Influencia de los elemntos culturales andinos de la fiesta patronal "Virgen de la Asunción "en el fortalecimiento de la identidad cultural de los estudiantes del 4to grado de educación primaria de la I.E.. N°86499" Luis Torres Salazar"de Huata, Huaylas
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como propósito analizar la relación que existe entre los elementos culturales de la fiesta patronal de la “Virgen de Asunción” y la identidad cultural de los estudiantes del 4to. Grado de educación primaria de la I.E Nº 86499 “Luis Torres Salazar” de Huata, Huaylas. La...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4472 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4472 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Elemento cultural Fiesta patronal Identidad cultural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
id |
RUNM_7239dfd019ef55caf43f34499342de6f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/4472 |
network_acronym_str |
RUNM |
network_name_str |
UNASAM-Institucional |
repository_id_str |
4788 |
spelling |
Julca Guerrero, FélixBravo Camones, Yolanda YennyCarranza Cordova, Shenira RuthTamariz Carrasco, Brescia Edith2021-05-24T16:56:31Z2021-05-24T16:56:31Z2015-04-092021-05-24Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4472La presente investigación tuvo como propósito analizar la relación que existe entre los elementos culturales de la fiesta patronal de la “Virgen de Asunción” y la identidad cultural de los estudiantes del 4to. Grado de educación primaria de la I.E Nº 86499 “Luis Torres Salazar” de Huata, Huaylas. La metodología fue tipo aplicada, enfoque cuantitativo, nivel correlacional y diseño no experimental, con una muestra de 21 estudiantes del 4to. Grado de educación primaria, aplicando con la técnica de encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Los resultados obtenidos indican que el 47.61 % de la muestra indican que la fiesta principal es de la “Virgen de la Asunción, un 6. 9 % indican conocer todos los milagros de la venerada “Virgen de la asunción”, en vestimenta típica el 39.9 % de estudiantes indican que les gusta mucho y que prefieren usarlo en fiesta patronal, el 50 % manifiesta que son pocos los que mantienen vigente la vestimenta típica, un 66.66 % que les gusta sus danzas, comidas y la música. Conclusión: se determinó que el grado de significancia, también llamado p-valor es 0,102 es mayor que el = 0.05 establecido se concluye que estadísticamente no hay relación significativa entre la influencia de los elementos culturales de la Fiesta Patronal “Virgen de la Asunción” de Huata con el fortalecimiento de la identidad cultural de los estudiantes del 4to. grado de educación primariaMade available in DSpace on 2021-05-24T16:56:31Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2015-04-09application/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMElemento culturalFiesta patronalIdentidad culturalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06Influencia de los elemntos culturales andinos de la fiesta patronal "Virgen de la Asunción "en el fortalecimiento de la identidad cultural de los estudiantes del 4to grado de educación primaria de la I.E.. N°86499" Luis Torres Salazar"de Huata, Huaylasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciado(a) en EducaciónUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias Sociales, Educación y de la ComunicaciónEducación: Primaria y Educación Bilingüe InterculturalPregrado406156854216488340991129https://orcid.org/0000-0001-5637-544031672151http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis112096http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalNeyra Rojas, FranciscoOlortegui Mariño, RufaDe La Cruz Mejía, CarlosTEXTT033_40615685_T.pdf.txtT033_40615685_T.pdf.txtExtracted texttext/plain224959http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4472/2/T033_40615685_T.pdf.txt8b7da822606f19419adf7b534e05114aMD52ORIGINALT033_40615685_T.pdfT033_40615685_T.pdfapplication/pdf8268570http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4472/1/T033_40615685_T.pdf1f5e29b378074619e2d7b7ea0dd5cd79MD51UNASAM/4472oai:172.16.0.151:UNASAM/44722021-11-25 09:38:08.499DSpaceweduardov2005@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia de los elemntos culturales andinos de la fiesta patronal "Virgen de la Asunción "en el fortalecimiento de la identidad cultural de los estudiantes del 4to grado de educación primaria de la I.E.. N°86499" Luis Torres Salazar"de Huata, Huaylas |
title |
Influencia de los elemntos culturales andinos de la fiesta patronal "Virgen de la Asunción "en el fortalecimiento de la identidad cultural de los estudiantes del 4to grado de educación primaria de la I.E.. N°86499" Luis Torres Salazar"de Huata, Huaylas |
spellingShingle |
