Implementación del método de explotación corte y relleno ascendente para la extracción de reservas minerales del tajo 328 CIA. Minera magistral de Huaraz S.A.C. - 2022

Descripción del Articulo

La tesis tiene por objetivo general implementar el método de explotación corte y relleno ascendente para la extracción de reservas minerales del Tajo 328 Cía. Minera Magistral de Huaraz S.A.C. – 2022. Se justifica porque con la implementación del método de explotación corte y relleno ascendente en v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huerta Rondan, Henry Cristian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5722
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5722
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Implementación del método de explotación corte y relleno ascendente
Extracción de reservas minerales
Tajo 328
Cía. Minera Magistral de Huaraz S.A.C., 2022
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id RUNM_59ecc743a84e10f53d137b7d0d89cf0c
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/5722
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Torres Yupanqui, LuisHuerta Rondan, Henry Cristian2023-10-20T22:42:44Z2023-10-20T22:42:44Z2023-06-122023-10-20Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5722La tesis tiene por objetivo general implementar el método de explotación corte y relleno ascendente para la extracción de reservas minerales del Tajo 328 Cía. Minera Magistral de Huaraz S.A.C. – 2022. Se justifica porque con la implementación del método de explotación corte y relleno ascendente en vetas que tienen buzamiento hasta menores de 50° y las cajas sean Rocas Regular, con un RMR de 40. Tipo de investigación es aplicada, y el nivel de estudio es descriptiva, el método es el científico, como método general. Los resultados más importantes determinan que el incremento de la producción de 18 100,00 TM a 25 688,00 TM; aumentando la producción en un 41.92%, lo que al final se traduce en ganancias. El resultado más importante fue que el yacimiento de la mina Magistral está emplazado en el grupo Goyllarisquisga, constituido por Lutitas, y calizas, de la formación Pariahuanca, con un RMR de 58 clase III calidad media, con dos sistemas de fallamiento uno con orientación NW-SE y el otro E-WMade available in DSpace on 2023-10-20T22:42:44Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2023-06-12application/pdf88 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMImplementación del método de explotación corte y relleno ascendenteExtracción de reservas mineralesTajo 328Cía. Minera Magistral de Huaraz S.A.C., 2022https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Implementación del método de explotación corte y relleno ascendente para la extracción de reservas minerales del tajo 328 CIA. Minera magistral de Huaraz S.A.C. - 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ingeniería de Minas Geología y MetalurgiaIngeniería de MinasPregrado76677689https://orcid.org/0000-0001-9128-967908085204https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis724047https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalSotelo Montes, Javier EnrriqueCastillejo Melgarejo, Ricardo CayoRomero Vega, Walter NicolawTEXTReporte de Similitud T033_76677689_T.pdf.txtReporte de Similitud T033_76677689_T.pdf.txtExtracted texttext/plain120601http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5722/4/Reporte%20de%20Similitud%20T033_76677689_T.pdf.txt0b27bfee6ec37e8d743a5cd641bb64b4MD54T033_76677689_T.pdf.txtT033_76677689_T.pdf.txtExtracted texttext/plain109590http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5722/5/T033_76677689_T.pdf.txtda7aed00f77394c87795df261b3814fdMD55Autorización T033_76677689_T.pdf.txtAutorización T033_76677689_T.pdf.txtExtracted texttext/plain6014http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5722/6/Autorizaci%c3%b3n%20T033_76677689_T.pdf.txt83599115a4d62006f957dbb6d12601d4MD56ORIGINALT033_76677689_T.pdfT033_76677689_T.pdfapplication/pdf3511481http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5722/1/T033_76677689_T.pdff2e6d303221afa1955dbf4034b83e1c8MD51Autorización T033_76677689_T.pdfAutorización T033_76677689_T.pdfapplication/pdf4264724http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5722/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_76677689_T.pdf5021741593db4317a2592611c67cc38fMD52Reporte de Similitud T033_76677689_T.pdfReporte de Similitud T033_76677689_T.pdfapplication/pdf1923307http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5722/3/Reporte%20de%20Similitud%20T033_76677689_T.pdf2aaf42919c2bbc63edfa1aa5abd2406fMD53UNASAM/5722oai:172.16.0.151:UNASAM/57222023-10-28 03:00:29.265DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación del método de explotación corte y relleno ascendente para la extracción de reservas minerales del tajo 328 CIA. Minera magistral de Huaraz S.A.C. - 2022
