Aplicación de tres periodos de intermitencia de riego por gravedad en el cultivo de maíz morado (Zea Mayz L.) Variedad Caraz PMV 581, y su incidencia en el rendimiento y requerimiento hídrico - C.I.E. Allpa Rumi – Marcara

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo aplicar tres periodos de intermitencia del riego por gravedad en el cultivo de maíz morado (Zea mays L.) variedad Caraz PMV 581 en Centro de Investigación y Experimentación. Allpa Rumi – Marcará, y sus efectos en el rendimiento y requerimiento hídrico en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valverde Ñivin, Adel Gilver
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5455
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5455
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maíz morado
Riego intermitente
Comportamiento hídrico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
id RUNM_625f14f122ff55020b8e2aa8e8352ae3
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/5455
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de tres periodos de intermitencia de riego por gravedad en el cultivo de maíz morado (Zea Mayz L.) Variedad Caraz PMV 581, y su incidencia en el rendimiento y requerimiento hídrico - C.I.E. Allpa Rumi – Marcara
title Aplicación de tres periodos de intermitencia de riego por gravedad en el cultivo de maíz morado (Zea Mayz L.) Variedad Caraz PMV 581, y su incidencia en el rendimiento y requerimiento hídrico - C.I.E. Allpa Rumi – Marcara
spellingShingle Aplicación de tres periodos de intermitencia de riego por gravedad en el cultivo de maíz morado (Zea Mayz L.) Variedad Caraz PMV 581, y su incidencia en el rendimiento y requerimiento hídrico - C.I.E. Allpa Rumi – Marcara
Valverde Ñivin, Adel Gilver
Maíz morado
Riego intermitente
Comportamiento hídrico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
title_short Aplicación de tres periodos de intermitencia de riego por gravedad en el cultivo de maíz morado (Zea Mayz L.) Variedad Caraz PMV 581, y su incidencia en el rendimiento y requerimiento hídrico - C.I.E. Allpa Rumi – Marcara
title_full Aplicación de tres periodos de intermitencia de riego por gravedad en el cultivo de maíz morado (Zea Mayz L.) Variedad Caraz PMV 581, y su incidencia en el rendimiento y requerimiento hídrico - C.I.E. Allpa Rumi – Marcara
title_fullStr Aplicación de tres periodos de intermitencia de riego por gravedad en el cultivo de maíz morado (Zea Mayz L.) Variedad Caraz PMV 581, y su incidencia en el rendimiento y requerimiento hídrico - C.I.E. Allpa Rumi – Marcara
title_full_unstemmed Aplicación de tres periodos de intermitencia de riego por gravedad en el cultivo de maíz morado (Zea Mayz L.) Variedad Caraz PMV 581, y su incidencia en el rendimiento y requerimiento hídrico - C.I.E. Allpa Rumi – Marcara
title_sort Aplicación de tres periodos de intermitencia de riego por gravedad en el cultivo de maíz morado (Zea Mayz L.) Variedad Caraz PMV 581, y su incidencia en el rendimiento y requerimiento hídrico - C.I.E. Allpa Rumi – Marcara
author Valverde Ñivin, Adel Gilver
author_facet Valverde Ñivin, Adel Gilver
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mejia Anaya, Teofanes
dc.contributor.author.fl_str_mv Valverde Ñivin, Adel Gilver
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Maíz morado
Riego intermitente
Comportamiento hídrico
topic Maíz morado
Riego intermitente
Comportamiento hídrico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
description La presente investigación tuvo como objetivo aplicar tres periodos de intermitencia del riego por gravedad en el cultivo de maíz morado (Zea mays L.) variedad Caraz PMV 581 en Centro de Investigación y Experimentación. Allpa Rumi – Marcará, y sus efectos en el rendimiento y requerimiento hídrico en el Centro de Investigación y Experimentación Allpa Rumi de Marcará. Así mismo, los objetivos específicos fueron: evaluar el caudal del agua, la profundidad de humedecimiento en el suelo y el rendimiento del cultivo (t/Ha). Los periodos de intermitencia correspondieron de 5 (0.1972 l/s), 10 (0.1892 l/s) y 15 minutos (0.2071 l/s), aplicados a través de mangas de polietileno de 4” asociados a las válvulas de compuerta de 2”. El suelo del campo experimental fue de tipo franco arenoso con reacción ligeramente neutra. El tipo de investigación fue aplicada, se empleó un diseño experimental de bloques completos al azar, con cuatro tratamientos, cuatro bloques y 16 unidades experimentales. Cada unidad experimental estuvo representada por 5 surcos de 15 m. El aforo del agua en promedio del riego en el surco fue de 0,1954 l/s, el cual no presentó diferencia estadística significativa en todos los puntos de salida. Los resultados demuestran que, en un suelo franco arenoso, con el riego intermitente de 10 minutos se puede lograr el humedecimiento uniforme a lo largo del surco a comparación del riego de flujo continuo. Los rendimientos más altos se obtuvieron mediante el periodo de intermitencia de 10 y 15 minutos con un beneficio de 5.799 t/Ha y 5.382 t/Ha. Los rendimientos más bajos se obtuvieron con un periodo de intermitencia de 5 minutos y el riego continuo (testigo) con 5.174 t/Ha y 4.132 t/Ha, respectivamente. A partir de los resultados obtenidos, se recomienda emplear y difundir la tecnología de riego intermitente de 10 minutos para la producción de maíz morado (Zea mays L.) variedad Caraz PMV 581 en los suelos francos arenosos
