Reducción de contaminación del rio santa, producido por drenaje acido de los relaves de planta concentradora Santa Rosa de Jangas Ancash – 2017
Descripción del Articulo
El objetivó del presente trabajo de investigación denominado Reducción de Contaminación del Rio Santa, Producido por Drenaje Acido de los Relaves de Planta Concentradora Santa Rosa de Jangas Ancash – 2017, es obtener un método de remediación adecuada para tratar el drenaje acido producido por el rel...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/3680 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3680 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Reducción de Contaminación Drenaje Acido Relave Lixiviación en Pilas |
| id |
RUNM_7c16b68ead979a19761dd3b74ba1ed99 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/3680 |
| network_acronym_str |
RUNM |
| network_name_str |
UNASAM-Institucional |
| repository_id_str |
4788 |
| spelling |
Pérez Falcón, Julián2020-01-09T23:43:50Z2020-01-09T23:43:50Z20182020-01-09http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3680El objetivó del presente trabajo de investigación denominado Reducción de Contaminación del Rio Santa, Producido por Drenaje Acido de los Relaves de Planta Concentradora Santa Rosa de Jangas Ancash – 2017, es obtener un método de remediación adecuada para tratar el drenaje acido producido por el relave y que se encuentren por debajo de los límites máximos permisibles (LMP), a fin se der vertidos al Rio Santa y/o utilizados en el campo industrial y agrícola. La metodología aplicada al presente trabajo de investigación fue experimental y aplicada por tratarse de un diseño que consistió en el muestreo sistemático del relave, determinándose lascaracterísticas física y química del mismo, diseño del equipo de lixiviabilidad de generación de drenaje acido a nivel de laboratorio, obteniéndose resultados de pH y elementos metálicos disueltos por encima de los LMP, lo que constituye un alto riesgo ambiental, sobre el Rio Santa y su entorno. En base a los resultados obtenidos inicialmente se aplicó la metodología de remediación del drenaje acido del relave, en el mismo equipo diseñado inicial inicialmente; pero para realizar pruebas de remediación en pilas en laboratorio utilizando materiales e insumos existentes en la zona, los cuales son: caliza, aserrín y guano de corral (cuy); dando como resultado la obtención de aguas que se encuentran por debajo de los LMP, los parámetros obtenidos se muestran a continuación:pH = 8.5, oxígeno disuelto 1.89 mg/l., conductividad 5040 uScm¯¹, y los metales disueltos llegaron a (Al < 0.020, As < 0.010, Cd < 0.002, Fe < 0.005, Hg < 0.025, Pb < 0.010) mg/l., lo cual indica que diseño del equipo y el proceso para la remediación de aguas acidas a nivel de laboratorio funciona eficientementeMade available in DSpace on 2020-01-09T23:43:50Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2020-01-09Trabado de investigacionapplication/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMReducción de ContaminaciónDrenaje AcidoRelaveLixiviación en PilasReducción de contaminación del rio santa, producido por drenaje acido de los relaves de planta concentradora Santa Rosa de Jangas Ancash – 2017info:eu-repo/semantics/reportMaestríaMaestroUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ingeniería de Minas Geología y MetalurgiaIngeniería de MinasInvestigaciónTEXTJULIÁN PÉREZ FALCÓN-REDUCCIÓN DE CONTAMINACIÓN DEL RÍO SANTA.pdf.txtJULIÁN PÉREZ FALCÓN-REDUCCIÓN DE CONTAMINACIÓN DEL RÍO SANTA.pdf.txtExtracted texttext/plain82067http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3680/2/JULI%c3%81N%20P%c3%89REZ%20FALC%c3%93N-REDUCCI%c3%93N%20DE%20CONTAMINACI%c3%93N%20DEL%20R%c3%8dO%20SANTA.pdf.txtd2db5dc645f4f8a1032b277f54abbc73MD52ORIGINALJULIÁN PÉREZ FALCÓN-REDUCCIÓN DE CONTAMINACIÓN DEL RÍO SANTA.pdfJULIÁN PÉREZ FALCÓN-REDUCCIÓN DE CONTAMINACIÓN DEL RÍO SANTA.pdfapplication/pdf3323881http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3680/1/JULI%c3%81N%20P%c3%89REZ%20FALC%c3%93N-REDUCCI%c3%93N%20DE%20CONTAMINACI%c3%93N%20DEL%20R%c3%8dO%20SANTA.pdfb6f3bf7549ebd104cd7fd148dd679040MD51UNASAM/3680oai:172.16.0.151:UNASAM/36802020-01-11 03:00:25.531DSpaceweduardov2005@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Reducción de contaminación del rio santa, producido por drenaje acido de los relaves de planta concentradora Santa Rosa de Jangas Ancash – 2017 |
| title |
