Las pruebas biológicas y su incidencia en las sentencias por el delito de violación de la libertad sexual, en el juzgado penal colegiado de Huaraz, periodo 2016-2020
Descripción del Articulo
Los procesos de violación de la libertad sexual son frecuentes en Ancash. El proceso y determinación de responsabilidad penal genera preocupación, debido a que la violación menoscaba la dignidad de las personas; siendo lo más ruin que puede exteriorizar el ser humano. Ante esta criminalidad, aparece...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5812 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5812 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | ADN Prueba biológica Proceso penal Violación de la libertad sexual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
RUNM_66bde35618c9106b650e0711f943aafa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/5812 |
network_acronym_str |
RUNM |
network_name_str |
UNASAM-Institucional |
repository_id_str |
4788 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Las pruebas biológicas y su incidencia en las sentencias por el delito de violación de la libertad sexual, en el juzgado penal colegiado de Huaraz, periodo 2016-2020 |
title |
Las pruebas biológicas y su incidencia en las sentencias por el delito de violación de la libertad sexual, en el juzgado penal colegiado de Huaraz, periodo 2016-2020 |
spellingShingle |
Las pruebas biológicas y su incidencia en las sentencias por el delito de violación de la libertad sexual, en el juzgado penal colegiado de Huaraz, periodo 2016-2020 Colcas Vásquez, Estefani Carolina ADN Prueba biológica Proceso penal Violación de la libertad sexual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
Las pruebas biológicas y su incidencia en las sentencias por el delito de violación de la libertad sexual, en el juzgado penal colegiado de Huaraz, periodo 2016-2020 |
title_full |
Las pruebas biológicas y su incidencia en las sentencias por el delito de violación de la libertad sexual, en el juzgado penal colegiado de Huaraz, periodo 2016-2020 |
title_fullStr |
Las pruebas biológicas y su incidencia en las sentencias por el delito de violación de la libertad sexual, en el juzgado penal colegiado de Huaraz, periodo 2016-2020 |
title_full_unstemmed |
Las pruebas biológicas y su incidencia en las sentencias por el delito de violación de la libertad sexual, en el juzgado penal colegiado de Huaraz, periodo 2016-2020 |
title_sort |
Las pruebas biológicas y su incidencia en las sentencias por el delito de violación de la libertad sexual, en el juzgado penal colegiado de Huaraz, periodo 2016-2020 |
author |
Colcas Vásquez, Estefani Carolina |
author_facet |
Colcas Vásquez, Estefani Carolina |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Robles Blacido, Elmer |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Colcas Vásquez, Estefani Carolina |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
ADN Prueba biológica Proceso penal Violación de la libertad sexual |
topic |
ADN Prueba biológica Proceso penal Violación de la libertad sexual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
Los procesos de violación de la libertad sexual son frecuentes en Ancash. El proceso y determinación de responsabilidad penal genera preocupación, debido a que la violación menoscaba la dignidad de las personas; siendo lo más ruin que puede exteriorizar el ser humano. Ante esta criminalidad, aparecen las pruebas biológicas como auxilios imprescindibles que permiten dar una solución a cada caso concreto. La ciencia y la tecnología dan su aporte a la solución de casos problemáticos, como el de la violación sexual. En este contexto, la investigación tiene como objetivo determinar cómo inciden las pruebas biológicas en las sentencias por el delito de violación de la libertad sexual, en el Juzgado Penal Colegiado de Huaraz, periodo 2016-2020. Para ello, se teoriza sobre las pruebas biológicas, entre ellas, la prueba de ADN, como medios de prueba indispensables, para la determinación de la responsabilidad penal por el delito de violación de la libertad sexual. En las muestras analizadas, se ha encontrado la proposición, admisión, actuación y valoración de la prueba de ADN; así como de otras pruebas biológicas, las cuales han servido para determinar la responsabilidad penal en cada caso concreto. La argumentación y la deducción han sido los métodos. El fichaje fue la técnica más usada. A través de esta técnica, hemos recurrido a la doctrina de las pruebas biológicas, la jurisprudencia nacional y los casos concretos de la muestra, para, a partir de ella, llegar a conclusiones relevantes y las recomendaciones correspondientes. Una de las conclusiones más importantes es que no se puede prescindir, en el proceso por el delito de violación de la libertad sexual, de pruebas biológicas y de ADN. Asimismo, el derecho comparado reconoce la importancia de las pruebas biológicas y de ADN. En las muestras analizadas, se ha resuelto el caso con la admisión, actuación y valoración de pruebas biológicas y de ADN, los mismos que han coadyuvado a la mejor solución del caso |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-12-04T23:48:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-12-04T23:48:40Z |
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv |
2023-12-04 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-10-26 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tesis en formato APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5812 |
identifier_str_mv |
Tesis en formato APA |
url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5812 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
