Las importaciones según uso o destino económico y su incidencia al crecimiento económico en el Perú, período 1960 – 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal determinar de qué manera las importaciones según uso o destino económico inciden al crecimiento económico en el Perú, periodo 1960-2021. El tipo de investigación es descriptiva y explicativa debido a que se detalla la composición y el comportam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerra Castro, Darwin Deybi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5933
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5933
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Importación de Bienes de Consumo
Importación de Bienes de Capital Importación de Materia Prima
Crecimiento Económico
Producto Bruto Interno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo principal determinar de qué manera las importaciones según uso o destino económico inciden al crecimiento económico en el Perú, periodo 1960-2021. El tipo de investigación es descriptiva y explicativa debido a que se detalla la composición y el comportamiento de las importaciones en relación con el crecimiento económico. El diseño de investigación es No experimental y longitudinal, porque lo que se hizo fue observar los fenómenos tal y como se dan en su contexto natural para después analizarlos, el modelo econométrico planteado es el de Vectores autoregresivos (VAR), también se analizó la causalidad de Granger, y la función impulso respuesta de las variables en estudio, Los resultados empíricos obtenidos muestran que, las importaciones según uso o destino económico inciden de manera directa, positiva y significativamente al crecimiento económico del Perú en el periodo 1960-2021, asimismo, Las importaciones de bienes de consumo inciden positivamente al crecimiento económico en el Perú, de mismo modo, Las importaciones de materia prima e insumos inciden de manera positiva al crecimiento económico del Perú, finalmente, Las importaciones de bienes de capital inciden de manera positiva al crecimiento económico del Perú, estas variables presentan causalidad bidireccionada en relación al crecimiento económico, vale decir, que no solo las importaciones causan al crecimiento, lo mismo ocurre en el sentido contrario
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).