Factores que influyen en el rendimiento académico de los estudiantes del Instituto Superior Tecnológico Público Recuay, bajo la modalidad no presencial 2021
Descripción del Articulo
El propósito fundamental de la presente investigación es la presentación, desarrollo y uso del modelo de regresión logística múltiple (MRLM), como un método de modelación de la relación entre una variable respuesta dicotómica y un conjunto de variables independientes cualitativas y/o cuantitativas e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5182 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5182 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Regresión logística múltiple Factores que influyen en el rendimiento académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03 |
id |
RUNM_865f58a92322d8b6290799d2cea14de7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/5182 |
network_acronym_str |
RUNM |
network_name_str |
UNASAM-Institucional |
repository_id_str |
4788 |
spelling |
Villafuerte Vicencio, Mario CiriloJulca Asis, Sheyla Melina2022-09-27T20:35:20Z2022-09-27T20:35:20Z2022-07-222022-09-27Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5182El propósito fundamental de la presente investigación es la presentación, desarrollo y uso del modelo de regresión logística múltiple (MRLM), como un método de modelación de la relación entre una variable respuesta dicotómica y un conjunto de variables independientes cualitativas y/o cuantitativas en una muestra. Se presenta detalladamente el procedimiento de análisis del MRLM, referente a la construcción del modelo, estimación de parámetros, prueba de hipótesis e interpretación de los coeficientes de regresión y la bondad de ajuste del modelo. Finalmente, se presenta la aplicación del modelo de regresión logística múltiple a un estudio de factores que influyen en el rendimiento académico del aprendizaje de los estudiantes del Instituto Superior Tecnológico Público Recuay bajo la modalidad no presencial, fueron estudiados 92 estudiantes de la carrera profesional de topografía superficial y minera, siendo los factores (variable independiente) y la nota promedio (variable dependiente), concluyendo que los factores influyentes en el bajo rendimiento académico son: el no agrado de la carrera, el incremento de horas de estudio, el tiempo insuficiente en el trabajo de campo, influencia negativa de la modalidad virtual, el desánimo y energía para realizar su actividad académica, la no reunión presencial en trabajos grupales, el estrés en las clases de la modalidad virtual, problemas de conexión a internet y el internet que usas es insuficiente para tu actividad académicaMade available in DSpace on 2022-09-27T20:35:20Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2022-07-22application/pdf88 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMRegresión logística múltipleFactores que influyen en el rendimiento académicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03Factores que influyen en el rendimiento académico de los estudiantes del Instituto Superior Tecnológico Público Recuay, bajo la modalidad no presencial 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciado en Estadística e InformáticaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de CienciasEstadística e informáticaPregrado76435570https://orcid.org/0000-0001-5108-499431605888https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis542026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalMendoza López, Ángel DecideroAce Zúñiga, Fernando RaúlVílchez Vásquez, RosaTEXTT033_76435570_T.pdf.txtT033_76435570_T.pdf.txtExtracted texttext/plain150199http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5182/2/T033_76435570_T.pdf.txtcdae9ced8350946e03bfad495cf15c15MD52ORIGINALT033_76435570_T.pdfT033_76435570_T.pdfapplication/pdf2451010http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5182/1/T033_76435570_T.pdf6f94cb20bd82a0579fc4e1d579687195MD51UNASAM/5182oai:172.16.0.151:UNASAM/51822022-10-04 03:00:30.123DSpaceweduardov2005@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores que influyen en el rendimiento académico de los estudiantes del Instituto Superior Tecnológico Público Recuay, bajo la modalidad no presencial 2021 |
title |
Factores que influyen en el rendimiento académico de los estudiantes del Instituto Superior Tecnológico Público Recuay, bajo la modalidad no presencial 2021 |
spellingShingle |
Factores que influyen en el rendimiento académico de los estudiantes del Instituto Superior Tecnológico Público Recuay, bajo la modalidad no presencial 2021 Julca Asis, Sheyla Melina Regresión logística múltiple Factores que influyen en el rendimiento académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03 |
title_short |
Factores que influyen en el rendimiento académico de los estudiantes del Instituto Superior Tecnológico Público Recuay, bajo la modalidad no presencial 2021 |
title_full |
Factores que influyen en el rendimiento académico de los estudiantes del Instituto Superior Tecnológico Público Recuay, bajo la modalidad no presencial 2021 |
title_fullStr |
Factores que influyen en el rendimiento académico de los estudiantes del Instituto Superior Tecnológico Público Recuay, bajo la modalidad no presencial 2021 |
title_full_unstemmed |
Factores que influyen en el rendimiento académico de los estudiantes del Instituto Superior Tecnológico Público Recuay, bajo la modalidad no presencial 2021 |
title_sort |
Factores que influyen en el rendimiento académico de los estudiantes del Instituto Superior Tecnológico Público Recuay, bajo la modalidad no presencial 2021 |
author |
Julca Asis, Sheyla Melina |
author_facet |
Julca Asis, Sheyla Melina |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Villafuerte Vicencio, Mario Cirilo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Julca Asis, Sheyla Melina |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Regresión logística múltiple Factores que influyen en el rendimiento académico |
topic |
Regresión logística múltiple Factores que influyen en el rendimiento académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03 |
description |
El propósito fundamental de la presente investigación es la presentación, desarrollo y uso del modelo de regresión logística múltiple (MRLM), como un método de modelación de la relación entre una variable respuesta dicotómica y un conjunto de variables independientes cualitativas y/o cuantitativas en una muestra. Se presenta detalladamente el procedimiento de análisis del MRLM, referente a la construcción del modelo, estimación de parámetros, prueba de hipótesis e interpretación de los coeficientes de regresión y la bondad de ajuste del modelo. Finalmente, se presenta la aplicación del modelo de regresión logística múltiple a un estudio de factores que influyen en el rendimiento académico del aprendizaje de los estudiantes del Instituto Superior Tecnológico Público Recuay bajo la modalidad no presencial, fueron estudiados 92 estudiantes de la carrera profesional de topografía superficial y minera, siendo los factores (variable independiente) y la nota promedio (variable dependiente), concluyendo que los factores influyentes en el bajo rendimiento académico son: el no agrado de la carrera, el incremento de horas de estudio, el tiempo insuficiente en el trabajo de campo, influencia negativa de la modalidad virtual, el desánimo y energía para realizar su actividad académica, la no reunión presencial en trabajos grupales, el estrés en las clases de la modalidad virtual, problemas de conexión a internet y el internet que usas es insuficiente para tu actividad académica |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-27T20:35:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-27T20:35:20Z |
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv |
2022-09-27 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-07-22 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tesis en formato APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5182 |
identifier_str_mv |
Tesis en formato APA |
url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5182 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
88 Páginas |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
UNASAM-Institucional |
collection |
UNASAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5182/2/T033_76435570_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5182/1/T033_76435570_T.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cdae9ced8350946e03bfad495cf15c15 6f94cb20bd82a0579fc4e1d579687195 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
_version_ |
1840909938774245376 |
score |
13.11166 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).