177 Páginas |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
UNASAM-Institucional |
collection |
UNASAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5812/4/T033_76861447_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5812/5/Reporte%20de%20Similitud%20T033_76861447_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5812/6/Autorizaci%c3%b3n%20T033_76861447_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5812/1/T033_76861447_T.pdf http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5812/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_76861447_T.pdf http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5812/3/Reporte%20de%20Similitud%20T033_76861447_T.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e4badbb7368b5c1e0b645bb197a3b5a9 dd5a541884e2c2d5452caae78361f848 d5f9a3aacb86bdb2e42fe7580987c550 9956d7c47afa6b197da2beb1e7c01c89 c50295f9c8e84a958e74a03ba7cc86b8 fd1c5f65cd46c96ca08e94c50bad882b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
_version_ |
1845976689342939136 |
spelling |
Robles Blacido, ElmerColcas Vásquez, Estefani Carolina2023-12-04T23:48:40Z2023-12-04T23:48:40Z2022-10-262023-12-04Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5812Los procesos de violación de la libertad sexual son frecuentes en Ancash. El proceso y determinación de responsabilidad penal genera preocupación, debido a que la violación menoscaba la dignidad de las personas; siendo lo más ruin que puede exteriorizar el ser humano. Ante esta criminalidad, aparecen las pruebas biológicas como auxilios imprescindibles que permiten dar una solución a cada caso concreto. La ciencia y la tecnología dan su aporte a la solución de casos problemáticos, como el de la violación sexual. En este contexto, la investigación tiene como objetivo determinar cómo inciden las pruebas biológicas en las sentencias por el delito de violación de la libertad sexual, en el Juzgado Penal Colegiado de Huaraz, periodo 2016-2020. Para ello, se teoriza sobre las pruebas biológicas, entre ellas, la prueba de ADN, como medios de prueba indispensables, para la determinación de la responsabilidad penal por el delito de violación de la libertad sexual. En las muestras analizadas, se ha encontrado la proposición, admisión, actuación y valoración de la prueba de ADN; así como de otras pruebas biológicas, las cuales han servido para determinar la responsabilidad penal en cada caso concreto. La argumentación y la deducción han sido los métodos. El fichaje fue la técnica más usada. A través de esta técnica, hemos recurrido a la doctrina de las pruebas biológicas, la jurisprudencia nacional y los casos concretos de la muestra, para, a partir de ella, llegar a conclusiones relevantes y las recomendaciones correspondientes. Una de las conclusiones más importantes es que no se puede prescindir, en el proceso por el delito de violación de la libertad sexual, de pruebas biológicas y de ADN. Asimismo, el derecho comparado reconoce la importancia de las pruebas biológicas y de ADN. En las muestras analizadas, se ha resuelto el caso con la admisión, actuación y valoración de pruebas biológicas y de ADN, los mismos que han coadyuvado a la mejor solución del casoMade available in DSpace on 2023-12-04T23:48:40Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2022-10-26application/pdf177 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMADNPrueba biológicaProceso penalViolación de la libertad sexualhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Las pruebas biológicas y su incidencia en las sentencias por el delito de violación de la libertad sexual, en el juzgado penal colegiado de Huaraz, periodo 2016-2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUAbogadoUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasDerechoPregrado76861447https://orcid.org/0000-0002-7872-698231674266https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis421088https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalObregón Obregón, FlorentinoCastro Menacho, KatherineRobles Blácido, ElmerTEXTT033_76861447_T.pdf.txtT033_76861447_T.pdf.txtExtracted texttext/plain270088http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5812/4/T033_76861447_T.pdf.txte4badbb7368b5c1e0b645bb197a3b5a9MD54Reporte de Similitud T033_76861447_T.pdf.txtReporte de Similitud T033_76861447_T.pdf.txtExtracted texttext/plain282328http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5812/5/Reporte%20de%20Similitud%20T033_76861447_T.pdf.txtdd5a541884e2c2d5452caae78361f848MD55Autorización T033_76861447_T.pdf.txtAutorización T033_76861447_T.pdf.txtExtracted texttext/plain5101http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5812/6/Autorizaci%c3%b3n%20T033_76861447_T.pdf.txtd5f9a3aacb86bdb2e42fe7580987c550MD56ORIGINALT033_76861447_T.pdfT033_76861447_T.pdfapplication/pdf2161646http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5812/1/T033_76861447_T.pdf9956d7c47afa6b197da2beb1e7c01c89MD51Autorización T033_76861447_T.pdfAutorización T033_76861447_T.pdfapplication/pdf5809632http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5812/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_76861447_T.pdfc50295f9c8e84a958e74a03ba7cc86b8MD52Reporte de Similitud T033_76861447_T.pdfReporte de Similitud T033_76861447_T.pdfapplication/pdf1039448http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5812/3/Reporte%20de%20Similitud%20T033_76861447_T.pdffd1c5f65cd46c96ca08e94c50bad882bMD53UNASAM/5812oai:172.16.0.151:UNASAM/58122023-12-09 03:00:58.013DSpaceweduardov2005@gmail.com |
score |
12.989271 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).