Evaluación del potencial antifúngico, producción de aia y caracterización molecular de tres hongos endofíticos altoandinos en el laboratorio de CIBYRGA de la Facultad de Ciencias – UNASAM, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación se ejecutó del 9 de noviembre del 2021 hasta el 6 de enero del 2023. La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la capacidad de promoción de crecimiento vegetal y caracterización molecular de algunos hongos endofíticos altoandinos. Se inició con siete hongos endof...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5727 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5727 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Antifúngico Ácido indol acético (AIA) Sideróforos Bioensayo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
id |
RUNM_3a77fb86753704601b4aa06ef8aa0bd1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/5727 |
network_acronym_str |
RUNM |
network_name_str |
UNASAM-Institucional |
repository_id_str |
4788 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación del potencial antifúngico, producción de aia y caracterización molecular de tres hongos endofíticos altoandinos en el laboratorio de CIBYRGA de la Facultad de Ciencias – UNASAM, 2021 |
title |
Evaluación del potencial antifúngico, producción de aia y caracterización molecular de tres hongos endofíticos altoandinos en el laboratorio de CIBYRGA de la Facultad de Ciencias – UNASAM, 2021 |
spellingShingle |
Evaluación del potencial antifúngico, producción de aia y caracterización molecular de tres hongos endofíticos altoandinos en el laboratorio de CIBYRGA de la Facultad de Ciencias – UNASAM, 2021 Silva Villafana, Alex Cristian Antifúngico Ácido indol acético (AIA) Sideróforos Bioensayo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
title_short |
Evaluación del potencial antifúngico, producción de aia y caracterización molecular de tres hongos endofíticos altoandinos en el laboratorio de CIBYRGA de la Facultad de Ciencias – UNASAM, 2021 |
title_full |
Evaluación del potencial antifúngico, producción de aia y caracterización molecular de tres hongos endofíticos altoandinos en el laboratorio de CIBYRGA de la Facultad de Ciencias – UNASAM, 2021 |
title_fullStr |
Evaluación del potencial antifúngico, producción de aia y caracterización molecular de tres hongos endofíticos altoandinos en el laboratorio de CIBYRGA de la Facultad de Ciencias – UNASAM, 2021 |
title_full_unstemmed |
Evaluación del potencial antifúngico, producción de aia y caracterización molecular de tres hongos endofíticos altoandinos en el laboratorio de CIBYRGA de la Facultad de Ciencias – UNASAM, 2021 |
title_sort |
Evaluación del potencial antifúngico, producción de aia y caracterización molecular de tres hongos endofíticos altoandinos en el laboratorio de CIBYRGA de la Facultad de Ciencias – UNASAM, 2021 |
author |
Silva Villafana, Alex Cristian |
author_facet |
Silva Villafana, Alex Cristian |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vasquez Cruz, Walter Juan |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Silva Villafana, Alex Cristian |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Antifúngico Ácido indol acético (AIA) Sideróforos Bioensayo |
topic |
Antifúngico Ácido indol acético (AIA) Sideróforos Bioensayo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
description |
La presente investigación se ejecutó del 9 de noviembre del 2021 hasta el 6 de enero del 2023. La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la capacidad de promoción de crecimiento vegetal y caracterización molecular de algunos hongos endofíticos altoandinos. Se inició con siete hongos endofíticos de los cuales se seleccionaron tres. La capacidad antagónica se evaluó mediante cultivo dual frente seis hongos: Fusarium sp. (02), Geotrichum candidum (01), Alternaria sp. (02) y Aspergillus niger (01). La capacidad de producir ácido indol acético (AIA), sideróforos, solubilizar el trifosfato de calcio y actividad celulolítica se ensayó a 15 y 24°C. Las tres cepas seleccionadas fueron identificadas mediante la técnica molecular ITS, además