Comunicación estratégica y prevención de la anemia del programa nacional juntos en el centro poblado de Vilcabamba - Casca - Mariscal Luzuriaga – 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación Comunicación Estratégica y Prevención de Anemia del Programa Nacional Juntos en el Centro Poblado de Vilcabamba, Casca, Mariscal Luzuriaga, 2018, tuvo como objetivo determinar la relación entre la comunicación estratégica y la prevención de anemia en el Programa Nacional Ju...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramírez Barreto Lucía Vitalia, Valverde Nivin Alindia Mery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5141
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5141
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación estratégica
Prevención de anemia
Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres – Juntos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación Comunicación Estratégica y Prevención de Anemia del Programa Nacional Juntos en el Centro Poblado de Vilcabamba, Casca, Mariscal Luzuriaga, 2018, tuvo como objetivo determinar la relación entre la comunicación estratégica y la prevención de anemia en el Programa Nacional Juntos. La investigación fue de naturaleza científica correlacional, de diseño no experimental transversal. La muestra estuvo conformada por 53 madres de familia de niños menores de tres años que viven en el centro poblado de Vilcabamba, distrito de Casca; que son beneficiarias del Programa Juntos. Para la recolección de información de campo, el instrumento utilizado fue el cuestionario compuesto por 22 preguntas. La confiabilidad del instrumento se midió a través de la prueba estadística de Alfa de Cronbach, el cual nos demostró una confiabilidad aceptable de correlación entre comunicación estratégica y prevención de anemia de =0,710. Las pruebas de hipótesis, por la naturaleza de los datos, se realizaron con la prueba estadística de la Correlación de Spearman, con un nivel de significación del 5% (p < 0,05). Los resultados de la investigación demuestran que existe una correlación significativa entre las dos variables de estudio cuyo resultado alcanzó el 0,432, lo que nos permite afirmar que a mayor comunicación estratégica mayor será la prevención de la anemia
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).