Análisis hidráulico del sistema de bombeo a través de tanque hidroneumático para el abastecimiento de agua potable en un edificio vertical en la ciudad de Huaraz – Ancash periodo 2017

Descripción del Articulo

Mediante el presente trabajo se pretende, conocer las ventajas y desventajas que conlleva la utilización de un sistema hidroneumático residencial. La tesis se ejecutó en el laboratorio de instalaciones sanitarias en edificaciones de la Escuela Profesional de Ingeniería Sanitaria de la UNASAM. La inv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montes Valenzuela, Elmer Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/2768
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2768
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Instalación sanitaria en edificios verticales
Cisterna
Tanque hidroneumático
Bombas hidráulicas
Descripción
Sumario:Mediante el presente trabajo se pretende, conocer las ventajas y desventajas que conlleva la utilización de un sistema hidroneumático residencial. La tesis se ejecutó en el laboratorio de instalaciones sanitarias en edificaciones de la Escuela Profesional de Ingeniería Sanitaria de la UNASAM. La investigación está dirigida a obtener el análisis hidráulico del sistema de bombeo a través de tanque hidroneumático en edificaciones verticales en la ciudad de Huaraz, es una tesis aplicada y por su carácter es descriptiva. Tiene como finalidad el diseño y construcción y análisis de un módulo de laboratorio para el estudio experimental del comportamiento de un sistema hidroneumático de elevación de agua para edificios verticales compuesta por una cisterna, equipo de bombeo y tanque hidroneumático, las instalaciones del sistema de bombeo son en succión negativa así mismo se realizó la conexión de duchas y grifo de agua. El abastecimiento de agua es uno de los principales problemas de la población que requiere ser continuamente atendido para no afectar el suministro del agua a los usuarios. Para mejorar la distribución del agua, en cantidad suficiente, con una presión conveniente en cualquier momento del día y con la calidad adecuada, es necesario implantar distintas clases de acciones debidamente fundamentadas en estudios. El presente trabajo hace referencia al abastecimiento de agua potable en un edificio Habitacional por medio de tanques hidroneumáticos con el fin de mejoramiento de la distribución de agua, ya redes actuales de distribución de agua potable se componen de tuberías de diversos materiales, así como de instalaciones hidráulicas complementarias como tanques de almacenamiento, plantas de bombeo y pozos, además de dispositivos auxiliares que permiten el control del flujo y la presión
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).