Programa de titulación profesional influencia de la temperatura y tiempo de secado en la obtención de la fibra de alcachofa (cynara scolymus)
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de tesis se abordó el problema de los residuos agroindustriales alimentarios como es el caso de las brácteas de alcachofa, además de cómo reducir y darle un valor agregado, se realizó la determinación de tiempo y temperatura de secado óptimo para la obtención de fibra de alcac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4299 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4299 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alcachofa Brácteas Fibra Fibra soluble Fibra insoluble Suplemento alimentario Alimentos funcionales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
id |
RUNM_2efd86ec6a5fa99223a9472d4d0348d9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/4299 |
network_acronym_str |
RUNM |
network_name_str |
UNASAM-Institucional |
repository_id_str |
4788 |
spelling |
Hernández Terrones, José AníbalHeredia Zambrano, Luis Magno2020-11-06T21:19:29Z2020-11-06T21:19:29Z2019-06-20Cita en APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4299En el presente trabajo de tesis se abordó el problema de los residuos agroindustriales alimentarios como es el caso de las brácteas de alcachofa, además de cómo reducir y darle un valor agregado, se realizó la determinación de tiempo y temperatura de secado óptimo para la obtención de fibra de alcachofa, a partir de un diseño estadístico factorial 2 en donde se obtuvo 8 tratamientos incluidos las repeticiones, al final del experimento dio como resultado humedades de entre 8 y 10 %, además de un rendimiento en harina después del tamizado superiores al 60 %, se determinó que la temperatura y tiempo de secado óptimos son de 9 horas y 60 °C, a estos parámetros, obtenemos un rendimiento de harina de alcachofa de 62 %, humedad de 8.7 % y un porcentaje de fibra de 13.4 %. Además, estos resultados indican que el tiempo y temperatura influyen en la obtención de fibra de alcachofa, ya que según la Norma Técnica Peruana de Harinas Integral NTP 205.058.2015. Indica que la cantidad de humedad debe ser menor o igual al 15 % para su almacenamiento, además que el contenido de fibra del experimento es superior a la obtenida en otros trabajos de investigación similaresMade available in DSpace on 2020-11-06T21:19:29Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2019-06-20application/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMAlcachofaBrácteasFibraFibra solubleFibra insolubleSuplemento alimentarioAlimentos funcionaleshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01Programa de titulación profesional influencia de la temperatura y tiempo de secado en la obtención de la fibra de alcachofa (cynara scolymus)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero en Industrias AlimentariasUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ingeniería de Industrias AlimentariasIngeniería de Industrias AlimentariasPregrado46054242No cuenta32858611http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis721046http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalNo existe en la tesisTEXTT033_46054242_T.pdf.txtT033_46054242_T.pdf.txtExtracted texttext/plain93825http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4299/2/T033_46054242_T.pdf.txt75cd74176ec6c6c1428be678a4f13fadMD52ORIGINALT033_46054242_T.pdfT033_46054242_T.pdfapplication/pdf5139308http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4299/1/T033_46054242_T.pdf0e4981960c1bc5c4ffc3f3e809c0763dMD51UNASAM/4299oai:172.16.0.151:UNASAM/42992021-11-25 09:22:19.522DSpaceweduardov2005@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Programa de titulación profesional influencia de la temperatura y tiempo de secado en la obtención de la fibra de alcachofa (cynara scolymus) |
title |
Programa de titulación profesional influencia de la temperatura y tiempo de secado en la obtención de la fibra de alcachofa (cynara scolymus) |
spellingShingle |
Programa de titulación profesional influencia de la temperatura y tiempo de secado en la obtención de la fibra de alcachofa (cynara scolymus) Heredia Zambrano, Luis Magno Alcachofa Brácteas Fibra Fibra soluble Fibra insoluble Suplemento alimentario Alimentos funcionales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
title_short |
Programa de titulación profesional influencia de la temperatura y tiempo de secado en la obtención de la fibra de alcachofa (cynara scolymus) |
title_full |
Programa de titulación profesional influencia de la temperatura y tiempo de secado en la obtención de la fibra de alcachofa (cynara scolymus) |
title_fullStr |
Programa de titulación profesional influencia de la temperatura y tiempo de secado en la obtención de la fibra de alcachofa (cynara scolymus) |
title_full_unstemmed |
Programa de titulación profesional influencia de la temperatura y tiempo de secado en la obtención de la fibra de alcachofa (cynara scolymus) |
title_sort |
Programa de titulación profesional influencia de la temperatura y tiempo de secado en la obtención de la fibra de alcachofa (cynara scolymus) |
author |
Heredia Zambrano, Luis Magno |
author_facet |
Heredia Zambrano, Luis Magno |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Hernández Terrones, José Aníbal |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Heredia Zambrano, Luis Magno |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Alcachofa Brácteas Fibra Fibra soluble Fibra insoluble Suplemento alimentario Alimentos funcionales |
topic |
Alcachofa Brácteas Fibra Fibra soluble Fibra insoluble Suplemento alimentario Alimentos funcionales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
description |
En el presente trabajo de tesis se abordó el problema de los residuos agroindustriales alimentarios como es el caso de las brácteas de alcachofa, además de cómo reducir y darle un valor agregado, se realizó la determinación de tiempo y temperatura de secado óptimo para la obtención de fibra de alcachofa, a partir de un diseño estadístico factorial 2 en donde se obtuvo 8 tratamientos incluidos las repeticiones, al final del experimento dio como resultado humedades de entre 8 y 10 %, además de un rendimiento en harina después del tamizado superiores al 60 %, se determinó que la temperatura y tiempo de secado óptimos son de 9 horas y 60 °C, a estos parámetros, obtenemos un rendimiento de harina de alcachofa de 62 %, humedad de 8.7 % y un porcentaje de fibra de 13.4 %. Además, estos resultados indican que el tiempo y temperatura influyen en la obtención de fibra de alcachofa, ya que según la Norma Técnica Peruana de Harinas Integral NTP 205.058.2015. Indica que la cantidad de humedad debe ser menor o igual al 15 % para su almacenamiento, además que el contenido de fibra del experimento es superior a la obtenida en otros trabajos de investigación similares |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-11-06T21:19:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-11-06T21:19:29Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-06-20 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Cita en APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4299 |
identifier_str_mv |
Cita en APA |
url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4299 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
UNASAM-Institucional |
collection |
UNASAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4299/2/T033_46054242_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4299/1/T033_46054242_T.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
75cd74176ec6c6c1428be678a4f13fad 0e4981960c1bc5c4ffc3f3e809c0763d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
_version_ |
1844708604528033792 |
score |
12.9067135 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).