Motivación y capacidad de resiliencia en profesionales de enfermería del área covid- 19 del hospital Víctor Ramos Guardia Huaraz, 2022
Descripción del Articulo
El objetivo general fue: Determinar la relación que existe entre la motivación y capacidad de resiliencia en profesionales de enfermería en el área COVID-19 Hospital Víctor Ramos Guardia Huaraz -2022. Tipo de estudio: correlacional, la muestra estuvo conformada por 61 enfermeros. La técnica fue la e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5273 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5273 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Motivación Capacidad de resiliencia COVID-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El objetivo general fue: Determinar la relación que existe entre la motivación y capacidad de resiliencia en profesionales de enfermería en el área COVID-19 Hospital Víctor Ramos Guardia Huaraz -2022. Tipo de estudio: correlacional, la muestra estuvo conformada por 61 enfermeros. La técnica fue la encuesta y como instrumento el cuestionario, la información se procesó mediante el programa SPSS de V24.1. Resultados: En la tabla se aprecia que el 31.1% del total de profesionales de enfermería que laboran en el área COVID 19 del Hospital Víctor Ramos Guardia afirman que la motivación es regular y en consecuencia la capacidad de resiliencia es alta Conclusión: Se determino la relación que existe entre la motivación y capacidad de resiliencia en profesionales de enfermería en el área COVID-19 Hospital Víctor Ramos Guardia Huaraz -2022 |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).