El impacto del turismo comunitario como crecimiento económico en las comunidades que la desarrollan en la región Áncash 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo por finalidad demostrar y evaluar el impacto del turismo comunitario en el crecimiento económico en las comunidades que la desarrollan en la región Ancash. Dentro del periodo de 2021, así mismo cual es la participación de los entes públicos frente a estos emprendimientos, si...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castromonte Miranda, Karina Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5589
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5589
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo comunitario
Crecimiento económico
Comunidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RUNM_6add8a126284b4534897125707504d68
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/5589
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Jamanca Anaya, Robert PercyCastromonte Miranda, Karina Rosario2023-06-26T17:45:36Z2023-06-26T17:45:36Z2022-08-042023-06-16Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5589El presente estudio tuvo por finalidad demostrar y evaluar el impacto del turismo comunitario en el crecimiento económico en las comunidades que la desarrollan en la región Ancash. Dentro del periodo de 2021, así mismo cual es la participación de los entes públicos frente a estos emprendimientos, si su colaboración es suficiente para la mejoría de la actividad como tal. Dentro del estudio realizado se encuesto a un total de 46 comuneros de los diferentes emprendimientos como son, Comunidad de Acopalca “Hijos de Acopalca” (25 Socios), Asociación Huáscar y Huandi – Humacchuco (4 socios) y finalmente, Comunidad de Vicos (16 socios), en donde se utilizó el instrumento del cuestionario y la observación, brindándonos toda la información solicitada para el desarrollo de esta investigación. Una vez recolectado y procesado la información, se determinó que existe una relación entre las dos variables de la investigación, el cual cuenta con una confianza del 95%, es por todos esto que se debe decir que la investigación realizada fue no experimental ya no se manipulo ni altero ninguna de las variables. Cabe resaltar que los resultados no son muy alentadores ya que se determinó que existe un bajo crecimiento económico en las comunidades debido a una falta de conocimientos y/o estrategias para promover más el turismo comunitarioMade available in DSpace on 2023-06-26T17:45:36Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2022-08-04application/pdf125 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMTurismo comunitarioCrecimiento económicoComunidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04El impacto del turismo comunitario como crecimiento económico en las comunidades que la desarrollan en la región Áncash 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciada en TurismoUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Administración y TurismoTurismoPregrado76142526https://orcid.org/0000-0002-3236-385631667593https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis014196https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalBlácido Alva, LuzDel Carpio García, José Jaime EdmundoUribe Pomachagua, Lilia UribeTEXTReporte de Similitud T033_76142526_T.pdf.txtReporte de Similitud T033_76142526_T.pdf.txtExtracted texttext/plain181167http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5589/4/Reporte%20de%20Similitud%20T033_76142526_T.pdf.txt2207f5c1f986c2950e4c9b9faefbc962MD54T033_76142526_T.pdf.txtT033_76142526_T.pdf.txtExtracted texttext/plain165005http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5589/5/T033_76142526_T.pdf.txta6d779b95cacd99ef0a2b5c4df2bac06MD55Autorización T033_76142526_T.pdf.txtAutorización T033_76142526_T.pdf.txtExtracted texttext/plain6858http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5589/6/Autorizaci%c3%b3n%20T033_76142526_T.pdf.txtd6405fa44f28a1df99dd09ac9229f36eMD56ORIGINALT033_76142526_T.pdfT033_76142526_T.pdfapplication/pdf2502360http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5589/1/T033_76142526_T.pdf3e84c934583983578341e767970a897dMD51Autorización T033_76142526_T.pdfAutorización T033_76142526_T.pdfapplication/pdf4865254http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5589/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_76142526_T.pdf2a93f4a5421cd3574f3d955cbd386ef2MD52Reporte de Similitud T033_76142526_T.pdfReporte de Similitud T033_76142526_T.pdfapplication/pdf3887868http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5589/3/Reporte%20de%20Similitud%20T033_76142526_T.pdf2b2d4e29c2073bd03a7039671feaa585MD53UNASAM/5589oai:172.16.0.151:UNASAM/55892023-07-07 03:00:32.034DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv El impacto del turismo comunitario como crecimiento económico en las comunidades que la desarrollan en la región Áncash 2021
title El impacto del turismo comunitario como crecimiento económico en las comunidades que la desarrollan en la región Áncash 2021
spellingShingle El impacto del turismo comunitario como crecimiento económico en las comunidades que la desarrollan en la región Áncash 2021
Castromonte Miranda, Karina Rosario
Turismo comunitario
Crecimiento económico
Comunidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short El impacto del turismo comunitario como crecimiento económico en las comunidades que la desarrollan en la región Áncash 2021
title_full El impacto del turismo comunitario como crecimiento económico en las comunidades que la desarrollan en la región Áncash 2021
title_fullStr El impacto del turismo comunitario como crecimiento económico en las comunidades que la desarrollan en la región Áncash 2021
title_full_unstemmed El impacto del turismo comunitario como crecimiento económico en las comunidades que la desarrollan en la región Áncash 2021
title_sort El impacto del turismo comunitario como crecimiento económico en las comunidades que la desarrollan en la región Áncash 2021
author Castromonte Miranda, Karina Rosario
author_facet Castromonte Miranda, Karina Rosario
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Jamanca Anaya, Robert Percy
dc.contributor.author.fl_str_mv Castromonte Miranda, Karina Rosario
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Turismo comunitario
Crecimiento económico
Comunidad
topic Turismo comunitario
Crecimiento económico
Comunidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente estudio tuvo por finalidad demostrar y evaluar el impacto del turismo comunitario en el crecimiento económico en las comunidades que la desarrollan en la región Ancash. Dentro del periodo de 2021, así mismo cual es la participación de los entes públicos frente a estos emprendimientos, si su colaboración es suficiente para la mejoría de la actividad como tal. Dentro del estudio realizado se encuesto a un total de 46 comuneros de los diferentes emprendimientos como son, Comunidad de Acopalca “Hijos de Acopalca” (25 Socios), Asociación Huáscar y Huandi – Humacchuco (4 socios) y finalmente, Comunidad de Vicos (16 socios), en donde se utilizó el instrumento del cuestionario y la observación, brindándonos toda la información solicitada para el desarrollo de esta investigación. Una vez recolectado y procesado la información, se determinó que existe una relación entre las dos variables de la investigación, el cual cuenta con una confianza del 95%, es por todos esto que se debe decir que la investigación realizada fue no experimental ya no se manipulo ni altero ninguna de las variables. Cabe resaltar que los resultados no son muy alentadores ya que se determinó que existe un bajo crecimiento económico en las comunidades debido a una falta de conocimientos y/o estrategias para promover más el turismo comunitario
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-26T17:45:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-26T17:45:36Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2023-06-16
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-08-04
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5589
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5589
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 125 Páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5589/4/Reporte%20de%20Similitud%20T033_76142526_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5589/5/T033_76142526_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5589/6/Autorizaci%c3%b3n%20T033_76142526_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5589/1/T033_76142526_T.pdf
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5589/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_76142526_T.pdf
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5589/3/Reporte%20de%20Similitud%20T033_76142526_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 2207f5c1f986c2950e4c9b9faefbc962
a6d779b95cacd99ef0a2b5c4df2bac06
d6405fa44f28a1df99dd09ac9229f36e
3e84c934583983578341e767970a897d
2a93f4a5421cd3574f3d955cbd386ef2
2b2d4e29c2073bd03a7039671feaa585
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1847879580564586496
score 13.058573
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).