Calidad del agua para riego en la microcuenca de la quebrada Ampu-Centro Poblado de Maya -Carhuaz
Descripción del Articulo
A lo largo de la quebrada Ampu, se identificaron 15 puntos de muestreo, estratégicamente ubicados, que van desde las cotas de terreno de los 2713 hasta los 3672 msnm. El objetivo principal que se persigue en el presente trabajo, está relacionado a caracterizar la calidad del agua que discurre a trav...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/1197 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1197 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de agua Agua para riego Salinidad Sodicidad Toxicidad |
id |
RUNM_2ae97852b4c6d3f0a0ba78b95c5e7fd8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/1197 |
network_acronym_str |
RUNM |
network_name_str |
UNASAM-Institucional |
repository_id_str |
4788 |
spelling |
Aparicio Roque, Fidel GregorioColonia Chacpi, Elmer Antonio2017-07-24T19:31:32Z2017-07-24T19:31:32Z20152015T 267 2015http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1197A lo largo de la quebrada Ampu, se identificaron 15 puntos de muestreo, estratégicamente ubicados, que van desde las cotas de terreno de los 2713 hasta los 3672 msnm. El objetivo principal que se persigue en el presente trabajo, está relacionado a caracterizar la calidad del agua que discurre a través de la quebrada Ampu y que es utilizada para el riego de diversos cultivos agrícolas, a través de la aplicación de cuatro métodos de análisis que corresponden a: Wilcox (1948), Riverside (1974), Aceves y Palacios Vélez (1970), Ayers y Westcot (FAO) (1985), los mismos que arrojan los siguientes resultados: "excelente a buena"; clase "C2-S1"; sales: medio condicionado, sodicidad: buena, toxicidad: buena; salinidad: ninguno, sodicidad: moderado, toxicidad: ninguno y otros efectos: ninguno, correspondientemente. Estos valores, han sido corroborados con los estándares de calidad ambiental (ECA), aprobado mediante D.S. N°002-2008, donde los parámetros físicos, químicos, bioquímicos y de metales pesados, se encuentran por debajo del límite máximo permisible (LMP) a excepción del carbonato (C03) cuyos valores varían desde 7.68 meq/lt hasta 16.8 meq/lt, que corresponden a los puntos de control de las muestras M - 06 hasta M-15.Made available in DSpace on 2017-07-24T19:31:32Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T 267 2015.pdf: 6716387 bytes, checksum: 406bacfb0ccd8a4aa27caa9981c80003 (MD5)TesisspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digital - UNASAMreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMCalidad de aguaAgua para riegoSalinidadSodicidadToxicidadCalidad del agua para riego en la microcuenca de la quebrada Ampu-Centro Poblado de Maya -Carhuazinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo profesionalIngeniero AgrícolaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias AgrariasIngeniería AgrícolaTEXTT 267 2015.pdf.txtT 267 2015.pdf.txtExtracted texttext/plain207945http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1197/2/T%20267%202015.pdf.txt4642fcad049c1828fa371f4ce4b41deaMD52ORIGINALT 267 2015.pdfapplication/pdf6716387http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1197/1/T%20267%202015.pdf406bacfb0ccd8a4aa27caa9981c80003MD51UNASAM/1197oai:172.16.0.151:UNASAM/11972021-11-25 09:16:24.971DSpaceweduardov2005@gmail.com |
dc.title.none.fl_str_mv |
Calidad del agua para riego en la microcuenca de la quebrada Ampu-Centro Poblado de Maya -Carhuaz |
title |
Calidad del agua para riego en la microcuenca de la quebrada Ampu-Centro Poblado de Maya -Carhuaz |
spellingShingle |
Calidad del agua para riego en la microcuenca de la quebrada Ampu-Centro Poblado de Maya -Carhuaz Colonia Chacpi, Elmer Antonio Calidad de agua Agua para riego Salinidad Sodicidad Toxicidad |
title_short |
Calidad del agua para riego en la microcuenca de la quebrada Ampu-Centro Poblado de Maya -Carhuaz |
title_full |
Calidad del agua para riego en la microcuenca de la quebrada Ampu-Centro Poblado de Maya -Carhuaz |
title_fullStr |
Calidad del agua para riego en la microcuenca de la quebrada Ampu-Centro Poblado de Maya -Carhuaz |
title_full_unstemmed |
Calidad del agua para riego en la microcuenca de la quebrada Ampu-Centro Poblado de Maya -Carhuaz |
title_sort |
Calidad del agua para riego en la microcuenca de la quebrada Ampu-Centro Poblado de Maya -Carhuaz |
author |
Colonia Chacpi, Elmer Antonio |
author_facet |
Colonia Chacpi, Elmer Antonio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aparicio Roque, Fidel Gregorio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Colonia Chacpi, Elmer Antonio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Calidad de agua Agua para riego Salinidad Sodicidad Toxicidad |
topic |
Calidad de agua Agua para riego Salinidad Sodicidad Toxicidad |
description |
A lo largo de la quebrada Ampu, se identificaron 15 puntos de muestreo, estratégicamente ubicados, que van desde las cotas de terreno de los 2713 hasta los 3672 msnm. El objetivo principal que se persigue en el presente trabajo, está relacionado a caracterizar la calidad del agua que discurre a través de la quebrada Ampu y que es utilizada para el riego de diversos cultivos agrícolas, a través de la aplicación de cuatro métodos de análisis que corresponden a: Wilcox (1948), Riverside (1974), Aceves y Palacios Vélez (1970), Ayers y Westcot (FAO) (1985), los mismos que arrojan los siguientes resultados: "excelente a buena"; clase "C2-S1"; sales: medio condicionado, sodicidad: buena, toxicidad: buena; salinidad: ninguno, sodicidad: moderado, toxicidad: ninguno y otros efectos: ninguno, correspondientemente. Estos valores, han sido corroborados con los estándares de calidad ambiental (ECA), aprobado mediante D.S. N°002-2008, donde los parámetros físicos, químicos, bioquímicos y de metales pesados, se encuentran por debajo del límite máximo permisible (LMP) a excepción del carbonato (C03) cuyos valores varían desde 7.68 meq/lt hasta 16.8 meq/lt, que corresponden a los puntos de control de las muestras M - 06 hasta M-15. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-07-24T19:31:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-07-24T19:31:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 2015 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T 267 2015 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1197 |
identifier_str_mv |
T 267 2015 |
url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1197 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital - UNASAM |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
UNASAM-Institucional |
collection |
UNASAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1197/2/T%20267%202015.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1197/1/T%20267%202015.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4642fcad049c1828fa371f4ce4b41dea 406bacfb0ccd8a4aa27caa9981c80003 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
_version_ |
1846611000324784128 |
score |
13.040751 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).