Indice de rugosidad internacional de la carretera Huaraz-Carhuaz para mejorar la serviciabilidad empleando Roadroid, año 2022
Descripción del Articulo
La presente tesis tuvo como objetivo determinar el índice de rugosidad de la carretera PE-3N Huaraz-Carhuaz, empleando el método de Nivel y mira, y el aplicativo Roadroid con smartphone, para mejorar la serviciabilidad vial. Donde dentro de la metodología, tiene un enfoque cuantitativo, de tipo segú...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5504 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5504 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Índice de rugosidad internacional Aplicativo Roadroid Índice de serviciabilidad Método de Nivel y mira https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| id |
RUNM_553f461c6ed03c907c3cb43f4ebccdfc |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/5504 |
| network_acronym_str |
RUNM |
| network_name_str |
UNASAM-Institucional |
| repository_id_str |
4788 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Indice de rugosidad internacional de la carretera Huaraz-Carhuaz para mejorar la serviciabilidad empleando Roadroid, año 2022 |
| title |
Indice de rugosidad internacional de la carretera Huaraz-Carhuaz para mejorar la serviciabilidad empleando Roadroid, año 2022 |
| spellingShingle |
Indice de rugosidad internacional de la carretera Huaraz-Carhuaz para mejorar la serviciabilidad empleando Roadroid, año 2022 Montalvo Peña, Ivan Nixon Índice de rugosidad internacional Aplicativo Roadroid Índice de serviciabilidad Método de Nivel y mira https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| title_short |
Indice de rugosidad internacional de la carretera Huaraz-Carhuaz para mejorar la serviciabilidad empleando Roadroid, año 2022 |
| title_full |
Indice de rugosidad internacional de la carretera Huaraz-Carhuaz para mejorar la serviciabilidad empleando Roadroid, año 2022 |
| title_fullStr |
Indice de rugosidad internacional de la carretera Huaraz-Carhuaz para mejorar la serviciabilidad empleando Roadroid, año 2022 |
| title_full_unstemmed |
Indice de rugosidad internacional de la carretera Huaraz-Carhuaz para mejorar la serviciabilidad empleando Roadroid, año 2022 |
| title_sort |
Indice de rugosidad internacional de la carretera Huaraz-Carhuaz para mejorar la serviciabilidad empleando Roadroid, año 2022 |
| author |
Montalvo Peña, Ivan Nixon |
| author_facet |
Montalvo Peña, Ivan Nixon |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alva Villacorta, Oscar Fredy |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Montalvo Peña, Ivan Nixon |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Índice de rugosidad internacional Aplicativo Roadroid Índice de serviciabilidad Método de Nivel y mira |
| topic |
Índice de rugosidad internacional Aplicativo Roadroid Índice de serviciabilidad Método de Nivel y mira https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| description |
La presente tesis tuvo como objetivo determinar el índice de rugosidad de la carretera PE-3N Huaraz-Carhuaz, empleando el método de Nivel y mira, y el aplicativo Roadroid con smartphone, para mejorar la serviciabilidad vial. Donde dentro de la metodología, tiene un enfoque cuantitativo, de tipo según su orientación aplicada, de tipo de diseño no experimental, transversal, con una población y muestra no probabilistica (estudio de caso), seleccionado como es la carretera Huaraz-Carhuaz, con una longitud de 31 km en su extensión estudiada. Respecto al procedimiento se aplican dos métodos ya mencionados para la recolección del IRI, con esto la realización del análisis comparativo y consecuentemente la propuesta de medidas de conservación. Con relación a los resultados, al aplicar el método Roadroid, se obtuvo como eIRI 3.34 m/km y 3.37 m/km como promedio final para el carril derecho e izquierdo respectivamente; además, empleando el método de Nivel y mira, teniendo en consideración el tramo de 320 metros seleccionado, responde a un IRI de 6.87 m/km; así también, se muestran que existe un 95.77% de similitud en función a los resultados hallados, con una correlación de Pearson y Spearman de 0.954 y 0.929 respectivamente; donde la línea de tendencia es lineal y en resumen, el eIRI en promedio de la vía resulta 3.36 m/km y el IRI en promedio 3.29 m/km ; finalmente, el índice de serviciabilidad de la vía Huaraz-Carhuaz (Km 580+000 al 611+000) mayor según el IRI hallado se registra en el carril derecho con 2.82, y el menor PSI según el IRI hallado se registra en el carril izquierdo con 2.77 y el planteamiento de actividades periódicas para la conservación. Se concluye que, el eIRI y IRI hallados responden a una condición satisfactoria con un PSI de transitabilidad regular |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-09T19:03:42Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-09T19:03:42Z |
| dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv |
2023-05-09 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-03-10 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tesis en formato APA |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5504 |
| identifier_str_mv |
Tesis en formato APA |
| url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5504 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
229 Páginas |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
| instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| instacron_str |
UNASAM |
| institution |
UNASAM |
| reponame_str |
UNASAM-Institucional |
| collection |
UNASAM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5504/4/T033_44693740_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5504/5/Reporte%20de%20Similitud%20T033_44693740_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5504/6/Autorizaci%c3%b3n%20T033_44693740_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5504/1/T033_44693740_T.pdf http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5504/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_44693740_T.pdf http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5504/3/Reporte%20de%20Similitud%20T033_44693740_T.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
3e8da42f517ab8a8a9388e1f04c618f4 cc49b8948f66940940f38fd1eb7326ae 6e05035c73b91e3ab89d3ec1ebced108 02b47b81cb270c008633dea2823f7f65 90e21c1503fd16ffcfa8479d6895cc31 52c5c0c21d45d5c8d41f8330f7e33ae8 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
| _version_ |
1846611060353662976 |
| spelling |
Alva Villacorta, Oscar FredyMontalvo Peña, Ivan Nixon2023-05-09T19:03:42Z2023-05-09T19:03:42Z2023-03-102023-05-09Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5504La presente tesis tuvo como objetivo determinar el índice de rugosidad de la carretera PE-3N Huaraz-Carhuaz, empleando el método de Nivel y mira, y el aplicativo Roadroid con smartphone, para mejorar la serviciabilidad vial. Donde dentro de la metodología, tiene un enfoque cuantitativo, de tipo según su orientación aplicada, de tipo de diseño no experimental, transversal, con una población y muestra no probabilistica (estudio de caso), seleccionado como es la carretera Huaraz-Carhuaz, con una longitud de 31 km en su extensión estudiada. Respecto al procedimiento se aplican dos métodos ya mencionados para la recolección del IRI, con esto la realización del análisis comparativo y consecuentemente la propuesta de medidas de conservación. Con relación a los resultados, al aplicar el método Roadroid, se obtuvo como eIRI 3.34 m/km y 3.37 m/km como promedio final para el carril derecho e izquierdo respectivamente; además, empleando el método de Nivel y mira, teniendo en consideración el tramo de 320 metros seleccionado, responde a un IRI de 6.87 m/km; así también, se muestran que existe un 95.77% de similitud en función a los resultados hallados, con una correlación de Pearson y Spearman de 0.954 y 0.929 respectivamente; donde la línea de tendencia es lineal y en resumen, el eIRI en promedio de la vía resulta 3.36 m/km y el IRI en promedio 3.29 m/km ; finalmente, el índice de serviciabilidad de la vía Huaraz-Carhuaz (Km 580+000 al 611+000) mayor según el IRI hallado se registra en el carril derecho con 2.82, y el menor PSI según el IRI hallado se registra en el carril izquierdo con 2.77 y el planteamiento de actividades periódicas para la conservación. Se concluye que, el eIRI y IRI hallados responden a una condición satisfactoria con un PSI de transitabilidad regularMade available in DSpace on 2023-05-09T19:03:42Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2023-03-10application/pdf229 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMÍndice de rugosidad internacionalAplicativo RoadroidÍndice de serviciabilidadMétodo de Nivel y mirahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Indice de rugosidad internacional de la carretera Huaraz-Carhuaz para mejorar la serviciabilidad empleando Roadroid, año 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ingeniería CivilIngeniería CivilPregrado44693740https://orcid.org/0000-0003-4085-737831633343https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalTámara Rodríguez, Joaquín SamuelMilla Vergara, Alio AlejandroCastillejo Melgarejo, Raúl EdgarTEXTT033_44693740_T.pdf.txtT033_44693740_T.pdf.txtExtracted texttext/plain457231http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5504/4/T033_44693740_T.pdf.txt3e8da42f517ab8a8a9388e1f04c618f4MD54Reporte de Similitud T033_44693740_T.pdf.txtReporte de Similitud T033_44693740_T.pdf.txtExtracted texttext/plain470367http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5504/5/Reporte%20de%20Similitud%20T033_44693740_T.pdf.txtcc49b8948f66940940f38fd1eb7326aeMD55Autorización T033_44693740_T.pdf.txtAutorización T033_44693740_T.pdf.txtExtracted texttext/plain8155http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5504/6/Autorizaci%c3%b3n%20T033_44693740_T.pdf.txt6e05035c73b91e3ab89d3ec1ebced108MD56ORIGINALT033_44693740_T.pdfT033_44693740_T.pdfapplication/pdf8777879http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5504/1/T033_44693740_T.pdf02b47b81cb270c008633dea2823f7f65MD51Autorización T033_44693740_T.pdfAutorización T033_44693740_T.pdfapplication/pdf4253034http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5504/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_44693740_T.pdf90e21c1503fd16ffcfa8479d6895cc31MD52Reporte de Similitud T033_44693740_T.pdfReporte de Similitud T033_44693740_T.pdfapplication/pdf7459360http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5504/3/Reporte%20de%20Similitud%20T033_44693740_T.pdf52c5c0c21d45d5c8d41f8330f7e33ae8MD53UNASAM/5504oai:172.16.0.151:UNASAM/55042023-05-17 03:00:37.14DSpaceweduardov2005@gmail.com |
| score |
13.098175 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).