Eficiencia en la estimación del número de pacientes hospitalizados del Hospital Víctor Ramos Guardia Huaraz mediante el modelo Marima Versus Arima Bayesiano. 2003 - 2009
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis según su diseño es no experimental de tipo descriptivo correlacional, y tuvo por finalidad conocer cuál de los modelos, ARIMA o ARIMA Bayesiano estima con mayor eficiencia el número de pacientes hospitalizados del Hospital Víctor Ramos Guardia Huaraz para el periodo 2003...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/1119 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1119 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Modelo Airma Información a priori Información muestral Información a posteriori |
id |
RUNM_44a39c7aad5927b019596bc4aad84e00 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/1119 |
network_acronym_str |
RUNM |
network_name_str |
UNASAM-Institucional |
repository_id_str |
4788 |
spelling |
Norabuena Figueroa, Roger PedroAyala Rojas, Juan ManuelPoma Blas, Martha Vanessa2017-07-24T19:31:12Z2017-07-24T19:31:12Z20112011T05-EI 0025 2011http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1119El presente trabajo de tesis según su diseño es no experimental de tipo descriptivo correlacional, y tuvo por finalidad conocer cuál de los modelos, ARIMA o ARIMA Bayesiano estima con mayor eficiencia el número de pacientes hospitalizados del Hospital Víctor Ramos Guardia Huaraz para el periodo 2003 - 2009. Para ello se obtuvo como población los registros consolidados en forma manual de la cantidad de pacientes hospitalizados de los servicios de Medicina, Cirugía, Pediatría, GinecoObstetricia y el total de los servicios del Hospital Víctor Ramos Guardia de Huaraz comprendido entre el periodo de 1983 al año 2009, los cuales para la estimación del modelo ARIMA A PRIORI se tomó el periodo de 1983 al2002, para la estimación del modelo ARIMA MUESTRAL se tomó los datos comprendidos en el periodo del año 2003 al 2009 y finalmente para la estimación del modelo ARIMA A POSTERIORI se utilizó los datos comprendidos en todo el periodo de estudio. Los resultados obtenidos muestran que el modelo ARIMA BAYESIANO estima con mayor eficiencia el número de pacientes hospitalizados del Hospital Víctor Ramos Guardia de Huaraz para el periodo 2010 a diferencia de las estimaciones realizadas con los modelos ARIMA A PRIORI y modelo ARIMA MUESTRAL, esto debido a que presenta un menor error de estimación y una menor desviación estándar de los errores de estimación.Made available in DSpace on 2017-07-24T19:31:12Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T05-EI 0025 2011.pdf: 3272774 bytes, checksum: d1fce381d6a17d78962199228548b048 (MD5)TesisspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digital - UNASAMreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMModeloAirmaInformación a prioriInformación muestralInformación a posterioriEficiencia en la estimación del número de pacientes hospitalizados del Hospital Víctor Ramos Guardia Huaraz mediante el modelo Marima Versus Arima Bayesiano. 2003 - 2009info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalLicenciado en Estadística e InformáticaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de CienciasEstadística e InformáticaTEXTT05-EI 0025 2011.pdf.txtT05-EI 0025 2011.pdf.txtExtracted texttext/plain144288http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1119/2/T05-EI%200025%202011.pdf.txtf39792eae4092bf8d49cd74f6e5a250cMD52ORIGINALT05-EI 0025 2011.pdfapplication/pdf3272774http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1119/1/T05-EI%200025%202011.pdfd1fce381d6a17d78962199228548b048MD51UNASAM/1119oai:172.16.0.151:UNASAM/11192021-11-25 09:21:42.724DSpaceweduardov2005@gmail.com |
dc.title.none.fl_str_mv |
Eficiencia en la estimación del número de pacientes hospitalizados del Hospital Víctor Ramos Guardia Huaraz mediante el modelo Marima Versus Arima Bayesiano. 2003 - 2009 |
title |
Eficiencia en la estimación del número de pacientes hospitalizados del Hospital Víctor Ramos Guardia Huaraz mediante el modelo Marima Versus Arima Bayesiano. 2003 - 2009 |
spellingShingle |