Influencia de los elemntos culturales andinos de la fiesta patronal "Virgen de la Asunción "en el fortalecimiento de la identidad cultural de los estudiantes del 4to grado de educación primaria de la I.E.. N°86499" Luis Torres Salazar"de Huata, Huaylas Bravo Camones, Yolanda Yenny Elemento cultural Fiesta patronal Identidad cultural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
title_short |
Influencia de los elemntos culturales andinos de la fiesta patronal "Virgen de la Asunción "en el fortalecimiento de la identidad cultural de los estudiantes del 4to grado de educación primaria de la I.E.. N°86499" Luis Torres Salazar"de Huata, Huaylas |
title_full |
Influencia de los elemntos culturales andinos de la fiesta patronal "Virgen de la Asunción "en el fortalecimiento de la identidad cultural de los estudiantes del 4to grado de educación primaria de la I.E.. N°86499" Luis Torres Salazar"de Huata, Huaylas |
title_fullStr |
Influencia de los elemntos culturales andinos de la fiesta patronal "Virgen de la Asunción "en el fortalecimiento de la identidad cultural de los estudiantes del 4to grado de educación primaria de la I.E.. N°86499" Luis Torres Salazar"de Huata, Huaylas |
title_full_unstemmed |
Influencia de los elemntos culturales andinos de la fiesta patronal "Virgen de la Asunción "en el fortalecimiento de la identidad cultural de los estudiantes del 4to grado de educación primaria de la I.E.. N°86499" Luis Torres Salazar"de Huata, Huaylas |
title_sort |
Influencia de los elemntos culturales andinos de la fiesta patronal "Virgen de la Asunción "en el fortalecimiento de la identidad cultural de los estudiantes del 4to grado de educación primaria de la I.E.. N°86499" Luis Torres Salazar"de Huata, Huaylas |
author |
Bravo Camones, Yolanda Yenny |
author_facet |
Bravo Camones, Yolanda Yenny Carranza Cordova, Shenira Ruth Tamariz Carrasco, Brescia Edith |
author_role |
author |
author2 |
Carranza Cordova, Shenira Ruth Tamariz Carrasco, Brescia Edith |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Julca Guerrero, Félix |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bravo Camones, Yolanda Yenny Carranza Cordova, Shenira Ruth Tamariz Carrasco, Brescia Edith |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Elemento cultural Fiesta patronal Identidad cultural |
topic |
Elemento cultural Fiesta patronal Identidad cultural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
description |
La presente investigación tuvo como propósito analizar la relación que existe entre los elementos culturales de la fiesta patronal de la “Virgen de Asunción” y la identidad cultural de los estudiantes del 4to. Grado de educación primaria de la I.E Nº 86499 “Luis Torres Salazar” de Huata, Huaylas. La metodología fue tipo aplicada, enfoque cuantitativo, nivel correlacional y diseño no experimental, con una muestra de 21 estudiantes del 4to. Grado de educación primaria, aplicando con la técnica de encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Los resultados obtenidos indican que el 47.61 % de la muestra indican que la fiesta principal es de la “Virgen de la Asunción, un 6. 9 % indican conocer todos los milagros de la venerada “Virgen de la asunción”, en vestimenta típica el 39.9 % de estudiantes indican que les gusta mucho y que prefieren usarlo en fiesta patronal, el 50 % manifiesta que son pocos los que mantienen vigente la vestimenta típica, un 66.66 % que les gusta sus danzas, comidas y la música. Conclusión: se determinó que el grado de significancia, también llamado p-valor es 0,102 es mayor que el = 0.05 establecido se concluye que estadísticamente no hay relación significativa entre la influencia de los elementos culturales de la Fiesta Patronal “Virgen de la Asunción” de Huata con el fortalecimiento de la identidad cultural de los estudiantes del 4to. grado de educación primaria |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-05-24T16:56:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-05-24T16:56:31Z |
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv |
2021-05-24 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015-04-09 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tesis en formato APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4472 |
identifier_str_mv |
Tesis en formato APA |
url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4472 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
UNASAM-Institucional |
collection |
UNASAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4472/2/T033_40615685_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4472/1/T033_40615685_T.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8b7da822606f19419adf7b534e05114a 1f5e29b378074619e2d7b7ea0dd5cd79 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
_version_ |
1845976675310895104 |
score |
13.04064 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).