Implementación de un plan de seguridad y salud ocupacional para prevenir accidentes en el proyecto: trabajos electromecánicos en el pad Carachugo 14-Minera Yanacocha S.R.L 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación parte de una situación problemática observada y demostrada por estadísticas e investigaciones sobre los diferentes proyectos y empresas mineras; y además considerando actualmente la importancia que tiene la seguridad y salud ocupacional, ha creído conveniente rea...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/3586 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3586 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plan de seguridad y salud ocupacional Accidentes Riesgos laborales |
id |
RUNM_76d395468f076f432c202fabd4c30f46 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/3586 |
network_acronym_str |
RUNM |
network_name_str |
UNASAM-Institucional |
repository_id_str |
4788 |
spelling |
Ramos Aquiño, Flavio AugustoSoto Romero, Onías Jhon2019-11-09T00:01:41Z2019-11-09T00:01:41Z20192019-11-08http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3586El presente trabajo de investigación parte de una situación problemática observada y demostrada por estadísticas e investigaciones sobre los diferentes proyectos y empresas mineras; y además considerando actualmente la importancia que tiene la seguridad y salud ocupacional, ha creído conveniente realizar este trabajo de investigación dirigido a elaborar un PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL para el Proyecto de Construcción de HLC; “Trabajos Electromecánicos en el Pad Carachugo 14” de la empresa Minera Yanacocha S.R.L, con la identificación de su realidad problemática, la presentación del marco teórico y el diagnóstico inicial de la seguridad y salud en el trabajo. Para cumplir con la implementación del Plan de Seguridad y Salud Ocupacional del proyecto: Trabajos “Electromecánicos en el Pad Carachugo 14” – Minera Yanacocha S.R.L., en el presente trabajo de investigación se ha desarrollado un programa de capacitaciones, de inspecciones y de la importancia del uso de los equipos de protección personal de la cual ayudará a la prevención de accidentes laborales; así como también la implementación y conocimiento de los estándares de seguridad y el plan de Fatiga, plan de emergencia y plan de tormenta eléctrica, que debe seguir cada uno de los trabajadores y colaboradores de dicha empresa. Luego proseguimos a ver e identificar las actividades del proyecto a realizar, conocidas las actividades a realizar en dicho proyecto de la Empresa se prosigue a determinar las áreas de riesgos potenciales de la contrata minera, para ello se hace uso de la matriz de identificación de peligros y evaluación de riesgos (IPER) la cual informa que actividades pueden ser potenciales, críticas o de alto riesgo, y así poder aplicar métodos de minimización de riesgo a un nivel laborable. Para el seguimiento y revisión del Plan implementado se realizarán las auditorias, investigaciones de los accidentes e incidentes además de la implementación de indicadores de seguridad, registro y seguimientoMade available in DSpace on 2019-11-09T00:01:41Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2019-11-08Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMPlan de seguridad y salud ocupacionalAccidentesRiesgos laboralesImplementación de un plan de seguridad y salud ocupacional para prevenir accidentes en el proyecto: trabajos electromecánicos en el pad Carachugo 14-Minera Yanacocha S.R.L 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTitulo ProfesionalIngeniero de MinasUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ingeniería de Minas Geología y MetalurgiaIngeniería de MinasTEXTT033_48057621_T.pdf.txtT033_48057621_T.pdf.txtExtracted texttext/plain307724http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3586/2/T033_48057621_T.pdf.txt110fb84a0082e78cc2a675cc8b424fbeMD52ORIGINALT033_48057621_T.pdfT033_48057621_T.pdfapplication/pdf15653219http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3586/1/T033_48057621_T.pdf7fb50a044a9c0d4235ada3ffa5052c30MD51UNASAM/3586oai:172.16.0.151:UNASAM/35862021-11-26 16:20:35.251DSpaceweduardov2005@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementación de un plan de seguridad y salud ocupacional para prevenir accidentes en el proyecto: trabajos electromecánicos en el pad Carachugo 14-Minera Yanacocha S.R.L 2019 |
title |
Implementación de un plan de seguridad y salud ocupacional para prevenir accidentes en el proyecto: trabajos electromecánicos en el pad Carachugo 14-Minera Yanacocha S.R.L 2019 |
