Zonificación del número de curva para caracterizar el potencial de escorrentía en la subcuenca del río Quillcay Ancash -Huaraz-2020
Descripción del Articulo
        El método hidrológico utilizado por el Servicio de Conservación del Suelo (SCS) de Estados Unidos determina la capacidad de una cuenca para generar escorrentía durante precipitaciones mediante el número de curva NC. Debido a la escasa información hidrológica sobre las cuencas, cualquier estudio o pr...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo | 
| Repositorio: | UNASAM-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5775 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5775 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Número de curva Grupos hidrológicos de suelos Potencial de escorrentía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00 | 
| id | RUNM_6002210ee71537aad06a9e3bdcfb870a | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:172.16.0.151:UNASAM/5775 | 
| network_acronym_str | RUNM | 
| network_name_str | UNASAM-Institucional | 
| repository_id_str | 4788 | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Zonificación del número de curva para caracterizar el potencial de escorrentía en la subcuenca del río Quillcay Ancash -Huaraz-2020 | 
| title | Zonificación del número de curva para caracterizar el potencial de escorrentía en la subcuenca del río Quillcay Ancash -Huaraz-2020 | 
| spellingShingle | Zonificación del número de curva para caracterizar el potencial de escorrentía en la subcuenca del río Quillcay Ancash -Huaraz-2020 Rosales Tarazona, Lenin Bruce Número de curva Grupos hidrológicos de suelos Potencial de escorrentía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00 | 
| title_short | Zonificación del número de curva para caracterizar el potencial de escorrentía en la subcuenca del río Quillcay Ancash -Huaraz-2020 | 
| title_full | Zonificación del número de curva para caracterizar el potencial de escorrentía en la subcuenca del río Quillcay Ancash -Huaraz-2020 | 
| title_fullStr | Zonificación del número de curva para caracterizar el potencial de escorrentía en la subcuenca del río Quillcay Ancash -Huaraz-2020 | 
| title_full_unstemmed | Zonificación del número de curva para caracterizar el potencial de escorrentía en la subcuenca del río Quillcay Ancash -Huaraz-2020 | 
| title_sort | Zonificación del número de curva para caracterizar el potencial de escorrentía en la subcuenca del río Quillcay Ancash -Huaraz-2020 | 
| author | Rosales Tarazona, Lenin Bruce | 
| author_facet | Rosales Tarazona, Lenin Bruce | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Diaz Salas, Abelardo Manrique | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Rosales Tarazona, Lenin Bruce | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Número de curva Grupos hidrológicos de suelos Potencial de escorrentía | 
| topic | Número de curva Grupos hidrológicos de suelos Potencial de escorrentía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00 | 
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00 | 
| description | El método hidrológico utilizado por el Servicio de Conservación del Suelo (SCS) de Estados Unidos determina la capacidad de una cuenca para generar escorrentía durante precipitaciones mediante el número de curva NC. Debido a la escasa información hidrológica sobre las cuencas, cualquier estudio o proyecto de ingeniería en las riberas y cauces de la misma se hace difícil, por ende, es necesario una metodología capaz de determinar el número de curva en tiempo real. El parámetro en cuestión permite calcular la lluvia neta o precipitación efectiva, y también facilita la definición del coeficiente de escorrentía para cada cuenca. Se sugiere aplicar esta metodología basada en la investigación de Diaz Carvajal & Mercado Fernández, (2017), La metodología, respaldada por el empleo de Sistemas de Información Geográfica (SIG), posibilita el cálculo automatizado del número de curva NC utilizando datos actualizados y de acceso público en el territorio peruano. Se aplica el procedimiento en la Subcuenca del Río Quillcay Ancash - Huaraz-2020. El objetivo de este trabajo es la zonificación del número de curva para caracterizar el potencial de escorrentía en la Subcuenca del río Quillcay. Obteniéndose un número curva (NC) de 72 ponderado donde se puede ver que espacios abiertos con poca o sin vegetación tienen un 45.5% del área de la cuenca con un alto potencial de escorrentía debido al grupo hidrológico del suelo (GHS) que es el grupo D con un número curva (NC) de 87; también se halló que espacios abiertos con poca o sin vegetación tienen un 20.3% del área de la cuenca con un bajo potencial de escurrimiento debido a que el grupo hidrológico del suelo (GHS) que es el grupo A con un número curva (NC) de 67. Por lo que se tiene un número curva (NC) de 72 ponderado de la subcuenca además que la cuenca tiene un alto potencial de escorrentía debido a la escasa vegetación hallada | 
| publishDate | 2023 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2023-11-07T22:05:31Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2023-11-07T22:05:31Z | 
| dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv | 2023-11-08 | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2023-02-23 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
| format | bachelorThesis | 
| status_str | publishedVersion | 
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv | Tesis en formato APA | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5775 | 
| identifier_str_mv | Tesis en formato APA | 
| url | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5775 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | 
| dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv | 87 Páginas | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo | 
