques, los cuales contiene el testigo y la dosis estándar y están dosificado de la siguiente manera T1 con 60 60 0, T2 con 60 60 40, T3 con 60 60 80, T4 con 60 60 120 y T5 con 60 60 160. Se evaluó desde la siembra hasta la cosecha y los datos obtenidos en promedio de cada parcela se operaron con el análisis de varianza que determinó si es significativo o no y la prueba de Duncan que permitió conocer cual sobresale y si hay homogeneidad entre tratamientos. Operados los datos con los análisis estadísticos se determinó que el T5 obtuvo mayor rendimiento comercial con 16.348 toneladas por hectárea, rendimiento por parcela con 24.522 Kg, peso de vainas por planta con 387.56 g, en las evaluaciones de laboratorio longitud de vaina con 15.95 cm y peso de vaina con 10.11 g. y en análisis económico obtuvo mayor utilidad con S/. 17 479.5 Nuevos Soles y costo – beneficio con S/. 2.01 Nuevos Soles. Sin embargo el T4 también destacó en altura de planta con 35.90 cm, cantidad de flores con 12, cantidad de vainas con 45, diámetro con 1.01 cm y mayor concentración de potasio con 3.60 g. / 100 g de materia seca |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-10T21:22:00Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-10T21:22:00Z |
| dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv |
2021-12-10 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-09-16 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tesis en formato APA |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4756 |
| identifier_str_mv |
Tesis en formato APA |
| url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4756 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv |
Preservación de la biodiversidad y de los ecosistemas regionales |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
| instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| instacron_str |
UNASAM |
| institution |
UNASAM |
| reponame_str |
UNASAM-Institucional |
| collection |
UNASAM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4756/2/T033_46829827_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4756/1/T033_46829827_T.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
db32066dc7b1a44d418f0e7ca5796f83 d7b1a722b2d0c777659520b5cfc789f6 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
| _version_ |
1846611045663113216 |
| score |
13.098175 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).