El Ius puniendi del estado frente a las alternativas a las penas privativas de libertad en el derecho penal garantista

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue realizar un análisis jurídico sobre la relación que existe entre el ius puniendi del Estado frente a las alternativas a las penas privativas de libertad en el derecho penal garantista en el Perú; para lo cual se realizó una investigación dogmática, transversal, ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Nicasio, Liz Marizel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/2499
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2499
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ius puniendi
Alternativas a las penas privativas de libertad
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue realizar un análisis jurídico sobre la relación que existe entre el ius puniendi del Estado frente a las alternativas a las penas privativas de libertad en el derecho penal garantista en el Perú; para lo cual se realizó una investigación dogmática, transversal, explicativa, no experimental, careciendo de delimitación temporal y espacial el problema por el tipo de investigación realizada. La unidad de análisis estuvo constituida por el análisis de la doctrina, jurisprudencia y normatividad. Entre las técnicas que se utilizaron, fueron el fichaje y el análisis de contenido. Entre los métodos empleados en la presente investigación fueron el exegético, hermenéutico y argumentación jurídica. La investigación ha demostrado que las innovaciones introducidas en el sistema penal, tales como las alternativas al encierro, las reparaciones a las víctimas, la Mediación Penal y los principios de la Justicia Restaurativa frente a la relación negativa y contradictoria existente entre el poder punitivo del Estado frente a las alternativas a las penas privativas de libertad; y que el derecho penal garantista justifica que la posibilidad de sustitución para determinados delitos- delitos leves - y no la extensión para todos los delitos, siendo admisible la prisión o para los delitos graves; así como que la dignidad humana, fines de la pena, proporcionalidad, razonabilidad constituyen los límites al poder punitivo del Estado para la aceptación e incorporación de alternativas a las penas privativas de libertad en el marco del derecho penal garantista en el Perú
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).