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM | 
| instname_str | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo | 
| instacron_str | UNASAM | 
| institution | UNASAM | 
| reponame_str | UNASAM-Institucional | 
| collection | UNASAM-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5775/4/Reporte%20de%20Similitud%20T033_43871454_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5775/5/Autorizaci%c3%b3n%20T033_43871454_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5775/6/T033_43871454_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5775/1/T033_43871454_T.pdf http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5775/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_43871454_T.pdf http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5775/3/Reporte%20de%20Similitud%20T033_43871454_T.pdf | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 4ccb0702935699cba08c54eccd5a3a97 83599115a4d62006f957dbb6d12601d4 c892dff345f2f20ee4d61fec3ae7096d f727e5287709e807df40497af5cf0894 095cd725da624d35e12539c17e7e1cd4 2b5ba0075035b9ed3b3fd8458ad26892 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | DSpace | 
| repository.mail.fl_str_mv | weduardov2005@gmail.com | 
| _version_ | 1847245450151723008 | 
| spelling | Diaz Salas, Abelardo ManriqueRosales Tarazona, Lenin Bruce2023-11-07T22:05:31Z2023-11-07T22:05:31Z2023-02-232023-11-08Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5775El método hidrológico utilizado por el Servicio de Conservación del Suelo (SCS) de Estados Unidos determina la capacidad de una cuenca para generar escorrentía durante precipitaciones mediante el número de curva NC. Debido a la escasa información hidrológica sobre las cuencas, cualquier estudio o proyecto de ingeniería en las riberas y cauces de la misma se hace difícil, por ende, es necesario una metodología capaz de determinar el número de curva en tiempo real. El parámetro en cuestión permite calcular la lluvia neta o precipitación efectiva, y también facilita la definición del coeficiente de escorrentía para cada cuenca. Se sugiere aplicar esta metodología basada en la investigación de Diaz Carvajal & Mercado Fernández, (2017), La metodología, respaldada por el empleo de Sistemas de Información Geográfica (SIG), posibilita el cálculo automatizado del número de curva NC utilizando datos actualizados y de acceso público en el territorio peruano. Se aplica el procedimiento en la Subcuenca del Río Quillcay Ancash - Huaraz-2020. El objetivo de este trabajo es la zonificación del número de curva para caracterizar el potencial de escorrentía en la Subcuenca del río Quillcay. Obteniéndose un número curva (NC) de 72 ponderado donde se puede ver que espacios abiertos con poca o sin vegetación tienen un 45.5% del área de la cuenca con un alto potencial de escorrentía debido al grupo hidrológico del suelo (GHS) que es el grupo D con un número curva (NC) de 87; también se halló que espacios abiertos con poca o sin vegetación tienen un 20.3% del área de la cuenca con un bajo potencial de escurrimiento debido a que el grupo hidrológico del suelo (GHS) que es el grupo A con un número curva (NC) de 67. Por lo que se tiene un número curva (NC) de 72 ponderado de la subcuenca además que la cuenca tiene un alto potencial de escorrentía debido a la escasa vegetación halladaMade available in DSpace on 2023-11-07T22:05:31Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2023-02-23application/pdf87 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMNúmero de curvaGrupos hidrológicos de suelosPotencial de escorrentíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00Zonificación del número de curva para caracterizar el potencial de escorrentía en la subcuenca del río Quillcay Ancash -Huaraz-2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero AgrícolaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias AgrariasIngeniería AgrícolaPregrado43871454https://orcid.org/0000-0002-9294-907431609342https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis811607https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalMejía Anaya, TeófanesTinoco Meyhuay, Tito MonerCotos Vera, Javier AlbertoTEXTReporte de Similitud T033_43871454_T.pdf.txtReporte de Similitud T033_43871454_T.pdf.txtExtracted texttext/plain74270http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5775/4/Reporte%20de%20Similitud%20T033_43871454_T.pdf.txt4ccb0702935699cba08c54eccd5a3a97MD54Autorización T033_43871454_T.pdf.txtAutorización T033_43871454_T.pdf.txtExtracted texttext/plain6014http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5775/5/Autorizaci%c3%b3n%20T033_43871454_T.pdf.txt83599115a4d62006f957dbb6d12601d4MD55T033_43871454_T.pdf.txtT033_43871454_T.pdf.txtExtracted texttext/plain77715http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5775/6/T033_43871454_T.pdf.txtc892dff345f2f20ee4d61fec3ae7096dMD56ORIGINALT033_43871454_T.pdfT033_43871454_T.pdfapplication/pdf5889753http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5775/1/T033_43871454_T.pdff727e5287709e807df40497af5cf0894MD51Autorización T033_43871454_T.pdfAutorización T033_43871454_T.pdfapplication/pdf4098822http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5775/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_43871454_T.pdf095cd725da624d35e12539c17e7e1cd4MD52Reporte de Similitud T033_43871454_T.pdfReporte de Similitud T033_43871454_T.pdfapplication/pdf3635142http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5775/3/Reporte%20de%20Similitud%20T033_43871454_T.pdf2b5ba0075035b9ed3b3fd8458ad26892MD53UNASAM/5775oai:172.16.0.151:UNASAM/57752023-11-11 03:00:27.116DSpaceweduardov2005@gmail.com | 
| score | 13.084781 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            