Conocimiento sobre enfermedades de transmisión sexual y medidas preventivas, estudiantes de secundaria, colegio Jorge Basadre Grohman, Huaraz, 2022
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo: Determinar la relación que existe entre el Conocimiento sobre Enfermedades de Transmisión Sexual y las Medidas Preventivas en Estudiantes de Secundaria. Metodología: Tipo de estudio aplicada de enfoque cuantitativo, descriptivo, de diseño no experimental, de cort...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5672 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5672 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conocimiento Practicas Prevención ETS Estudiante https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo: Determinar la relación que existe entre el Conocimiento sobre Enfermedades de Transmisión Sexual y las Medidas Preventivas en Estudiantes de Secundaria. Metodología: Tipo de estudio aplicada de enfoque cuantitativo, descriptivo, de diseño no experimental, de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 148 estudiantes de 4° y 5|° de secundaria del colegio Jorge Basadre Grohman, Huaraz. La técnica empleada fue la encuesta, y como instrumento un cuestionario la información fue procesada mediante el programa estadístico SSPS versión 25.0. Resultados: El 45.5% de los estudiantes tienen el nivel de conocimiento medio y el 32.2% tienen conocimiento alto y el 22.3% tienen conocimiento bajo el 63.3% de los estudiantes tienen prevención adecuada y el 36.4% tienen prevención inadecuada. Conclusión existe relación significativamente entre el conocimiento de enfermedades de trasmisión sexual y las medidas preventivas con el análisis estadístico de Rho de spearman (P:0.002) |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).