Trabajo de suficiencia profesional ( sustentación de expediente judicial)

Descripción del Articulo

El presente informe resume el proceso penal por el delito contra el patrimonio en su modalidad de robo agravado; desarrolla teóricamente las principales instituciones sustantivas y adjetivas involucradas, expone jurisprudencia pertinente, apartados en los que se destacan la complejidad del delito re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bayona Mejía, Rolando Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5164
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5164
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso Penal
Delito contra el patrimonio
Robo agravado
Prueba testimonial
Prueba de cargo
Motivación insuficiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id RUNM_570785c08cb8676f360027e9e835adc0
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/5164
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Robles Trejo, Luis WilfredoBayona Mejía, Rolando Javier2022-09-27T20:35:16Z2022-09-27T20:35:16Z2021-12-212022-09-27Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5164El presente informe resume el proceso penal por el delito contra el patrimonio en su modalidad de robo agravado; desarrolla teóricamente las principales instituciones sustantivas y adjetivas involucradas, expone jurisprudencia pertinente, apartados en los que se destacan la complejidad del delito respecto de su tipo base, la valoración probatoria necesaria de la prueba testimonial y la prevalencia del principio de presunción de inocencia y el de in dubio pro reo. El asunto medular motivo de las discrepancias entre las instancias judiciales, es la calidad y suficiencia de la prueba testimonial como prueba de cargo y la satisfacción de los requisitos para su validez como son: la ausencia de incredibilidad subjetiva, verosimilitud, corroboración periférica y persistencia en la incriminación. La deliberación respecto de la validez de la prueba testimonial en este caso cobra suma importancia porque de ella se deslindará la existencia del hecho delictivo incoado y el elemento agravante del delito usado para su perpetración: el arma de fuego, que conlleva al importante incremento de la pena de 4 años a 12 años de privación de la libertad. La escasa investigación policial, el superficial examen y valoración de las pruebas testimoniales, así como la deficiente motivación judicial de la primera instancia es objeto de crítica por parte de la defensa, la cual es atendida por la instancia Suprema que en base a criterios razonables, mejor valoración de las pruebas que debilitaron la suficiencia de la testimonial de la parte agraviada, y el razonamiento jurisprudencial antecedente, concluyeron que los principios de presunción de inocencia y el de in dubio pro reo que favorecían al imputado prevalecían, resolviendo en conformidad absolviendo al acusadoMade available in DSpace on 2022-09-27T20:35:16Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2021-12-21application/pdf232 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMProceso PenalDelito contra el patrimonioRobo agravadoPrueba testimonialPrueba de cargoMotivación insuficientehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Trabajo de suficiencia profesional ( sustentación de expediente judicial)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUAbogadoUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasDerechoPregrado42249684https://orcid.org/0000-0002-4897-170931658643https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional421088https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalMelgarejo Barreto, Pepe ZenobioVera Gutierrez, Fany SoledadRobles Trejo, Luis WilfredoTEXTT033_42249684_T.pdf.txtT033_42249684_T.pdf.txtExtracted texttext/plain452256http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5164/2/T033_42249684_T.pdf.txtb398758b4c49e96c039f31a0c50f76e7MD52ORIGINALT033_42249684_T.pdfT033_42249684_T.pdfapplication/pdf3287908http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5164/1/T033_42249684_T.pdfe9a21dc988b1f209bf0783418f4ee69cMD51UNASAM/5164oai:172.16.0.151:UNASAM/51642022-09-28 03:00:43.28DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Trabajo de suficiencia profesional ( sustentación de expediente judicial)
title Trabajo de suficiencia profesional ( sustentación de expediente judicial)
spellingShingle Trabajo de suficiencia profesional ( sustentación de expediente judicial)
Bayona Mejía, Rolando Javier
Proceso Penal
Delito contra el patrimonio
Robo agravado
Prueba testimonial
Prueba de cargo
Motivación insuficiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Trabajo de suficiencia profesional ( sustentación de expediente judicial)
title_full Trabajo de suficiencia profesional ( sustentación de expediente judicial)
title_fullStr Trabajo de suficiencia profesional ( sustentación de expediente judicial)
title_full_unstemmed Trabajo de suficiencia profesional ( sustentación de expediente judicial)
title_sort Trabajo de suficiencia profesional ( sustentación de expediente judicial)
author Bayona Mejía, Rolando Javier
author_facet Bayona Mejía, Rolando Javier
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Robles Trejo, Luis Wilfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Bayona Mejía, Rolando Javier
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Proceso Penal
Delito contra el patrimonio
Robo agravado
Prueba testimonial
Prueba de cargo
Motivación insuficiente
topic Proceso Penal
Delito contra el patrimonio
Robo agravado
Prueba testimonial
Prueba de cargo
Motivación insuficiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description El presente informe resume el proceso penal por el delito contra el patrimonio en su modalidad de robo agravado; desarrolla teóricamente las principales instituciones sustantivas y adjetivas involucradas, expone jurisprudencia pertinente, apartados en los que se destacan la complejidad del delito respecto de su tipo base, la valoración probatoria necesaria de la prueba testimonial y la prevalencia del principio de presunción de inocencia y el de in dubio pro reo. El asunto medular motivo de las discrepancias entre las instancias judiciales, es la calidad y suficiencia de la prueba testimonial como prueba de cargo y la satisfacción de los requisitos para su validez como son: la ausencia de incredibilidad subjetiva, verosimilitud, corroboración periférica y persistencia en la incriminación. La deliberación respecto de la validez de la prueba testimonial en este caso cobra suma importancia porque de ella se deslindará la existencia del hecho delictivo incoado y el elemento agravante del delito usado para su perpetración: el arma de fuego, que conlleva al importante incremento de la pena de 4 años a 12 años de privación de la libertad. La escasa investigación policial, el superficial examen y valoración de las pruebas testimoniales, así como la deficiente motivación judicial de la primera instancia es objeto de crítica por parte de la defensa, la cual es atendida por la instancia Suprema que en base a criterios razonables, mejor valoración de las pruebas que debilitaron la suficiencia de la testimonial de la parte agraviada, y el razonamiento jurisprudencial antecedente, concluyeron que los principios de presunción de inocencia y el de in dubio pro reo que favorecían al imputado prevalecían, resolviendo en conformidad absolviendo al acusado
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-27T20:35:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-27T20:35:16Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2022-09-27
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-12-21
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5164
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5164
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 232 Páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5164/2/T033_42249684_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5164/1/T033_42249684_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv b398758b4c49e96c039f31a0c50f76e7
e9a21dc988b1f209bf0783418f4ee69c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1847245438921474048
score 13.130007
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).