se inocularon en alfalfa para evaluar el porcentaje de germinación, crecimiento y producción de clorofila. Las cepas con mejores resultados fueron HE15ct que inhibió a Alternaria sp. ATCC20084 (85.71%± 2.89), HE20Cct sobre Alternaria sp. T2 (84 %) y HE16ct sobre G. candidum P1 (45.3%± 2.67). La mayor producción de IAA a 15 °C fue de HE20Cct (80.9 ± 2.09 μg/ml), HE15ct (48 ± 0.5 μg/ml); a 24 °C fue de HE20Cct (202.80± 4.9 μg/ml), HE27Cct (181.80± 2.6 μg/ml) y HE15ct (147.8 ± 1.2 μg/ml). Las cepas HE16ct, HE20ct y HE27Rct a 15°C y HE15ct, HE16ct y HE20ct a 24 °C produjeron sideróforos; ninguna solubilizó trifosfato de calcio a 15 °C, pero a 24 °C HE16ct y HE20ct solubilizaron ligeramente. No se observó actividad celulolítica a 15 y 24 °C. Mediante el análisis ITS se identificaron las cepas HE15ct y HE20Cct como Fusarium sp. y HE16ct como Penicillium sp. Las semillas inoculadas y no inoculadas no mostraron diferencias significativas en su germinación a 15 y 24 °C. Sin embargo, las plantas inoculadas tuvieron mejor crecimiento sin diferencias en biomasa seca. Se resalta que la producción de clorofila B en las plantas inoculadas y cultivadas a 15 °C fue mayor, mientras que a 24°C las plántulas inoculadas con HE20Cct mostró un ligero decrecimiento |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-10-20T22:42:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-10-20T22:42:44Z |
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv |
2023-10-20 |
dc.date.embargoEnd.es_PE.fl_str_mv |
2024-11-23 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-04-19 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tesis en formato APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5727 |
identifier_str_mv |
Tesis en formato APA |
url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5727 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
120 Páginas |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
UNASAM-Institucional |
collection |
UNASAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5727/4/Reporte%20de%20Similitud%20T033_76954533_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5727/5/T033_76954533_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5727/7/T033_76954533_T%20-embargoedAccess.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5727/8/Autorizaci%c3%b3n%20T033_76954533_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5727/9/T033_76954533_T.pdf http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5727/6/T033_76954533_T%20-embargoedAccess.pdf http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5727/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_76954533_T.pdf http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5727/3/Reporte%20de%20Similitud%20T033_76954533_T.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c0cde79428b667755641644115c7b36e 3e4cdd155c809b582aac255d5afe2cec 7e69356f6a3ba8af3d0c99c815360467 481f6f8d7afd81fe241502e4dcfc6010 7cddfe95b1f3e38f3c17ce03f9943f71 b2f51111c58a4c489ebcf3e6d852c40d 4b4d6d68f111b2a15e37e9f14679644b 4b7aaec2554379b4d3c1d8824c202b9f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
_version_ |
1846611064046747648 |
spelling |
Vasquez Cruz, Walter JuanSilva Villafana, Alex Cristian2023-10-20T22:42:44Z2023-10-20T22:42:44Z2023-04-192023-10-202024-11-23Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5727La presente investigación se ejecutó del 9 de noviembre del 2021 hasta el 6 de enero del 2023. La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la capacidad de promoción de crecimiento vegetal y caracterización molecular de algunos hongos endofíticos altoandinos. Se inició con siete hongos endofíticos de los cuales se seleccionaron tres. La capacidad antagónica se evaluó mediante cultivo dual frente seis hongos: Fusarium sp. (02), Geotrichum candidum (01), Alternaria sp. (02) y Aspergillus niger (01). La capacidad de producir ácido indol acético (AIA), sideróforos, solubilizar el trifosfato de calcio y actividad celulolítica se ensayó a 15 y 24°C. Las tres cepas seleccionadas fueron identificadas mediante la técnica molecular ITS, además se inocularon en