Zonificación del número de curva para caracterizar el potencial de escorrentía en la subcuenca del río Quillcay Ancash -Huaraz-2020

Descripción del Articulo

El método hidrológico utilizado por el Servicio de Conservación del Suelo (SCS) de Estados Unidos determina la capacidad de una cuenca para generar escorrentía durante precipitaciones mediante el número de curva NC. Debido a la escasa información hidrológica sobre las cuencas, cualquier estudio o pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosales Tarazona, Lenin Bruce
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5775
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5775
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Número de curva
Grupos hidrológicos de suelos
Potencial de escorrentía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
Descripción
Sumario:El método hidrológico utilizado por el Servicio de Conservación del Suelo (SCS) de Estados Unidos determina la capacidad de una cuenca para generar escorrentía durante precipitaciones mediante el número de curva NC. Debido a la escasa información hidrológica sobre las cuencas, cualquier estudio o proyecto de ingeniería en las riberas y cauces de la misma se hace difícil, por ende, es necesario una metodología capaz de determinar el número de curva en tiempo real. El parámetro en cuestión permite calcular la lluvia neta o precipitación efectiva, y también facilita la definición del coeficiente de escorrentía para cada cuenca. Se sugiere aplicar esta metodología basada en la investigación de Diaz Carvajal & Mercado Fernández, (2017), La metodología, respaldada por el empleo de Sistemas de Información Geográfica (SIG), posibilita el cálculo automatizado del número de curva NC utilizando datos actualizados y de acceso público en el territorio peruano. Se aplica el procedimiento en la Subcuenca del Río Quillcay Ancash - Huaraz-2020. El objetivo de este trabajo es la zonificación del número de curva para caracterizar el potencial de escorrentía en la Subcuenca del río Quillcay. Obteniéndose un número curva (NC) de 72 ponderado donde se puede ver que espacios abiertos con poca o sin vegetación tienen un 45.5% del área de la cuenca con un alto potencial de escorrentía debido al grupo hidrológico del suelo (GHS) que es el grupo D con un número curva (NC) de 87; también se halló que espacios abiertos con poca o sin vegetación tienen un 20.3% del área de la cuenca con un bajo potencial de escurrimiento debido a que el grupo hidrológico del suelo (GHS) que es el grupo A con un número curva (NC) de 67. Por lo que se tiene un número curva (NC) de 72 ponderado de la subcuenca además que la cuenca tiene un alto potencial de escorrentía debido a la escasa vegetación hallada
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).