La condena del absuelto y su relación con los derechos fundamentales en el proceso penal peruano

Descripción del Articulo

La investigación que se presenta se centra en los principios esenciales del mecanismo jurídico recursal establecido en el Código Procesal Penal. De aquí surge la figura de la condena del absuelto, que, cuando resulta en una pena en segunda instancia, actúa como una primera sentencia que debe ser imp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gomero Antunez, Erika Julia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5941
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5941
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Condena del absuelto
Pluralidad de instancia
Código Procesal Penal
Jurisprudencia Nacional
Derechos fundamentales
Segunda Instancia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
id RUNM_456f8b8e796b77a72172ea60981637fe
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/5941
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
dc.title.es_PE.fl_str_mv La condena del absuelto y su relación con los derechos fundamentales en el proceso penal peruano
title La condena del absuelto y su relación con los derechos fundamentales en el proceso penal peruano
spellingShingle La condena del absuelto y su relación con los derechos fundamentales en el proceso penal peruano
Gomero Antunez, Erika Julia
Condena del absuelto
Pluralidad de instancia
Código Procesal Penal
Jurisprudencia Nacional
Derechos fundamentales
Segunda Instancia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
title_short La condena del absuelto y su relación con los derechos fundamentales en el proceso penal peruano
title_full La condena del absuelto y su relación con los derechos fundamentales en el proceso penal peruano
title_fullStr La condena del absuelto y su relación con los derechos fundamentales en el proceso penal peruano
title_full_unstemmed La condena del absuelto y su relación con los derechos fundamentales en el proceso penal peruano
title_sort La condena del absuelto y su relación con los derechos fundamentales en el proceso penal peruano
author Gomero Antunez, Erika Julia
author_facet Gomero Antunez, Erika Julia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Robles Trejo, Luis Wilfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Gomero Antunez, Erika Julia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Condena del absuelto
Pluralidad de instancia
Código Procesal Penal
Jurisprudencia Nacional
Derechos fundamentales
Segunda Instancia
topic Condena del absuelto
Pluralidad de instancia
Código Procesal Penal
Jurisprudencia Nacional
Derechos fundamentales
Segunda Instancia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
description La investigación que se presenta se centra en los principios esenciales del mecanismo jurídico recursal establecido en el Código Procesal Penal. De aquí surge la figura de la condena del absuelto, que, cuando resulta en una pena en segunda instancia, actúa como una primera sentencia que debe ser impugnada para no infringir el derecho a la pluralidad de instancia, tal como lo garantiza la Constitución. Este estudio jurídico fue de naturaleza dogmática-normativa-teórica y examinó las estructuras fundamentales del derecho, adoptándose un enfoque cualitativo. Se utilizó la argumentación jurídica para validar la hipótesis planteada en la investigación a través de argumentos racionales y coherentes. Se profundiza en la conclusión relativa al derecho a la pluralidad de instancias desde la perspectiva constitucional y según lo prescrito en el Código Procesal Penal sobre la condena del absuelto en segunda instancia, siguiendo los lineamientos del proceso acusatorio garantista. Se culmina con un análisis de decisiones tomadas por la Sala de Apelaciones de la Corte Superior de Cajamarca y Moquegua. Esto nos lleva a una reflexión crítica de estas determinaciones, fundamentada en diversas teorías de derechos humanos, donde sostenemos que el respeto al debido proceso debe prevalecer sobre la potestad de los tribunales de revertir una absolución por una condena, defendiendo así la postura adoptada por la Sala de Apelaciones de la Corte Superior de Cajamarca
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-02T13:51:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-02T13:51:28Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2024-04-02
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-01-19
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5941
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5941
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 131 Páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5941/4/T033_45037837_M.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5941/5/Autorizaci%c3%b3n%20T033_45037837_M.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5941/6/Reporte%20de%20Similitud%20T033_45037837_M.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5941/1/T033_45037837_M.pdf