title Implementación del método de explotación corte y relleno ascendente para la extracción de reservas minerales del tajo 328 CIA. Minera magistral de Huaraz S.A.C. - 2022
spellingShingle Implementación del método de explotación corte y relleno ascendente para la extracción de reservas minerales del tajo 328 CIA. Minera magistral de Huaraz S.A.C. - 2022
Huerta Rondan, Henry Cristian
Implementación del método de explotación corte y relleno ascendente
Extracción de reservas minerales
Tajo 328
Cía. Minera Magistral de Huaraz S.A.C., 2022
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Implementación del método de explotación corte y relleno ascendente para la extracción de reservas minerales del tajo 328 CIA. Minera magistral de Huaraz S.A.C. - 2022
title_full Implementación del método de explotación corte y relleno ascendente para la extracción de reservas minerales del tajo 328 CIA. Minera magistral de Huaraz S.A.C. - 2022
title_fullStr Implementación del método de explotación corte y relleno ascendente para la extracción de reservas minerales del tajo 328 CIA. Minera magistral de Huaraz S.A.C. - 2022
title_full_unstemmed Implementación del método de explotación corte y relleno ascendente para la extracción de reservas minerales del tajo 328 CIA. Minera magistral de Huaraz S.A.C. - 2022
title_sort Implementación del método de explotación corte y relleno ascendente para la extracción de reservas minerales del tajo 328 CIA. Minera magistral de Huaraz S.A.C. - 2022
author Huerta Rondan, Henry Cristian
author_facet Huerta Rondan, Henry Cristian
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Torres Yupanqui, Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Huerta Rondan, Henry Cristian
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Implementación del método de explotación corte y relleno ascendente
Extracción de reservas minerales
Tajo 328
Cía. Minera Magistral de Huaraz S.A.C., 2022
topic Implementación del método de explotación corte y relleno ascendente
Extracción de reservas minerales
Tajo 328
Cía. Minera Magistral de Huaraz S.A.C., 2022
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description La tesis tiene por objetivo general implementar el método de explotación corte y relleno ascendente para la extracción de reservas minerales del Tajo 328 Cía. Minera Magistral de Huaraz S.A.C. – 2022. Se justifica porque con la implementación del método de explotación corte y relleno ascendente en vetas que tienen buzamiento hasta menores de 50° y las cajas sean Rocas Regular, con un RMR de 40. Tipo de investigación es aplicada, y el nivel de estudio es descriptiva, el método es el científico, como método general. Los resultados más importantes determinan que el incremento de la producción de 18 100,00 TM a 25 688,00 TM; aumentando la producción en un 41.92%, lo que al final se traduce en ganancias. El resultado más importante fue que el yacimiento de la mina Magistral está emplazado en el grupo Goyllarisquisga, constituido por Lutitas, y calizas, de la formación Pariahuanca, con un RMR de 58 clase III calidad media, con dos sistemas de fallamiento uno con orientación NW-SE y el otro E-W
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-20T22:42:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-20T22:42:44Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2023-10-20
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-06-12
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5722
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5722
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 88 Páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5722/4/Reporte%20de%20Similitud%20T033_76677689_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5722/5/T033_76677689_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5722/6/Autorizaci%c3%b3n%20T033_76677689_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5722/1/T033_76677689_T.pdf
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5722/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_76677689_T.pdf
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5722/3/Reporte%20de%20Similitud%20T033_76677689_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 0b27bfee6ec37e8d743a5cd641bb64b4
da7aed00f77394c87795df261b3814fd
83599115a4d62006f957dbb6d12601d4
f2e6d303221afa1955dbf4034b83e1c8
5021741593db4317a2592611c67cc38f
2aaf42919c2bbc63edfa1aa5abd2406f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1844708643406086144
score 12.941016
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).