Estilos de vida relacionados a riesgo de diabetes mellitus tipo 2 en estudiantes de la facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Huaraz – 2020
Descripción del Articulo
Objetivo general: Determinar la relación entre los estilos de vida y el riesgo de diabetes mellitus tipo 2 en estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Huaraz - 2020. Hipótesis: Existe relación entre los estilos de vida y el riesgo de diabetes m...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4589 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4589 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estilos de Vida Riesgo de diabetes mellitus tipo 2 Hábitos alimenticios Actividad física Hábitos nocivos Estrés psicológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| id |
RUNM_4591dcc22330f925be713b2ef7c690cf |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/4589 |
| network_acronym_str |
RUNM |
| network_name_str |
UNASAM-Institucional |
| repository_id_str |
4788 |
| spelling |
Zúñiga Huerta, Jesús VictorCastillo Damián, Franz Orlando2021-09-20T15:38:24Z2021-09-20T15:38:24Z2021-06-252021-09-20Tesis en formato Vancouverhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4589Objetivo general: Determinar la relación entre los estilos de vida y el riesgo de diabetes mellitus tipo 2 en estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Huaraz - 2020. Hipótesis: Existe relación entre los estilos de vida y el riesgo de diabetes mellitus tipo 2. Metodología: El tipo de estudio fue prospectivo transversal, descriptivo – correlacional. La muestra estuvo conformada por 183 estudiantes, 91 pertenecieron a la Escuela Profesional de Enfermería y 92 a la Escuela Profesional de Obstetricia. La técnica que se utilizó fue la encuesta y el instrumento fue: un cuestionario para la variable independiente y el test de FINDRISC para la variable dependiente, la información se procesó mediante el software estadístico SPSS V24.1. Resultados: El 60,1% de los estudiantes tienen riesgo de adquirir diabetes mellitus tipo 2, de los cuales, el 91,8% tienen hábitos alimenticios no saludables, 90,9% tienen actividad física no saludable, 63,6% tienen hábitos nocivos, y 66,4% tienen estrés psicológico. Conclusiones: Se obtuvo un p-valor de 0,0384 < a 0,05 por tanto existe relación estadísticamente significativa entre los estilos de vida y el riesgo de adquirir diabetes mellitus tipo 2Made available in DSpace on 2021-09-20T15:38:24Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2021-06-25application/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMEstilos de VidaRiesgo de diabetes mellitus tipo 2Hábitos alimenticiosActividad físicaHábitos nocivosEstrés psicológicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Estilos de vida relacionados a riesgo de diabetes mellitus tipo 2 en estudiantes de la facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Huaraz – 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciado en EnfermeríaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias MédicasEnfermeríaPregrado70117331https://orcid.org/0000-0003-4322-312732404125https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis913018https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalGonzales Tapia, Elsa GabrielaGuillermo Felipe, Emilio AlejandroAtoche Benavides, Rosa Del PilarTEXTT033_70117331_T.pdf.txtT033_70117331_T.pdf.txtExtracted texttext/plain149880http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4589/2/T033_70117331_T.pdf.txte6ad02d2d01b0e5e66410b00953f77fcMD52ORIGINALT033_70117331_T.pdfT033_70117331_T.pdfapplication/pdf2049438http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4589/1/T033_70117331_T.pdf694db74d78c05189373289592183c8f8MD51UNASAM/4589oai:172.16.0.151:UNASAM/45892021-11-25 09:28:38.812DSpaceweduardov2005@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estilos de vida relacionados a riesgo de diabetes mellitus tipo 2 en estudiantes de la facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Huaraz – 2020 |
| title |
Estilos de vida relacionados a riesgo de diabetes mellitus tipo 2 en estudiantes de la facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Huaraz – 2020 |
| spellingShingle |
Estilos de vida relacionados a riesgo de diabetes mellitus tipo 2 en estudiantes de la facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Huaraz – 2020 Castillo Damián, Franz Orlando Estilos de Vida Riesgo de diabetes mellitus tipo 2 Hábitos alimenticios Actividad física Hábitos nocivos Estrés psicológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| title_short |
Estilos de vida relacionados a riesgo de diabetes mellitus tipo 2 en estudiantes de la facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Huaraz – 2020 |
| title_full |
Estilos de vida relacionados a riesgo de diabetes mellitus tipo 2 en estudiantes de la facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Huaraz – 2020 |
| title_fullStr |
Estilos de vida relacionados a riesgo de diabetes mellitus tipo 2 en estudiantes de la facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Huaraz – 2020 |
| title_full_unstemmed |
Estilos de vida relacionados a riesgo de diabetes mellitus tipo 2 en estudiantes de la facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Huaraz – 2020 |
| title_sort |
Estilos de vida relacionados a riesgo de diabetes mellitus tipo 2 en estudiantes de la facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Huaraz – 2020 |
| author |
Castillo Damián, Franz Orlando |
| author_facet |
Castillo Damián, Franz Orlando |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zúñiga Huerta, Jesús Victor |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castillo Damián, Franz Orlando |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estilos de Vida Riesgo de diabetes mellitus tipo 2 Hábitos alimenticios Actividad física Hábitos nocivos Estrés psicológico |
| topic |
Estilos de Vida Riesgo de diabetes mellitus tipo 2 Hábitos alimenticios Actividad física Hábitos nocivos Estrés psicológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| description |
Objetivo general: Determinar la relación entre los estilos de vida y el riesgo de diabetes mellitus tipo 2 en estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Huaraz - 2020. Hipótesis: Existe relación entre los estilos de vida y el riesgo de diabetes mellitus tipo 2. Metodología: El tipo de estudio fue prospectivo transversal, descriptivo – correlacional. La muestra estuvo conformada por 183 estudiantes, 91 pertenecieron a la Escuela Profesional de Enfermería y 92 a la Escuela Profesional de Obstetricia. La técnica que se utilizó fue la encuesta y el instrumento fue: un cuestionario para la variable independiente y el test de FINDRISC para la variable dependiente, la información se procesó mediante el software estadístico SPSS V24.1. Resultados: El 60,1% de los estudiantes tienen riesgo de adquirir diabetes mellitus tipo 2, de los cuales, el 91,8% tienen hábitos alimenticios no saludables, 90,9% tienen actividad física no saludable, 63,6% tienen hábitos nocivos, y 66,4% tienen estrés psicológico. Conclusiones: Se obtuvo un p-valor de 0,0384 < a 0,05 por tanto existe relación estadísticamente significativa entre los estilos de vida y el riesgo de adquirir diabetes mellitus tipo 2 |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-09-20T15:38:24Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-09-20T15:38:24Z |
| dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv |
2021-09-20 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-06-25 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tesis en formato Vancouver |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4589 |
| identifier_str_mv |
Tesis en formato Vancouver |
| url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4589 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
| instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| instacron_str |
UNASAM |
| institution |
UNASAM |
| reponame_str |
UNASAM-Institucional |
| collection |
UNASAM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4589/2/T033_70117331_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4589/1/T033_70117331_T.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e6ad02d2d01b0e5e66410b00953f77fc 694db74d78c05189373289592183c8f8 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
| _version_ |
1846611043752607744 |
| score |
13.057984 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).