Efecto de filtros percoladores usando como medio filtrante carbón vegetal y diferentes cargas hidráulicas, sobre la remoción en la carga microbiana de las aguas residuales aplicando un sistema de desinfección, en climas andinos – 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación es un aporte importante pues constituye un avance significativo en el arduo trabajo de buscar alternativas de bajo costo y fácil operación y mantenimiento para el tratamiento de las aguas residuales las cuales en un gran porcentaje son vertidas a cuerpos receptores de agua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yanac Chavez, Yasmin Geraldine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5162
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5162
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Filtros percoladores
Carbón vegetal
Carga microbiana
Cargas hidráulicas y sistema de desinfección
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
id RUNM_7cbae8921094b699d8f68160840e246c
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/5162
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Araujo Jamanca, Nino FranklinYanac Chavez, Yasmin Geraldine2022-09-08T20:54:37Z2022-09-08T20:54:37Z2022-02-182022-09-08Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5162La presente investigación es un aporte importante pues constituye un avance significativo en el arduo trabajo de buscar alternativas de bajo costo y fácil operación y mantenimiento para el tratamiento de las aguas residuales las cuales en un gran porcentaje son vertidas a cuerpos receptores de agua contaminando de esta manera nuestros recursos hídricos; motivo por el cual se ha realizado el presente trabajo de investigación en el que se ha analizado el efecto de filtros percoladores cuyo medio filtrante fue el carbón vegetal, teniendo 6 unidades de análisis con diferentes cargas hidráulicas en las cuales se evaluaron la remoción los parámetros de coliformes fecales y coliformes totales (carga microbiana) de las aguas residuales domésticas de Tuyu Ruri y al cual le aplicamos un sistema de desinfección, en este caso cloración por goteo usando como insumo químico hipoclorito de calcio al 70% en una dosis y concentración determinada. La investigación se llevó a cabo en cinco etapas, la primera de ellas fue el diseño del prototipo de la Planta de Aguas Residuales (PTAR) y específicamente el de la cámara de contacto para la desinfección, la segunda, la construcción de la PTAR, la tercera, toma de muestras para el análisis respectivo, la cuarta, las pruebas realizadas a las muestras obtenidas de las unidades analizadas (filtros percoladores y la cámara de contacto) y finalmente la lectura de los resultados obtenidos. Posterior a ello, se realizó el análisis de resultados de los datos obtenidos y la interpretación del análisis estadístico. Los resultados obtenidos demostraron que los filtros percoladores usando como medio filtrante carbón vegetal con diferentes cargas hidráulicas tienen una baja remoción de la carga microbiana, pues la función principal de un filtro percolador es la de reducir la carga orgánica, pero la diferencia en este porcentaje de remoción aumenta cuando aplicamos un sistema de desinfección, en este caso usando hipoclorito de calcio al 70% como tratamiento terciario, obteniendo de esta manera que el efluente del piloto, cumpla con la normatividad vigente en cuanto se refiere a aguas residualesMade available in DSpace on 2022-09-08T20:54:37Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2022-02-18application/pdf102 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMFiltros percoladoresCarbón vegetalCarga microbianaCargas hidráulicas y sistema de desinfecciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05Efecto de filtros percoladores usando como medio filtrante carbón vegetal y diferentes cargas hidráulicas, sobre la remoción en la carga microbiana de las aguas residuales aplicando un sistema de desinfección, en climas andinos – 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero SanitarioUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias del AmbienteIngeniería SanitariaPregrado72940245https://orcid.org/0000-0001-6147-374X43848700https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis733016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalPoma Villafuerte, Carlos BorroneoPolo Salazar, Rosario AdrianaDepaz Celi, Kiko FélixTEXTT033_72940245_T.pdf.txtT033_72940245_T.pdf.txtExtracted texttext/plain159542http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5162/2/T033_72940245_T.pdf.txt00128619314f150ac338c5fd7fc0e192MD52ORIGINALT033_72940245_T.pdfT033_72940245_T.pdfapplication/pdf5359206http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5162/1/T033_72940245_T.pdf4cb146d911df8b2b206aca86056ef80eMD51UNASAM/5162oai:172.16.0.151:UNASAM/51622022-09-13 03:00:47.652DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de filtros percoladores usando como medio filtrante carbón vegetal y diferentes cargas hidráulicas, sobre la remoción en la carga microbiana de las aguas residuales aplicando un sistema de desinfección, en climas andinos – 2019
title Efecto de filtros percoladores usando como medio filtrante carbón vegetal y diferentes cargas hidráulicas, sobre la remoción en la carga microbiana de las aguas residuales aplicando un sistema de desinfección, en climas andinos – 2019
