Trabajo de suficiencia profesional ( sustentacion de expediente judicial)

Descripción del Articulo

El presente informe trata sobre un proceso penal, para cuyo desarrollo se ha considerado la etapa de investigación preliminar y preparatoria, la etapa intermedia y la etapa de juzgamiento, las cuales se analizan y discuten en virtud de la implementación del Nuevo Código Procesal Penal, en el proceso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Manrique, Jose Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5119
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5119
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violación de domicilio
Desobediencia y resistencia a la autoridad
Autoridad
Administración pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente informe trata sobre un proceso penal, para cuyo desarrollo se ha considerado la etapa de investigación preliminar y preparatoria, la etapa intermedia y la etapa de juzgamiento, las cuales se analizan y discuten en virtud de la implementación del Nuevo Código Procesal Penal, en el proceso seguido contra Pedro Federico Bravo Valverde, por la presunta comisión del delito contra la libertad en la modalidad de violación de domicilio y delito contra la Administración pública en la figura de desobediencia y resistencia a la autoridad, en agravio de Margarita Escosia Neira Chávez y Yajaira Lisseth Vásquez Neira. El Segundo Juzgado Penal Liquidador de Huaraz falló fundado el requerimiento fiscal y declaró responsable a Pedro Federico Bravo Valverde. Sin embargo, tramitado el recurso de apelación interpuesto por la defensa del sentenciado, la Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Áncash, por mayoría, declaró fundado el recurso de apelación interpuesto por Pedro Federico Bravo Valverde, e infundada la apelación interpuesta por Margarita Escosia Neira Chávez y Yajaira Lisseth Vázquez Neira, y, de esta manera, revocó la sentencia condenatoria, en los extremos relacionados con el delito de violación de domicilio
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).