Las pruebas de oficio frente al principio de preclusión e imparcialidad en el proceso civil peruano
Descripción del Articulo
El eje fundamental del desarrollo de la presente investigación está en las dos posiciones relacionadas directamente con el desempeño del juez en la validez de la prueba. La que apunta a su defensa, por considerarse una herramienta judicial consagrada en los artículos 190 inciso 2, y 194 del CPC, uti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/990 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/990 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pruebas de oficio Partes procesales Juez Principio de preclusión e imparcialidad Proceso civil |
id |
RUNM_3999675df53075c6280bc3395e124bb4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/990 |
network_acronym_str |
RUNM |
network_name_str |
UNASAM-Institucional |
repository_id_str |
4788 |
spelling |
Robles Trejo, Luis WilfredoQuiñones García, Vanesa Felicitas2017-07-24T18:47:26Z2017-07-24T18:47:26Z2013FDCCPP TESIS 0130 2013http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/990El eje fundamental del desarrollo de la presente investigación está en las dos posiciones relacionadas directamente con el desempeño del juez en la validez de la prueba. La que apunta a su defensa, por considerarse una herramienta judicial consagrada en los artículos 190 inciso 2, y 194 del CPC, utilizada discrecional y exclusivamente en beneficio de la economía procesal y de la actividad judicial, en el esclarecimiento de hechos y búsqueda de la verdad. Y, la que básicamente critica la primera, argumentando que el juez al decretar una prueba de oficio está violando principios de imparcialidad-que debe tener en sus actuaciones- e igualdad de las partes procesales. La investigación tuvo por finalidad analizar los alcances y fundamentos de las pruebas de oficio frente al principio de preclusión e imparcialidad en el proceso civil peruano. Para poder probar la hipótesis se empleó la técnica de la argumentación jurídica, concluyendo que la prueba de oficio es una herramienta jurídica procesal, consagrada en los artículos 190 inciso 2, y 194 del Código de Procesal Civil, pero esta facultad discrecional trasgrede los principios procesales como el de la preclusión y la imparcialidad. Para lo cual se realizó la investigación de tipo dogmática teórica, el diseño correspondió a la denominada No Experimental, el diseño general fue transversal y como diseño especifico se empleó el diseño Explicativo - Propositivo. Los instrumentos de recolección de la información empleados fueron: Fichas y la ficha de análisis de contenido.Made available in DSpace on 2017-07-24T18:47:26Z (GMT). No. of bitstreams: 1 FDCCPP TESIS 0130 2013.pdf: 5045949 bytes, checksum: 999060c70f2e97a939d225e7be9ea91e (MD5)TesisspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional - UNASAMreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMPruebas de oficioPartes procesalesJuezPrincipio de preclusión e imparcialidadProceso civilLas pruebas de oficio frente al principio de preclusión e imparcialidad en el proceso civil peruanoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalAbogadoUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasDerechoTEXTFDCCPP TESIS 0130 2013.pdf.txtFDCCPP TESIS 0130 2013.pdf.txtExtracted texttext/plain244734http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/990/2/FDCCPP%20TESIS%200130%202013.pdf.txt898b092c96d92a88e24a30ea5530d23bMD52ORIGINALFDCCPP TESIS 0130 2013.pdfapplication/pdf5045949http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/990/1/FDCCPP%20TESIS%200130%202013.pdf999060c70f2e97a939d225e7be9ea91eMD51UNASAM/990oai:172.16.0.151:UNASAM/9902021-11-25 09:35:52.834DSpaceweduardov2005@gmail.com |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las pruebas de oficio frente al principio de preclusión e imparcialidad en el proceso civil peruano |
title |
Las pruebas de oficio frente al principio de preclusión e imparcialidad en el proceso civil peruano |
spellingShingle |
Las pruebas de oficio frente al principio de preclusión e imparcialidad en el proceso civil peruano Quiñones García, Vanesa Felicitas Pruebas de oficio Partes procesales Juez Principio de preclusión e imparcialidad Proceso civil |
title_short |
Las pruebas de oficio frente al principio de preclusión e imparcialidad en el proceso civil peruano |
title_full |
Las pruebas de oficio frente al principio de preclusión e imparcialidad en el proceso civil peruano |
title_fullStr |
Las pruebas de oficio frente al principio de preclusión e imparcialidad en el proceso civil peruano |
title_full_unstemmed |
Las pruebas de oficio frente al principio de preclusión e imparcialidad en el proceso civil peruano |
title_sort |
Las pruebas de oficio frente al principio de preclusión e imparcialidad en el proceso civil peruano |
author |
Quiñones García, Vanesa Felicitas |
author_facet |
Quiñones García, Vanesa Felicitas |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Robles Trejo, Luis Wilfredo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quiñones García, Vanesa Felicitas |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Pruebas de oficio Partes procesales Juez Principio de preclusión e imparcialidad Proceso civil |
topic |
Pruebas de oficio Partes procesales Juez Principio de preclusión e imparcialidad Proceso civil |
description |
El eje fundamental del desarrollo de la presente investigación está en las dos posiciones relacionadas directamente con el desempeño del juez en la validez de la prueba. La que apunta a su defensa, por considerarse una herramienta judicial consagrada en los artículos 190 inciso 2, y 194 del CPC, utilizada discrecional y exclusivamente en beneficio de la economía procesal y de la actividad judicial, en el esclarecimiento de hechos y búsqueda de la verdad. Y, la que básicamente critica la primera, argumentando que el juez al decretar una prueba de oficio está violando principios de imparcialidad-que debe tener en sus actuaciones- e igualdad de las partes procesales. La investigación tuvo por finalidad analizar los alcances y fundamentos de las pruebas de oficio frente al principio de preclusión e imparcialidad en el proceso civil peruano. Para poder probar la hipótesis se empleó la técnica de la argumentación jurídica, concluyendo que la prueba de oficio es una herramienta jurídica procesal, consagrada en los artículos 190 inciso 2, y 194 del Código de Procesal Civil, pero esta facultad discrecional trasgrede los principios procesales como el de la preclusión y la imparcialidad. Para lo cual se realizó la investigación de tipo dogmática teórica, el diseño correspondió a la denominada No Experimental, el diseño general fue transversal y como diseño especifico se empleó el diseño Explicativo - Propositivo. Los instrumentos de recolección de la información empleados fueron: Fichas y la ficha de análisis de contenido. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-07-24T18:47:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-07-24T18:47:26Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
FDCCPP TESIS 0130 2013 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/990 |
identifier_str_mv |
FDCCPP TESIS 0130 2013 |
url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/990 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional - UNASAM |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
UNASAM-Institucional |
collection |
UNASAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/990/2/FDCCPP%20TESIS%200130%202013.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/990/1/FDCCPP%20TESIS%200130%202013.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
898b092c96d92a88e24a30ea5530d23b 999060c70f2e97a939d225e7be9ea91e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
_version_ |
1842176004715446272 |
score |
12.860808 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).