La Relación entre el Nivel de Importaciones de Bienes de Capital y el Crecimiento Económico de Perú en el Periodo 2008-2018

Descripción del Articulo

Esta investigación, tiene como objetivo de hallar la relación entre la importación de bienes de capital, medido en su valor FOB y el crecimiento económico de Perú en el periodo de tiempo de 2008 al 2018. Con la información que se obtuvo del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) se ha presentado l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Sánchez, Rodrigo Marcelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1197
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/1197
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Importación de Bienes de Capital
Inflación
Tipo de Cambio
Crecimiento Económico
Balanza Comercial
Producto Bruto Interno - PBI
Índice de Precios al Consumidor
Descripción
Sumario:Esta investigación, tiene como objetivo de hallar la relación entre la importación de bienes de capital, medido en su valor FOB y el crecimiento económico de Perú en el periodo de tiempo de 2008 al 2018. Con la información que se obtuvo del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) se ha presentado las relaciones de las importaciones de bienes de capital y como se puede explicar esa variable, a través de otras. Se ha realizado una muestra de 132 datos tomados de las variables a trabajar, es decir Crecimiento económico, medido a través de la variación del PBI, de la inflación, medida a través del índice de precios al consumidor y finalmente el tipo de cambio, medido a través del índice de tipo de cambio. La investigación, se estableció que, con un análisis correlacional de dos variables a la vez, primero la importación de bienes de capital, con el crecimiento económico, después con la inflación y finalmente con el tipo de cambio, obteniendo resultados favorables, una alta correlación en todas las variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).