El uso del proyector multimedia para mejorar el aprendizaje del idioma inglés en los alumnos del primer grado de educación secundaria de la institución educativa “Simón Antonio Bolivar Palacios” de Huaraz – 2012
Descripción del Articulo
        El aprendizaje del idioma inglés se presenta como una necesidad de la sociedad actual. El docente del área de inglés se enfrenta a un compromiso mayor ante los nuevos retos de la educación. Dichos retos implican el cambio inmediato de técnicas, estrategias, roles y de los recursos empleados con la f...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2014 | 
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo | 
| Repositorio: | UNASAM-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5109 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5109 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Simón Antonio Bolívar Palacios Idioma Universal Inglés Multimedia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02 | 
| id | RUNM_5ac757e3b03bba1e7491162ebe3132ac | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:172.16.0.151:UNASAM/5109 | 
| network_acronym_str | RUNM | 
| network_name_str | UNASAM-Institucional | 
| repository_id_str | 4788 | 
| spelling | Zanabria Perez, Walter AlfredoAyala Romero, Margaret Criz2022-08-15T21:20:13Z2022-08-15T21:20:13Z2014-08-152022-08-15Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5109El aprendizaje del idioma inglés se presenta como una necesidad de la sociedad actual. El docente del área de inglés se enfrenta a un compromiso mayor ante los nuevos retos de la educación. Dichos retos implican el cambio inmediato de técnicas, estrategias, roles y de los recursos empleados con la finalidad de lograr una enseñanza de calidad que conduzca no solo a memorizar sino a comprender, analizar, aplicar y crear conocimientos El aprender otro idioma, hace que los jóvenes tomen conciencia de que el mundo no es todo igual, de que existe una apreciación de diferentes puntos de vista; esto implica que los alumnos sean más creativos y desarrollen mejor las habilidades de solución de problemas, ayudándoles a acrecentar la confianza necesaria para enfrentarse con éxito a las relaciones sociales, ofreciéndoles un panorama más amplio de empleos, ya que tendrán la habilidad de ser más comunicativos, comprensivos, tolerantes y respetuosos con la identidad cultural. La utilización del proyector multimedia como medio de aprendizaje, ofrece diversas posibilidades al alcance y a las necesidades de las escuelas en el nivel secundario. La principal problemática para poder usar ésta tecnología es la falta de actualización en la que el profesor pueda incurrir por desconocimiento teório y práctico, respecto al funcionamiento de la tecnología, sobre todo en profesores con más años de experiencia laboral, que pueden encontrar dificil el cambio de rutina. El proyector multimedia utilizado como material didáctico está diseñado pensando en todos los docentes que imparten la materia del idioma inglés, para que siembren en sus estudiantes la semilla del gusto por el idioma que hoy en día se considera universal. El inglés es sin lugar a dudas uno de los idiomas de mayor importancia en el mundo.Made available in DSpace on 2022-08-15T21:20:13Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2014-08-15application/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMSimón Antonio Bolívar PalaciosIdioma UniversalInglésMultimediahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02El uso del proyector multimedia para mejorar el aprendizaje del idioma inglés en los alumnos del primer grado de educación secundaria de la institución educativa “Simón Antonio Bolivar Palacios” de Huaraz – 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciado en EducaciónUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias Sociales, Educación y de la ComunicaciónLengua Extranjera: InglésPregrado41316810no tiene31675145https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis231049https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales una tesis antes de la LeyTEXTT033_41316810_T.pdf.txtT033_41316810_T.pdf.txtExtracted texttext/plain121069http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5109/2/T033_41316810_T.pdf.txt55c5e1b00386d6d2ba1f9e66edc67411MD52ORIGINALT033_41316810_T.pdfT033_41316810_T.pdfapplication/pdf23001221http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5109/1/T033_41316810_T.pdf40f1decd5dcda24139838266679cea26MD51UNASAM/5109oai:172.16.0.151:UNASAM/51092022-08-16 03:00:14.912DSpaceweduardov2005@gmail.com | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | El uso del proyector multimedia para mejorar el aprendizaje del idioma inglés en los alumnos del primer grado de educación secundaria de la institución educativa “Simón Antonio Bolivar Palacios” de Huaraz – 2012 | 
| title | El uso del proyector multimedia para mejorar el aprendizaje del idioma inglés en los alumnos del primer grado de educación secundaria de la institución educativa “Simón Antonio Bolivar Palacios” de Huaraz – 2012 | 
| spellingShingle | El uso del proyector multimedia para mejorar el aprendizaje del idioma inglés en los alumnos del primer grado de educación secundaria de la institución educativa “Simón Antonio Bolivar Palacios” de Huaraz – 2012 Ayala Romero, Margaret Criz Simón Antonio Bolívar Palacios Idioma Universal Inglés Multimedia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02 | 