spellingShingle Efecto de filtros percoladores usando como medio filtrante carbón vegetal y diferentes cargas hidráulicas, sobre la remoción en la carga microbiana de las aguas residuales aplicando un sistema de desinfección, en climas andinos – 2019
Yanac Chavez, Yasmin Geraldine
Filtros percoladores
Carbón vegetal
Carga microbiana
Cargas hidráulicas y sistema de desinfección
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
title_short Efecto de filtros percoladores usando como medio filtrante carbón vegetal y diferentes cargas hidráulicas, sobre la remoción en la carga microbiana de las aguas residuales aplicando un sistema de desinfección, en climas andinos – 2019
title_full Efecto de filtros percoladores usando como medio filtrante carbón vegetal y diferentes cargas hidráulicas, sobre la remoción en la carga microbiana de las aguas residuales aplicando un sistema de desinfección, en climas andinos – 2019
title_fullStr Efecto de filtros percoladores usando como medio filtrante carbón vegetal y diferentes cargas hidráulicas, sobre la remoción en la carga microbiana de las aguas residuales aplicando un sistema de desinfección, en climas andinos – 2019
title_full_unstemmed Efecto de filtros percoladores usando como medio filtrante carbón vegetal y diferentes cargas hidráulicas, sobre la remoción en la carga microbiana de las aguas residuales aplicando un sistema de desinfección, en climas andinos – 2019
title_sort Efecto de filtros percoladores usando como medio filtrante carbón vegetal y diferentes cargas hidráulicas, sobre la remoción en la carga microbiana de las aguas residuales aplicando un sistema de desinfección, en climas andinos – 2019
author Yanac Chavez, Yasmin Geraldine
author_facet Yanac Chavez, Yasmin Geraldine
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Araujo Jamanca, Nino Franklin
dc.contributor.author.fl_str_mv Yanac Chavez, Yasmin Geraldine
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Filtros percoladores
Carbón vegetal
Carga microbiana
Cargas hidráulicas y sistema de desinfección
topic Filtros percoladores
Carbón vegetal
Carga microbiana
Cargas hidráulicas y sistema de desinfección
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
description La presente investigación es un aporte importante pues constituye un avance significativo en el arduo trabajo de buscar alternativas de bajo costo y fácil operación y mantenimiento para el tratamiento de las aguas residuales las cuales en un gran porcentaje son vertidas a cuerpos receptores de agua contaminando de esta manera nuestros recursos hídricos; motivo por el cual se ha realizado el presente trabajo de investigación en el que se ha analizado el efecto de filtros percoladores cuyo medio filtrante fue el carbón vegetal, teniendo 6 unidades de análisis con diferentes cargas hidráulicas en las cuales se evaluaron la remoción los parámetros de coliformes fecales y coliformes totales (carga microbiana) de las aguas residuales domésticas de Tuyu Ruri y al cual le aplicamos un sistema de desinfección, en este caso cloración por goteo usando como insumo químico hipoclorito de calcio al 70% en una dosis y concentración determinada. La investigación se llevó a cabo en cinco etapas, la primera de ellas fue el diseño del prototipo de la Planta de Aguas Residuales (PTAR) y específicamente el de la cámara de contacto para la desinfección, la segunda, la construcción de la PTAR, la tercera, toma de muestras para el análisis respectivo, la cuarta, las pruebas realizadas a las muestras obtenidas de las unidades analizadas (filtros percoladores y la cámara de contacto) y finalmente la lectura de los resultados obtenidos. Posterior a ello, se realizó el análisis de resultados de los datos obtenidos y la interpretación del análisis estadístico. Los resultados obtenidos demostraron que los filtros percoladores usando como medio filtrante carbón vegetal con diferentes cargas hidráulicas tienen una baja remoción de la carga microbiana, pues la función principal de un filtro percolador es la de reducir la carga orgánica, pero la diferencia en este porcentaje de remoción aumenta cuando aplicamos un sistema de desinfección, en este caso usando hipoclorito de calcio al 70% como tratamiento terciario, obteniendo de esta manera que el efluente del piloto, cumpla con la normatividad vigente en cuanto se refiere a aguas residuales
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-08T20:54:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-08T20:54:37Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2022-09-08
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-02-18
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5162
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5162
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 102 Páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5162/2/T033_72940245_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5162/1/T033_72940245_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 00128619314f150ac338c5fd7fc0e192
4cb146d911df8b2b206aca86056ef80e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1845976681883369472
score 13.04064
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).