Gestión logística y la competitividad en la empresa casam ingenieros E.I.R.L, Huaraz, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación planteó como finalidad determinar la relación que existe entre la gestión logística y la competitividad en la empresa Casam Ingenieros EIRL,2022. Respecto a la metodología, acorde al alcance temporal fue transversal, según su orientación fue de carácter aplicada, referente...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5590 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5590 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión logística Competitividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación planteó como finalidad determinar la relación que existe entre la gestión logística y la competitividad en la empresa Casam Ingenieros EIRL,2022. Respecto a la metodología, acorde al alcance temporal fue transversal, según su orientación fue de carácter aplicada, referente a su nivel fue correlacional y en referencia a su carácter fue cuantitativo. De tipo no experimental-transversal corresponde a su diseño de la investigación. Se empleó al cuestionario como instrumento, y a la encuesta como técnica, por lo que antes de su aplicación a la muestra del estudio se validó con (3) especialistas en la materia y se determinó el valor de 0.972 de “Alfa de Cronbach” “que significa que es consiste y fiable el instrumento. La población la conformaron 28 trabajadores de la Empresa Casam Ingenieros EIRL, y la muestra también fue la misma por ser de carácter censal. Como conclusión, se evidencia que existe una correlación positiva entre la gestión logística y la competitividad en la empresa Casam Ingenieros EIRL, Huaraz,2022; de la misma manera se determinó el valor de 0.963 respecto al “Coeficiente de Correlación” que corrobora una vinculación a nivel fuerte entre ambas variables investigadas |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).