La tecnología agrícola andina y la identidad cultural de los estudiantes de la institución educativa San Martín de Porras de Maria -Huaraz
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación titulado "La Tecnología Agrícola Andina y la Identidad Cultural de los estudiantes de la institución educativa "San Martín de Porras" de Marián - Huaraz" trata de evaluar los conocimientos sobre la Tecnología Agrícola Andina, a fin de que a partir de e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/968 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/968 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultivos andinos Agricultura Identidad cultural Fortalecimiento Desarrollo de la identidad |
Sumario: | El trabajo de investigación titulado "La Tecnología Agrícola Andina y la Identidad Cultural de los estudiantes de la institución educativa "San Martín de Porras" de Marián - Huaraz" trata de evaluar los conocimientos sobre la Tecnología Agrícola Andina, a fin de que a partir de estas evidencias los estudiantes valoren y preserven los aportes que nos legaron nuestros antepasados. Se pretende establecer que la cultura andina es diferente a las otras, como la occidental, puesto que el sustento está en el respeto de la naturaleza y todo cuanto descubrieron nuestros ancestros. Paralelamente a las más grandes culturas del mundo, floreció en esta parte del planeta la cultura andina, y por tanto, la identidad cultural basada en estos conocimientos que consideramos desarrollados, de acuerdo a la geografía agreste que supieron desafiar es objetivo del trabajo. Se pretende concluir de que el conocimiento de la tecnología andina en la agricultura permitirá aportar al fortalecimiento de la identidad cultural de los alumnos de educación secundaria de la institución educativa "San Martín de Porras" de Marián - Huaraz, y por la validez y consistencia de la prueba de las hipótesis se podrá hacer extensivo a otras instituciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).