El incremento punitivo de la violencia contra la mujer mediante la ley 30364 como expresión del derecho penal de mujeres

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito fundamental, determinar por qué el incremento punitivo de violencia contra la mujer mediante la ley 30364 constituye una expresión del derecho penal de mujeres. Para el desarrollo del presente trabajo se realizó una investigación jurídica de tipo dogmáti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrera Navarrete, Dora Eufemia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/2097
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2097
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia contra la mujer
Derecho penal
Incremento punitivo
Política criminal
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito fundamental, determinar por qué el incremento punitivo de violencia contra la mujer mediante la ley 30364 constituye una expresión del derecho penal de mujeres. Para el desarrollo del presente trabajo se realizó una investigación jurídica de tipo dogmático -normativa-teórica- y por su naturaleza fue cualitativa; empleándose la técnica documental y análisis de contenido para la elaboración del marco teórico y la discusión; la técnica del análisis cualitativo y la argumentación jurídica como método del diseño para validar la hipótesis y logro de los objetivos de la investigación. De los resultados obtenidos se concluye, que el incremento punitivo de violencia contra la mujer mediante la ley N° 30364- Ley para prevenir sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar- constituye una expresión del derecho penal de mujeres, debido a que tan solo viene a ser un derecho penal reservado para las víctimas mujeres, como expresión del derecho penal simbólico y porque constituye una medida penal populista y mediática frente al fracaso de una política criminal coherente
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).