alfalfa para evaluar el porcentaje de germinación, crecimiento y producción de clorofila. Las cepas con mejores resultados fueron HE15ct que inhibió a Alternaria sp. ATCC20084 (85.71%± 2.89), HE20Cct sobre Alternaria sp. T2 (84 %) y HE16ct sobre G. candidum P1 (45.3%± 2.67). La mayor producción de IAA a 15 °C fue de HE20Cct (80.9 ± 2.09 μg/ml), HE15ct (48 ± 0.5 μg/ml); a 24 °C fue de HE20Cct (202.80± 4.9 μg/ml), HE27Cct (181.80± 2.6 μg/ml) y HE15ct (147.8 ± 1.2 μg/ml). Las cepas HE16ct, HE20ct y HE27Rct a 15°C y HE15ct, HE16ct y HE20ct a 24 °C produjeron sideróforos; ninguna solubilizó trifosfato de calcio a 15 °C, pero a 24 °C HE16ct y HE20ct solubilizaron ligeramente. No se observó actividad celulolítica a 15 y 24 °C. Mediante el análisis ITS se identificaron las cepas HE15ct y HE20Cct como Fusarium sp. y HE16ct como Penicillium sp. Las semillas inoculadas y no inoculadas no mostraron diferencias significativas en su germinación a 15 y 24 °C. Sin embargo, las plantas inoculadas tuvieron mejor crecimiento sin diferencias en biomasa seca. Se resalta que la producción de clorofila B en las plantas inoculadas y cultivadas a 15 °C fue mayor, mientras que a 24°C las plántulas inoculadas con HE20Cct mostró un ligero decrecimientoMade available in DSpace on 2023-10-20T22:42:44Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2023-04-19application/pdf120 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMAntifúngicoÁcido indol acético (AIA)SideróforosBioensayohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Evaluación del potencial antifúngico, producción de aia y caracterización molecular de tres hongos endofíticos altoandinos en el laboratorio de CIBYRGA de la Facultad de Ciencias – UNASAM, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias AgrariasIngeniería AgronomíaPregrado76954533https://orcid.org/0000-0001-8174-675X31663683https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis811196https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalCaycho Madreano, Nelly PilarMendoza Vilcahuamán, HugoPajuelo Roldan, Clay EusterioTEXTReporte de Similitud T033_76954533_T.pdf.txtReporte de Similitud T033_76954533_T.pdf.txtExtracted texttext/plain170557http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5727/4/Reporte%20de%20Similitud%20T033_76954533_T.pdf.txtc0cde79428b667755641644115c7b36eMD54T033_76954533_T.pdf.txtT033_76954533_T.pdf.txtExtracted texttext/plain149970http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5727/5/T033_76954533_T.pdf.txt3e4cdd155c809b582aac255d5afe2cecMD55T033_76954533_T -embargoedAccess.pdf.txtT033_76954533_T -embargoedAccess.pdf.txtExtracted texttext/plain7467http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5727/7/T033_76954533_T%20-embargoedAccess.pdf.txt7e69356f6a3ba8af3d0c99c815360467MD57Autorización T033_76954533_T.pdf.txtAutorización T033_76954533_T.pdf.txtExtracted texttext/plain6009http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5727/8/Autorizaci%c3%b3n%20T033_76954533_T.pdf.txt481f6f8d7afd81fe241502e4dcfc6010MD58ORIGINALT033_76954533_T.pdfT033_76954533_T.pdfapplication/pdf2774070http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5727/9/T033_76954533_T.pdf7cddfe95b1f3e38f3c17ce03f9943f71MD59T033_76954533_T -embargoedAccess.pdfT033_76954533_T -embargoedAccess.pdfapplication/pdf352604http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5727/6/T033_76954533_T%20-embargoedAccess.pdfb2f51111c58a4c489ebcf3e6d852c40dMD56Autorización T033_76954533_T.pdfAutorización T033_76954533_T.pdfapplication/pdf4317944http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5727/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_76954533_T.pdf4b4d6d68f111b2a15e37e9f14679644bMD52Reporte de Similitud T033_76954533_T.pdfReporte de Similitud T033_76954533_T.pdfapplication/pdf9662085http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5727/3/Reporte%20de%20Similitud%20T033_76954533_T.pdf4b7aaec2554379b4d3c1d8824c202b9fMD53UNASAM/5727oai:172.16.0.151:UNASAM/57272023-12-06 19:38:39.229DSpaceweduardov2005@gmail.com |
score |
12.884314 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).