Reducción de contaminación del rio santa, producido por drenaje acido de los relaves de planta concentradora Santa Rosa de Jangas Ancash – 2017 |
| spellingShingle |
Reducción de contaminación del rio santa, producido por drenaje acido de los relaves de planta concentradora Santa Rosa de Jangas Ancash – 2017 Pérez Falcón, Julián Reducción de Contaminación Drenaje Acido Relave Lixiviación en Pilas |
| title_short |
Reducción de contaminación del rio santa, producido por drenaje acido de los relaves de planta concentradora Santa Rosa de Jangas Ancash – 2017 |
| title_full |
Reducción de contaminación del rio santa, producido por drenaje acido de los relaves de planta concentradora Santa Rosa de Jangas Ancash – 2017 |
| title_fullStr |
Reducción de contaminación del rio santa, producido por drenaje acido de los relaves de planta concentradora Santa Rosa de Jangas Ancash – 2017 |
| title_full_unstemmed |
Reducción de contaminación del rio santa, producido por drenaje acido de los relaves de planta concentradora Santa Rosa de Jangas Ancash – 2017 |
| title_sort |
Reducción de contaminación del rio santa, producido por drenaje acido de los relaves de planta concentradora Santa Rosa de Jangas Ancash – 2017 |
| author |
Pérez Falcón, Julián |
| author_facet |
Pérez Falcón, Julián |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pérez Falcón, Julián |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Reducción de Contaminación Drenaje Acido Relave Lixiviación en Pilas |
| topic |
Reducción de Contaminación Drenaje Acido Relave Lixiviación en Pilas |
| description |
El objetivó del presente trabajo de investigación denominado Reducción de Contaminación del Rio Santa, Producido por Drenaje Acido de los Relaves de Planta Concentradora Santa Rosa de Jangas Ancash – 2017, es obtener un método de remediación adecuada para tratar el drenaje acido producido por el relave y que se encuentren por debajo de los límites máximos permisibles (LMP), a fin se der vertidos al Rio Santa y/o utilizados en el campo industrial y agrícola. La metodología aplicada al presente trabajo de investigación fue experimental y aplicada por tratarse de un diseño que consistió en el muestreo sistemático del relave, determinándose lascaracterísticas física y química del mismo, diseño del equipo de lixiviabilidad de generación de drenaje acido a nivel de laboratorio, obteniéndose resultados de pH y elementos metálicos disueltos por encima de los LMP, lo que constituye un alto riesgo ambiental, sobre el Rio Santa y su entorno. En base a los resultados obtenidos inicialmente se aplicó la metodología de remediación del drenaje acido del relave, en el mismo equipo diseñado inicial inicialmente; pero para realizar pruebas de remediación en pilas en laboratorio utilizando materiales e insumos existentes en la zona, los cuales son: caliza, aserrín y guano de corral (cuy); dando como resultado la obtención de aguas que se encuentran por debajo de los LMP, los parámetros obtenidos se muestran a continuación:pH = 8.5, oxígeno disuelto 1.89 mg/l., conductividad 5040 uScm¯¹, y los metales disueltos llegaron a (Al < 0.020, As < 0.010, Cd < 0.002, Fe < 0.005, Hg < 0.025, Pb < 0.010) mg/l., lo cual indica que diseño del equipo y el proceso para la remediación de aguas acidas a nivel de laboratorio funciona eficientemente |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-09T23:43:50Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-09T23:43:50Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-01-09 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
| format |
report |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3680 |
| url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3680 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
| instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| instacron_str |
UNASAM |
| institution |
UNASAM |
| reponame_str |
UNASAM-Institucional |
| collection |
UNASAM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3680/2/JULI%c3%81N%20P%c3%89REZ%20FALC%c3%93N-REDUCCI%c3%93N%20DE%20CONTAMINACI%c3%93N%20DEL%20R%c3%8dO%20SANTA.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3680/1/JULI%c3%81N%20P%c3%89REZ%20FALC%c3%93N-REDUCCI%c3%93N%20DE%20CONTAMINACI%c3%93N%20DEL%20R%c3%8dO%20SANTA.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d2db5dc645f4f8a1032b277f54abbc73 b6f3bf7549ebd104cd7fd148dd679040 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
| _version_ |
1846611029849538560 |
| score |
13.0768795 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).