Propuesta de computación en la nube para mejorar los sistemas informáticos de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Huaraz, 2014

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene por objetivo estudiar la factibilidad del uso de Cloud Computing para los sistemas informáticos de la Universidad Santiago Antúnez de Mayolo, la cual en base el estudio y el diagnóstico de la situación actual nos lleva a centramos en una propuesta de modelo público ofreciendo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leyva Salazar, Herlinda Macaria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/1150
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1150
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Computación en la nube
Infraestructura como servicio
id RUNM_80a8cae2f139321e7314f89bff35de69
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/1150
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Alvarado Cáceres, LuisLeyva Salazar, Herlinda Macaria2017-07-24T19:31:19Z2017-07-24T19:31:19Z20152015T05-SI 0013 2015http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1150La presente tesis tiene por objetivo estudiar la factibilidad del uso de Cloud Computing para los sistemas informáticos de la Universidad Santiago Antúnez de Mayolo, la cual en base el estudio y el diagnóstico de la situación actual nos lleva a centramos en una propuesta de modelo público ofreciendo infraestructura como servicio (IaaS). Siendo la principal variable Sistemas Informáticos de la Universidad. La investigación es de enfoque cuantitativo. Tipo no experimental. La metodología empleada para realizar el análisis de la infraestructura tecnológica de la Universidad. Consiste en el método de campo, recopilando información necesaria de la arquitectura de red disponible capaz de soportar la creación de servidores virtuales, brindar recursos como espacio en disco, memoria, conectividad hacia otros equipos e Internet. Como resultado del análisis, el problema central es la carencia de óptimas condiciones para el funcionamiento de equipo tecnológico ya existente lo cual afecta la disponibilidad y la seguridad de las aplicaciones que se encuentra alojado en los servidores y de las aplicaciones que no están alojados de la Universidad. Para la solución de esto se optó por una nueva tecnología que es Cloud Computing. El software que se elige para la propuesta de diseño para la implementación de la solución es Amazon Web Services, con el que se desarrolla la creación del servidor virtual de un servidor físico con el fin de demostrar la capacidad y versatilidad de la soluciónMade available in DSpace on 2017-07-24T19:31:19Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T05-SI 0013 2015.pdf: 3285771 bytes, checksum: 76402d91e462b5c832e3e1583986311c (MD5)TesisspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digital - UNASAMreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMComputación en la nubeInfraestructura como servicioPropuesta de computación en la nube para mejorar los sistemas informáticos de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Huaraz, 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalIngeniero de Sistemas e InformáticaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de CienciasIngeniería de Sistemas e InformáticaTEXTT05-SI 0013 2015.pdf.txtT05-SI 0013 2015.pdf.txtExtracted texttext/plain177754http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1150/2/T05-SI%200013%202015.pdf.txt4c1599d65112af26f9a86d57016e379fMD52ORIGINALT05-SI 0013 2015.pdfapplication/pdf3285771http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1150/1/T05-SI%200013%202015.pdf76402d91e462b5c832e3e1583986311cMD51UNASAM/1150oai:172.16.0.151:UNASAM/11502021-11-25 09:27:44.288DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta de computación en la nube para mejorar los sistemas informáticos de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Huaraz, 2014
title Propuesta de computación en la nube para mejorar los sistemas informáticos de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Huaraz, 2014
spellingShingle Propuesta de computación en la nube para mejorar los sistemas informáticos de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Huaraz, 2014
Leyva Salazar, Herlinda Macaria
Computación en la nube
Infraestructura como servicio
title_short Propuesta de computación en la nube para mejorar los sistemas informáticos de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Huaraz, 2014
title_full Propuesta de computación en la nube para mejorar los sistemas informáticos de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Huaraz, 2014
title_fullStr Propuesta de computación en la nube para mejorar los sistemas informáticos de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Huaraz, 2014
title_full_unstemmed Propuesta de computación en la nube para mejorar los sistemas informáticos de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Huaraz, 2014
title_sort Propuesta de computación en la nube para mejorar los sistemas informáticos de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Huaraz, 2014
author Leyva Salazar, Herlinda Macaria
author_facet Leyva Salazar, Herlinda Macaria
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alvarado Cáceres, Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Leyva Salazar, Herlinda Macaria
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Computación en la nube
Infraestructura como servicio
topic Computación en la nube
Infraestructura como servicio
description La presente tesis tiene por objetivo estudiar la factibilidad del uso de Cloud Computing para los sistemas informáticos de la Universidad Santiago Antúnez de Mayolo, la cual en base el estudio y el diagnóstico de la situación actual nos lleva a centramos en una propuesta de modelo público ofreciendo infraestructura como servicio (IaaS). Siendo la principal variable Sistemas Informáticos de la Universidad. La investigación es de enfoque cuantitativo. Tipo no experimental. La metodología empleada para realizar el análisis de la infraestructura tecnológica de la Universidad. Consiste en el método de campo, recopilando información necesaria de la arquitectura de red disponible capaz de soportar la creación de servidores virtuales, brindar recursos como espacio en disco, memoria, conectividad hacia otros equipos e Internet. Como resultado del análisis, el problema central es la carencia de óptimas condiciones para el funcionamiento de equipo tecnológico ya existente lo cual afecta la disponibilidad y la seguridad de las aplicaciones que se encuentra alojado en los servidores y de las aplicaciones que no están alojados de la Universidad. Para la solución de esto se optó por una nueva tecnología que es Cloud Computing. El software que se elige para la propuesta de diseño para la implementación de la solución es Amazon Web Services, con el que se desarrolla la creación del servidor virtual de un servidor físico con el fin de demostrar la capacidad y versatilidad de la solución
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-07-24T19:31:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-07-24T19:31:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T05-SI 0013 2015
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1150
identifier_str_mv T05-SI 0013 2015
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1150
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital - UNASAM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1150/2/T05-SI%200013%202015.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1150/1/T05-SI%200013%202015.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 4c1599d65112af26f9a86d57016e379f
76402d91e462b5c832e3e1583986311c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1845976650676699136
score 13.02468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).