Giro Punitivo en La Política Criminal Peruana en Los Delitos Contra La Vida, El Cuerpo y La Salud: Caso De Homicidio y Sicariato, En La Ciudad De Lima, 2018

Descripción del Articulo

El trabajo titulado: “Giro punitivo en la política criminal peruana en los delitos contra la Vida, el Cuerpo y la Salud: caso Homicidio, Sicariato, en Lima, 2018”. El estudio constituye un tipo de Investigación Cualitativo, cuyo Nivel es Descriptivo, que empleó un método Lógico inductivo, siendo su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Zarate, Santos Aquiles
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/371
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/371
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Giro Punitivo
Política Criminal
Delitos contra la Vida
Descripción
Sumario:El trabajo titulado: “Giro punitivo en la política criminal peruana en los delitos contra la Vida, el Cuerpo y la Salud: caso Homicidio, Sicariato, en Lima, 2018”. El estudio constituye un tipo de Investigación Cualitativo, cuyo Nivel es Descriptivo, que empleó un método Lógico inductivo, siendo su diseño Retrospectivo La política criminal peruana como solución al incremento delictivo y el reclamo de la sociedad peruano optó por aumentar las penas en los delitos contra la Vida, el Cuerpo y la Salud: caso de Homicidio así como individualizar el novísimo delito de sicariato. Como conclusiones se mencionan: Desde hace años se viene difundiendo una brecha entre el número de efectivos policiales esperados y el realmente existente (tanto en Lima Metropolitana como en el Perú), lo que parece estar relacionado a la proliferación de la seguridad privada en la ciudad en el país y la labor de soporte de los agentes de serenazgo (vigilancia municipal). No se dan mecanismos no punitivos para el control de la violencia y de mecanismos preventivos para ello, aun cuando son generadores de la comisión de delitos. Los sicarios mayoritariamente adolescentes en la actualidad son fáciles de identificar, detener y procesar; debiendo sin embargo investigar y capturarse a los cabecillas y organizadores. Su desarrollo muestra el incremento de los delitos de Homicidio y Sicariato en la ciudad de Lima; y, que ante ello el Estado ha respondido elevando la penalidad debido a la inexistencia de una política criminal sostenida, eficiente y eficaz para su detección y eliminación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).