spellingShingle |
Implementación de un plan de seguridad y salud ocupacional para prevenir accidentes en el proyecto: trabajos electromecánicos en el pad Carachugo 14-Minera Yanacocha S.R.L 2019 Soto Romero, Onías Jhon Plan de seguridad y salud ocupacional Accidentes Riesgos laborales |
title_short |
Implementación de un plan de seguridad y salud ocupacional para prevenir accidentes en el proyecto: trabajos electromecánicos en el pad Carachugo 14-Minera Yanacocha S.R.L 2019 |
title_full |
Implementación de un plan de seguridad y salud ocupacional para prevenir accidentes en el proyecto: trabajos electromecánicos en el pad Carachugo 14-Minera Yanacocha S.R.L 2019 |
title_fullStr |
Implementación de un plan de seguridad y salud ocupacional para prevenir accidentes en el proyecto: trabajos electromecánicos en el pad Carachugo 14-Minera Yanacocha S.R.L 2019 |
title_full_unstemmed |
Implementación de un plan de seguridad y salud ocupacional para prevenir accidentes en el proyecto: trabajos electromecánicos en el pad Carachugo 14-Minera Yanacocha S.R.L 2019 |
title_sort |
Implementación de un plan de seguridad y salud ocupacional para prevenir accidentes en el proyecto: trabajos electromecánicos en el pad Carachugo 14-Minera Yanacocha S.R.L 2019 |
author |
Soto Romero, Onías Jhon |
author_facet |
Soto Romero, Onías Jhon |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ramos Aquiño, Flavio Augusto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Soto Romero, Onías Jhon |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Plan de seguridad y salud ocupacional Accidentes Riesgos laborales |
topic |
Plan de seguridad y salud ocupacional Accidentes Riesgos laborales |
description |
El presente trabajo de investigación parte de una situación problemática observada y demostrada por estadísticas e investigaciones sobre los diferentes proyectos y empresas mineras; y además considerando actualmente la importancia que tiene la seguridad y salud ocupacional, ha creído conveniente realizar este trabajo de investigación dirigido a elaborar un PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL para el Proyecto de Construcción de HLC; “Trabajos Electromecánicos en el Pad Carachugo 14” de la empresa Minera Yanacocha S.R.L, con la identificación de su realidad problemática, la presentación del marco teórico y el diagnóstico inicial de la seguridad y salud en el trabajo. Para cumplir con la implementación del Plan de Seguridad y Salud Ocupacional del proyecto: Trabajos “Electromecánicos en el Pad Carachugo 14” – Minera Yanacocha S.R.L., en el presente trabajo de investigación se ha desarrollado un programa de capacitaciones, de inspecciones y de la importancia del uso de los equipos de protección personal de la cual ayudará a la prevención de accidentes laborales; así como también la implementación y conocimiento de los estándares de seguridad y el plan de Fatiga, plan de emergencia y plan de tormenta eléctrica, que debe seguir cada uno de los trabajadores y colaboradores de dicha empresa. Luego proseguimos a ver e identificar las actividades del proyecto a realizar, conocidas las actividades a realizar en dicho proyecto de la Empresa se prosigue a determinar las áreas de riesgos potenciales de la contrata minera, para ello se hace uso de la matriz de identificación de peligros y evaluación de riesgos (IPER) la cual informa que actividades pueden ser potenciales, críticas o de alto riesgo, y así poder aplicar métodos de minimización de riesgo a un nivel laborable. Para el seguimiento y revisión del Plan implementado se realizarán las auditorias, investigaciones de los accidentes e incidentes además de la implementación de indicadores de seguridad, registro y seguimiento |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-09T00:01:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-09T00:01:41Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-11-08 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3586 |
url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3586 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
UNASAM-Institucional |
collection |
UNASAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3586/2/T033_48057621_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3586/1/T033_48057621_T.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
110fb84a0082e78cc2a675cc8b424fbe 7fb50a044a9c0d4235ada3ffa5052c30 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
_version_ |
1840909507148906496 |
score |
13.210282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).