| title_short | El uso del proyector multimedia para mejorar el aprendizaje del idioma inglés en los alumnos del primer grado de educación secundaria de la institución educativa “Simón Antonio Bolivar Palacios” de Huaraz – 2012 | 
| title_full | El uso del proyector multimedia para mejorar el aprendizaje del idioma inglés en los alumnos del primer grado de educación secundaria de la institución educativa “Simón Antonio Bolivar Palacios” de Huaraz – 2012 | 
| title_fullStr | El uso del proyector multimedia para mejorar el aprendizaje del idioma inglés en los alumnos del primer grado de educación secundaria de la institución educativa “Simón Antonio Bolivar Palacios” de Huaraz – 2012 | 
| title_full_unstemmed | El uso del proyector multimedia para mejorar el aprendizaje del idioma inglés en los alumnos del primer grado de educación secundaria de la institución educativa “Simón Antonio Bolivar Palacios” de Huaraz – 2012 | 
| title_sort | El uso del proyector multimedia para mejorar el aprendizaje del idioma inglés en los alumnos del primer grado de educación secundaria de la institución educativa “Simón Antonio Bolivar Palacios” de Huaraz – 2012 | 
| author | Ayala Romero, Margaret Criz | 
| author_facet | Ayala Romero, Margaret Criz | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Zanabria Perez, Walter Alfredo | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Ayala Romero, Margaret Criz | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Simón Antonio Bolívar Palacios Idioma Universal Inglés Multimedia | 
| topic | Simón Antonio Bolívar Palacios Idioma Universal Inglés Multimedia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02 | 
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02 | 
| description | El aprendizaje del idioma inglés se presenta como una necesidad de la sociedad actual. El docente del área de inglés se enfrenta a un compromiso mayor ante los nuevos retos de la educación. Dichos retos implican el cambio inmediato de técnicas, estrategias, roles y de los recursos empleados con la finalidad de lograr una enseñanza de calidad que conduzca no solo a memorizar sino a comprender, analizar, aplicar y crear conocimientos El aprender otro idioma, hace que los jóvenes tomen conciencia de que el mundo no es todo igual, de que existe una apreciación de diferentes puntos de vista; esto implica que los alumnos sean más creativos y desarrollen mejor las habilidades de solución de problemas, ayudándoles a acrecentar la confianza necesaria para enfrentarse con éxito a las relaciones sociales, ofreciéndoles un panorama más amplio de empleos, ya que tendrán la habilidad de ser más comunicativos, comprensivos, tolerantes y respetuosos con la identidad cultural. La utilización del proyector multimedia como medio de aprendizaje, ofrece diversas posibilidades al alcance y a las necesidades de las escuelas en el nivel secundario. La principal problemática para poder usar ésta tecnología es la falta de actualización en la que el profesor pueda incurrir por desconocimiento teório y práctico, respecto al funcionamiento de la tecnología, sobre todo en profesores con más años de experiencia laboral, que pueden encontrar dificil el cambio de rutina. El proyector multimedia utilizado como material didáctico está diseñado pensando en todos los docentes que imparten la materia del idioma inglés, para que siembren en sus estudiantes la semilla del gusto por el idioma que hoy en día se considera universal. El inglés es sin lugar a dudas uno de los idiomas de mayor importancia en el mundo. | 
| publishDate | 2014 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2022-08-15T21:20:13Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2022-08-15T21:20:13Z | 
| dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv | 2022-08-15 | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2014-08-15 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
| format | bachelorThesis | 
| status_str | publishedVersion | 
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv | Tesis en formato APA | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5109 | 
| identifier_str_mv | Tesis en formato APA | 
| url | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5109 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | 
| dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo | 
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM | 
| instname_str | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo | 
| instacron_str | UNASAM | 
| institution | UNASAM | 
| reponame_str | UNASAM-Institucional | 
| collection | UNASAM-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5109/2/T033_41316810_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5109/1/T033_41316810_T.pdf | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 55c5e1b00386d6d2ba1f9e66edc67411 40f1decd5dcda24139838266679cea26 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | DSpace | 
| repository.mail.fl_str_mv | weduardov2005@gmail.com | 
| _version_ | 1847245437499604992 | 
| score | 13.085615 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            