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5941/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_45037837_M.pdf
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5941/3/Reporte%20de%20Similitud%20T033_45037837_M.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 48f3556a3fd54f02fe5acf91e1c38308
4e60695cd21df11e94d29e56b92869ca
d235f7bfccab9f1552555552ca57a284
039f7d205e3ed69e00d736a56c382c56
230de90f2aa95d39968ed68e4034ca27
71339066408a84f45dd412d49274a3b0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1840910142473764864
spelling Robles Trejo, Luis WilfredoGomero Antunez, Erika Julia2024-04-02T13:51:28Z2024-04-02T13:51:28Z2021-01-192024-04-02Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5941La investigación que se presenta se centra en los principios esenciales del mecanismo jurídico recursal establecido en el Código Procesal Penal. De aquí surge la figura de la condena del absuelto, que, cuando resulta en una pena en segunda instancia, actúa como una primera sentencia que debe ser impugnada para no infringir el derecho a la pluralidad de instancia, tal como lo garantiza la Constitución. Este estudio jurídico fue de naturaleza dogmática-normativa-teórica y examinó las estructuras fundamentales del derecho, adoptándose un enfoque cualitativo. Se utilizó la argumentación jurídica para validar la hipótesis planteada en la investigación a través de argumentos racionales y coherentes. Se profundiza en la conclusión relativa al derecho a la pluralidad de instancias desde la perspectiva constitucional y según lo prescrito en el Código Procesal Penal sobre la condena del absuelto en segunda instancia, siguiendo los lineamientos del proceso acusatorio garantista. Se culmina con un análisis de decisiones tomadas por la Sala de Apelaciones de la Corte Superior de Cajamarca y Moquegua. Esto nos lleva a una reflexión crítica de estas determinaciones, fundamentada en diversas teorías de derechos humanos, donde sostenemos que el respeto al debido proceso debe prevalecer sobre la potestad de los tribunales de revertir una absolución por una condena, defendiendo así la postura adoptada por la Sala de Apelaciones de la Corte Superior de CajamarcaMade available in DSpace on 2024-04-02T13:51:28Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2021-01-19application/pdf131 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMCondena del absueltoPluralidad de instanciaCódigo Procesal PenalJurisprudencia NacionalDerechos fundamentalesSegunda Instanciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02La condena del absuelto y su relación con los derechos fundamentales en el proceso penal peruanoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Derecho Mención: Ciencias PenalesUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Escuela de Post GradoCiencias PenalesPostgrado45037837https://orcid.org/0000-0002-4897-170931658643https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis421057https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroRobles Blácido, ElmerSánchez Espinoza, Ricardo RobinsónRobles Trejo, Luis WilfredoTEXTT033_45037837_M.pdf.txtT033_45037837_M.pdf.txtExtracted texttext/plain212851http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5941/4/T033_45037837_M.pdf.txt48f3556a3fd54f02fe5acf91e1c38308MD54Autorización T033_45037837_M.pdf.txtAutorización T033_45037837_M.pdf.txtExtracted texttext/plain4728http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5941/5/Autorizaci%c3%b3n%20T033_45037837_M.pdf.txt4e60695cd21df11e94d29e56b92869caMD55Reporte de Similitud T033_45037837_M.pdf.txtReporte de Similitud T033_45037837_M.pdf.txtExtracted texttext/plain223474http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5941/6/Reporte%20de%20Similitud%20T033_45037837_M.pdf.txtd235f7bfccab9f1552555552ca57a284MD56ORIGINALT033_45037837_M.pdfT033_45037837_M.pdfapplication/pdf1783179http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5941/1/T033_45037837_M.pdf039f7d205e3ed69e00d736a56c382c56MD51Autorización T033_45037837_M.pdfAutorización T033_45037837_M.pdfapplication/pdf3420632http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5941/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_45037837_M.pdf230de90f2aa95d39968ed68e4034ca27MD52Reporte de Similitud T033_45037837_M.pdfReporte de Similitud T033_45037837_M.pdfapplication/pdf1145339http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5941/3/Reporte%20de%20Similitud%20T033_45037837_M.pdf71339066408a84f45dd412d49274a3b0MD53UNASAM/5941oai:172.16.0.151:UNASAM/59412024-04-13 03:00:28.419DSpaceweduardov2005@gmail.com
score 13.093635
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).