Factores que influyen en el rendimiento académico de los estudiantes del Instituto Superior Tecnológico Público Recuay, bajo la modalidad no presencial 2021

Descripción del Articulo

El propósito fundamental de la presente investigación es la presentación, desarrollo y uso del modelo de regresión logística múltiple (MRLM), como un método de modelación de la relación entre una variable respuesta dicotómica y un conjunto de variables independientes cualitativas y/o cuantitativas e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Julca Asis, Sheyla Melina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5182
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5182
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Regresión logística múltiple
Factores que influyen en el rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03
Descripción
Sumario:El propósito fundamental de la presente investigación es la presentación, desarrollo y uso del modelo de regresión logística múltiple (MRLM), como un método de modelación de la relación entre una variable respuesta dicotómica y un conjunto de variables independientes cualitativas y/o cuantitativas en una muestra. Se presenta detalladamente el procedimiento de análisis del MRLM, referente a la construcción del modelo, estimación de parámetros, prueba de hipótesis e interpretación de los coeficientes de regresión y la bondad de ajuste del modelo. Finalmente, se presenta la aplicación del modelo de regresión logística múltiple a un estudio de factores que influyen en el rendimiento académico del aprendizaje de los estudiantes del Instituto Superior Tecnológico Público Recuay bajo la modalidad no presencial, fueron estudiados 92 estudiantes de la carrera profesional de topografía superficial y minera, siendo los factores (variable independiente) y la nota promedio (variable dependiente), concluyendo que los factores influyentes en el bajo rendimiento académico son: el no agrado de la carrera, el incremento de horas de estudio, el tiempo insuficiente en el trabajo de campo, influencia negativa de la modalidad virtual, el desánimo y energía para realizar su actividad académica, la no reunión presencial en trabajos grupales, el estrés en las clases de la modalidad virtual, problemas de conexión a internet y el internet que usas es insuficiente para tu actividad académica
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).