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-03T16:36:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-03T16:36:01Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2023-03-03
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-07-11
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5455
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5455
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 102 Páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5455/3/Autorizaci%c3%b3n%20T033_70603815_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5455/4/T033_70603815_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5455/1/T033_70603815_T.pdf
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5455/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_70603815_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 1fc7123d7da59bb6ad2a0374bdf2a533
155c91113ac61cbdd080a38ddd0ba400
dd74d53c826d5e158f80b347f6f5e863
ffefbb5516d642689797b36819351085
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1847879574303539200
spelling Mejia Anaya, TeofanesValverde Ñivin, Adel Gilver2023-03-03T16:36:01Z2023-03-03T16:36:01Z2022-07-112023-03-03Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5455La presente investigación tuvo como objetivo aplicar tres periodos de intermitencia del riego por gravedad en el cultivo de maíz morado (Zea mays L.) variedad Caraz PMV 581 en Centro de Investigación y Experimentación. Allpa Rumi – Marcará, y sus efectos en el rendimiento y requerimiento hídrico en el Centro de Investigación y Experimentación Allpa Rumi de Marcará. Así mismo, los objetivos específicos fueron: evaluar el caudal del agua, la profundidad de humedecimiento en el suelo y el rendimiento del cultivo (t/Ha). Los periodos de intermitencia correspondieron de 5 (0.1972 l/s), 10 (0.1892 l/s) y 15 minutos (0.2071 l/s), aplicados a través de mangas de polietileno de 4” asociados a las válvulas de compuerta de 2”. El suelo del campo experimental fue de tipo franco arenoso con reacción ligeramente neutra. El tipo de investigación fue aplicada, se empleó un diseño experimental de bloques completos al azar, con cuatro tratamientos, cuatro bloques y 16 unidades experimentales. Cada unidad experimental estuvo representada por 5 surcos de 15 m. El aforo del agua en promedio del riego en el surco fue de 0,1954 l/s, el cual no presentó diferencia estadística significativa en todos los puntos de salida. Los resultados demuestran que, en un suelo franco arenoso, con el riego intermitente de 10 minutos se puede lograr el humedecimiento uniforme a lo largo del surco a comparación del riego de flujo continuo. Los rendimientos más altos se obtuvieron mediante el periodo de intermitencia de 10 y 15 minutos con un beneficio de 5.799 t/Ha y 5.382 t/Ha. Los rendimientos más bajos se obtuvieron con un periodo de intermitencia de 5 minutos y el riego continuo (testigo) con 5.174 t/Ha y 4.132 t/Ha, respectivamente. A partir de los resultados obtenidos, se recomienda emplear y difundir la tecnología de riego intermitente de 10 minutos para la producción de maíz morado (Zea mays L.) variedad Caraz PMV 581 en los suelos francos arenososMade available in DSpace on 2023-03-03T16:36:01Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2022-07-11application/pdf102 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMMaíz moradoRiego intermitenteComportamiento hídricohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00Aplicación de tres periodos de intermitencia de riego por gravedad en el cultivo de maíz morado (Zea Mayz L.) Variedad Caraz PMV 581, y su incidencia en el rendimiento y requerimiento hídrico - C.I.E. Allpa Rumi – Marcarainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero AgrícolaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias AgrariasIngeniería AgrícolaPregrado70603815https://orcid.org/0000-0002-7332-427131613572https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis811607https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalCastillo Romero, GuillermoTinoco Meyhuay, Tito MonerReyes Roque, Esteban PedroTEXTAutorización T033_70603815_T.pdf.txtAutorización T033_70603815_T.pdf.txtExtracted texttext/plain5127http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5455/3/Autorizaci%c3%b3n%20T033_70603815_T.pdf.txt1fc7123d7da59bb6ad2a0374bdf2a533MD53T033_70603815_T.pdf.txtT033_70603815_T.pdf.txtExtracted texttext/plain141691http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5455/4/T033_70603815_T.pdf.txt155c91113ac61cbdd080a38ddd0ba400MD54ORIGINALT033_70603815_T.pdfT033_70603815_T.pdfapplication/pdf7887565http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5455/1/T033_70603815_T.pdfdd74d53c826d5e158f80b347f6f5e863MD51Autorización T033_70603815_T.pdfAutorización T033_70603815_T.pdfapplication/pdf1448626http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5455/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_70603815_T.pdfffefbb5516d642689797b36819351085MD52UNASAM/5455oai:172.16.0.151:UNASAM/54552023-03-13 03:00:40.684DSpaceweduardov2005@gmail.com
score 13.088668
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).