Características principales y legibilidad en la redacción de los medios periodísticos digitales: Ancash noticias, Huaraz informa, Huaraz noticias – 2018

Descripción del Articulo

Analiza las características y la legibilidad en redacción del periodismo digital en la ciudad de Huaraz, describe el avance de los principales medios periodísticos digitales en la provincia. La investigación tomó como referencia a tres medios periodísticos digitales; Ancash Noticias, Huaraz Noticias...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Blas Cano, Cecilia Liliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4163
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4163
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Periodismo
Periodismo digital
Internet
Redes sociales
Tecnología
Profesionales en cyberperiodismo
Redacción
Multimediabilidad
Inmediatez
Interactividad
Hipertextualidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id RUNM_7bfcfd427f50d6135d0503d8f9e74133
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/4163
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Mendez Espinoza, Maria AngélicaBlas Cano, Cecilia Liliana2020-03-05T00:08:41Z2020-03-05T00:08:41Z20182020-03-05Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4163Analiza las características y la legibilidad en redacción del periodismo digital en la ciudad de Huaraz, describe el avance de los principales medios periodísticos digitales en la provincia. La investigación tomó como referencia a tres medios periodísticos digitales; Ancash Noticias, Huaraz Noticias y Huaraz Informa, donde se identificaron las deficiencias en las publicaciones a diarias, precisamente en la presentación de las características y legibilidad (redacción), esto a consecuencia de la falta de domino y conocimiento de los entornos tecnológicos e innovadores, como el uso de redes sociales junto a la presentación de sus páginas web. El resultado final muestra algunas debilidades y las fortalezas de cada medio digital analizado. Cabe resaltar que este trabajo propone tendencias fiables para que puedan encaminarse firmes en los entornos digitales, empleando las herramientas tecnológicas como oportunidad de negocio y de servicioMade available in DSpace on 2020-03-05T00:08:41Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2020-03-04Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMPeriodismoPeriodismo digitalInternetRedes socialesTecnologíaProfesionales en cyberperiodismoRedacciónMultimediabilidadInmediatezInteractividadHipertextualidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Características principales y legibilidad en la redacción de los medios periodísticos digitales: Ancash noticias, Huaraz informa, Huaraz noticias – 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUTitulo ProfesionalLicenciado en Educación - Especialidad: Comunicación Lingüística y LiteraturaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias Sociales, Educación y de la ComunicaciónEducación - Comunicación, Lingüística y LiteraturaPregradohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis232026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalTEXTT033_45589648_T.pdf.txtT033_45589648_T.pdf.txtExtracted texttext/plain191479http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4163/2/T033_45589648_T.pdf.txte8e754a3a5e0933e8a27d8e8ca253ec6MD52ORIGINALT033_45589648_T.pdfT033_45589648_T.pdfapplication/pdf1821578http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4163/1/T033_45589648_T.pdf4aa4f2d026669078a8384efc6385d285MD51UNASAM/4163oai:172.16.0.151:UNASAM/41632024-07-16 14:46:06.128DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Características principales y legibilidad en la redacción de los medios periodísticos digitales: Ancash noticias, Huaraz informa, Huaraz noticias – 2018
title Características principales y legibilidad en la redacción de los medios periodísticos digitales: Ancash noticias, Huaraz informa, Huaraz noticias – 2018
spellingShingle Características principales y legibilidad en la redacción de los medios periodísticos digitales: Ancash noticias, Huaraz informa, Huaraz noticias – 2018
Blas Cano, Cecilia Liliana
Periodismo
Periodismo digital
Internet
Redes sociales
Tecnología
Profesionales en cyberperiodismo
Redacción
Multimediabilidad
Inmediatez
Interactividad
Hipertextualidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Características principales y legibilidad en la redacción de los medios periodísticos digitales: Ancash noticias, Huaraz informa, Huaraz noticias – 2018
title_full Características principales y legibilidad en la redacción de los medios periodísticos digitales: Ancash noticias, Huaraz informa, Huaraz noticias – 2018
title_fullStr Características principales y legibilidad en la redacción de los medios periodísticos digitales: Ancash noticias, Huaraz informa, Huaraz noticias – 2018
title_full_unstemmed Características principales y legibilidad en la redacción de los medios periodísticos digitales: Ancash noticias, Huaraz informa, Huaraz noticias – 2018
title_sort Características principales y legibilidad en la redacción de los medios periodísticos digitales: Ancash noticias, Huaraz informa, Huaraz noticias – 2018
author Blas Cano, Cecilia Liliana
author_facet Blas Cano, Cecilia Liliana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mendez Espinoza, Maria Angélica
dc.contributor.author.fl_str_mv Blas Cano, Cecilia Liliana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Periodismo
Periodismo digital
Internet
Redes sociales
Tecnología
Profesionales en cyberperiodismo
Redacción
Multimediabilidad
Inmediatez
Interactividad
Hipertextualidad
topic Periodismo
Periodismo digital
Internet
Redes sociales
Tecnología
Profesionales en cyberperiodismo
Redacción
Multimediabilidad
Inmediatez
Interactividad
Hipertextualidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description Analiza las características y la legibilidad en redacción del periodismo digital en la ciudad de Huaraz, describe el avance de los principales medios periodísticos digitales en la provincia. La investigación tomó como referencia a tres medios periodísticos digitales; Ancash Noticias, Huaraz Noticias y Huaraz Informa, donde se identificaron las deficiencias en las publicaciones a diarias, precisamente en la presentación de las características y legibilidad (redacción), esto a consecuencia de la falta de domino y conocimiento de los entornos tecnológicos e innovadores, como el uso de redes sociales junto a la presentación de sus páginas web. El resultado final muestra algunas debilidades y las fortalezas de cada medio digital analizado. Cabe resaltar que este trabajo propone tendencias fiables para que puedan encaminarse firmes en los entornos digitales, empleando las herramientas tecnológicas como oportunidad de negocio y de servicio
publishDate 2018
dc.date.created.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-03-05T00:08:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-03-05T00:08:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-03-05
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4163
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4163
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4163/2/T033_45589648_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4163/1/T033_45589648_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv e8e754a3a5e0933e8a27d8e8ca253ec6
4aa4f2d026669078a8384efc6385d285
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1846611036017262592
score 12.884314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).