Eficiencia en la estimación del número de pacientes hospitalizados del Hospital Víctor Ramos Guardia Huaraz mediante el modelo Marima Versus Arima Bayesiano. 2003 - 2009 Ayala Rojas, Juan Manuel Modelo Airma Información a priori Información muestral Información a posteriori |
title_short |
Eficiencia en la estimación del número de pacientes hospitalizados del Hospital Víctor Ramos Guardia Huaraz mediante el modelo Marima Versus Arima Bayesiano. 2003 - 2009 |
title_full |
Eficiencia en la estimación del número de pacientes hospitalizados del Hospital Víctor Ramos Guardia Huaraz mediante el modelo Marima Versus Arima Bayesiano. 2003 - 2009 |
title_fullStr |
Eficiencia en la estimación del número de pacientes hospitalizados del Hospital Víctor Ramos Guardia Huaraz mediante el modelo Marima Versus Arima Bayesiano. 2003 - 2009 |
title_full_unstemmed |
Eficiencia en la estimación del número de pacientes hospitalizados del Hospital Víctor Ramos Guardia Huaraz mediante el modelo Marima Versus Arima Bayesiano. 2003 - 2009 |
title_sort |
Eficiencia en la estimación del número de pacientes hospitalizados del Hospital Víctor Ramos Guardia Huaraz mediante el modelo Marima Versus Arima Bayesiano. 2003 - 2009 |
author |
Ayala Rojas, Juan Manuel |
author_facet |
Ayala Rojas, Juan Manuel Poma Blas, Martha Vanessa |
author_role |
author |
author2 |
Poma Blas, Martha Vanessa |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Norabuena Figueroa, Roger Pedro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ayala Rojas, Juan Manuel Poma Blas, Martha Vanessa |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Modelo Airma Información a priori Información muestral Información a posteriori |
topic |
Modelo Airma Información a priori Información muestral Información a posteriori |
description |
El presente trabajo de tesis según su diseño es no experimental de tipo descriptivo correlacional, y tuvo por finalidad conocer cuál de los modelos, ARIMA o ARIMA Bayesiano estima con mayor eficiencia el número de pacientes hospitalizados del Hospital Víctor Ramos Guardia Huaraz para el periodo 2003 - 2009. Para ello se obtuvo como población los registros consolidados en forma manual de la cantidad de pacientes hospitalizados de los servicios de Medicina, Cirugía, Pediatría, GinecoObstetricia y el total de los servicios del Hospital Víctor Ramos Guardia de Huaraz comprendido entre el periodo de 1983 al año 2009, los cuales para la estimación del modelo ARIMA A PRIORI se tomó el periodo de 1983 al2002, para la estimación del modelo ARIMA MUESTRAL se tomó los datos comprendidos en el periodo del año 2003 al 2009 y finalmente para la estimación del modelo ARIMA A POSTERIORI se utilizó los datos comprendidos en todo el periodo de estudio. Los resultados obtenidos muestran que el modelo ARIMA BAYESIANO estima con mayor eficiencia el número de pacientes hospitalizados del Hospital Víctor Ramos Guardia de Huaraz para el periodo 2010 a diferencia de las estimaciones realizadas con los modelos ARIMA A PRIORI y modelo ARIMA MUESTRAL, esto debido a que presenta un menor error de estimación y una menor desviación estándar de los errores de estimación. |
publishDate |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-07-24T19:31:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-07-24T19:31:12Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 2011 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T05-EI 0025 2011 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1119 |
identifier_str_mv |
T05-EI 0025 2011 |
url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1119 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital - UNASAM |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
UNASAM-Institucional |
collection |
UNASAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1119/2/T05-EI%200025%202011.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1119/1/T05-EI%200025%202011.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f39792eae4092bf8d49cd74f6e5a250c d1fce381d6a17d78962199228548b048 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
_version_ |
1844708499178651648 |
score |
12.95471 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).