Las obligaciones alimentarias respecto de los denominados hijos afines surgidos de las familias ensambladas en el Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por finalidad analizar los fundamentos para ser extensibles las obligaciones alimentarias respecto de los denominados hijos afines surgidos de las familias ensambladas en la legislación civil peruana; para lo cual se realizó una investigación jurídica de tipo dogmático...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosales Maypu, Roxana Vanessa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4494
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4494
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Oobligaciones alimentarias
Hijos afines
Familias ensambladas
Legislación civil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por finalidad analizar los fundamentos para ser extensibles las obligaciones alimentarias respecto de los denominados hijos afines surgidos de las familias ensambladas en la legislación civil peruana; para lo cual se realizó una investigación jurídica de tipo dogmático y por su naturaleza fue cualitativa; se empleó la técnica documental, análisis de contenido, teoría de triangulación de teorías y la argumentación jurídica. Se tuvo como resultado que no obstante constituir una creciente realidad social – familiar, los deberes y derechos de los padrastros para con sus hijastros y viceversa, adolecen de regulación legal específica, esto es un vació legal, que no ha sido objeto de tratamiento por parte de los legisladores, resultando contradictorio, dicha omisión o dejadez legislativa, con el deber constitucional del estado de proteger a la familia”. Se concluyó que la coexistencia de diversas modalidades familiares, entre las cuales figura la familia ensamblada, ameritan su protección; en consecuencia se requiere de una regulación de los derechos y deberes que surgen entre los miembros de una familia ensamblada, con la finalidad de que estos tengan claridad de la posición que se ocupan dentro de ella; regulación que, entre otros aspectos, debe basarse en el interés superior del hijo afín, quien debe vivir en un ámbito en el que primen la solidaridad, identidad e igualdad en las relaciones de familia; por lo que el Estado debe estar obligado a proteger a las familias ensambladas, pues nuestra Constitución no hace distingos entre familias
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).