Análisis multitemporal del cambio en la cobertura y uso de tierras en el área de influencia del alud de 1970; Ranrahirca – Yungay, período 1970-2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo analizar multitemporalmente el cambio en la cobertura y usos de la tierra en el área de influencia del alud de 1970; entre períodos 1970, 2000, 2013 y 2020 para contribuir a la gestión sostenible del territorio. Para determinar las coberturas de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5069 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5069 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Random Forest CORINE Land Cover Capacidad de uso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| id |
RUNM_274eb2f104c66b66d264376a99fffa3c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/5069 |
| network_acronym_str |
RUNM |
| network_name_str |
UNASAM-Institucional |
| repository_id_str |
4788 |
| spelling |
Villanueva Ramírez, Ricardo RayLopez Chilca, Miguel Eridson2022-07-10T02:49:15Z2022-07-10T02:49:15Z2022-04-132022-07-09Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5069El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo analizar multitemporalmente el cambio en la cobertura y usos de la tierra en el área de influencia del alud de 1970; entre períodos 1970, 2000, 2013 y 2020 para contribuir a la gestión sostenible del territorio. Para determinar las coberturas de la tierra se empleó CORINE Land Cover (CLC), haciendo uso imágenes de satélite Landsat 8 y Sentinel 2A, a través de la clasificación supervisada mediante algoritmo Random Forest; así mismo se empleó ortofotos del Google Earth para interpretar imágenes en software libre de código abierto R, R Studio y QGIS. Para los años 2013 y 2020 la matriz de confusión o de error a través del coeficiente Kappa de Cohen fue 81 y 83 % de concordancia casi perfecta; para 1970 y 2000 se realizó interpretación de imágenes haciendo uso ortofotos del Google Earth y se consideró área mínima cartografiable de 4x4 mm o 400 m2 a escala 1/5000. Los resultados indicaron que las infraestructuras urbanas, así como los cultivos transitorios y permanentes cambiaron multitemporalmente generando presión ecosistémica, disminución de la cobertura vegetal y pérdida de ecosistemas. En general, la tendencia fue creciente y es indicativo que aumentarán en el futuro. Para evitar degradación continua como se evidenció en el estudio, se deben formular e implementar planes de uso sostenible del territorio y emplear prácticas conservacionistas de la tierra. Mientras los conflictos de uso de la tierra como resultado mostraron superficies concordantes 2066.51 ha o 60.92 %, no concordantes por subuso 655.93 ha o 19.34 % y por sobreuso 204.84 ha o 6.04 % así mismo mostró áreas de uso misceláneo 464.97 ha o 13.71 %; en mayor proporción de acuerdo a su capacidad de uso cambiaron correctamente, pero existe deficiencias en las prácticas conservacionistas y el enfoque correctivo actualmente debe ser dirigido hacia los conflictos por sobreuso sin dejar de lado otros usos de la tierraMade available in DSpace on 2022-07-10T02:49:15Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2022-04-13application/pdf163 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMRandom ForestCORINE Land CoverCapacidad de usohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Análisis multitemporal del cambio en la cobertura y uso de tierras en el área de influencia del alud de 1970; Ranrahirca – Yungay, período 1970-2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero AmbientalUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias del AmbienteIngeniería AmbientalPregrado70423360https://orcid.org/0000-0001-6049-290631670461https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis521066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalReyes Nolasco, Alfredo WalterRodríguez Anaya, Rosa DeifiliaCaballero Bedriñana, Frida MónicaTEXTT033_70423360_T.pdf.txtT033_70423360_T.pdf.txtExtracted texttext/plain195170http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5069/2/T033_70423360_T.pdf.txt2afd6bf25a7f05bb49e4a0d367ec8c51MD52ORIGINALT033_70423360_T.pdfT033_70423360_T.pdfapplication/pdf20071729http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5069/1/T033_70423360_T.pdf1c4b56e50246193a43247ef530aadebaMD51UNASAM/5069oai:172.16.0.151:UNASAM/50692022-07-12 03:00:23.325DSpaceweduardov2005@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis multitemporal del cambio en la cobertura y uso de tierras en el área de influencia del alud de 1970; Ranrahirca – Yungay, período 1970-2020 |
| title |
Análisis multitemporal del cambio en la cobertura y uso de tierras en el área de influencia del alud de 1970; Ranrahirca – Yungay, período 1970-2020 |
| spellingShingle |
Análisis multitemporal del cambio en la cobertura y uso de tierras en el área de influencia del alud de 1970; Ranrahirca – Yungay, período 1970-2020 Lopez Chilca, Miguel Eridson Random Forest CORINE Land Cover Capacidad de uso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| title_short |
Análisis multitemporal del cambio en la cobertura y uso de tierras en el área de influencia del alud de 1970; Ranrahirca – Yungay, período 1970-2020 |
| title_full |
Análisis multitemporal del cambio en la cobertura y uso de tierras en el área de influencia del alud de 1970; Ranrahirca – Yungay, período 1970-2020 |
| title_fullStr |
Análisis multitemporal del cambio en la cobertura y uso de tierras en el área de influencia del alud de 1970; Ranrahirca – Yungay, período 1970-2020 |
| title_full_unstemmed |
Análisis multitemporal del cambio en la cobertura y uso de tierras en el área de influencia del alud de 1970; Ranrahirca – Yungay, período 1970-2020 |
| title_sort |
Análisis multitemporal del cambio en la cobertura y uso de tierras en el área de influencia del alud de 1970; Ranrahirca – Yungay, período 1970-2020 |
| author |
Lopez Chilca, Miguel Eridson |
| author_facet |
Lopez Chilca, Miguel Eridson |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Villanueva Ramírez, Ricardo Ray |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lopez Chilca, Miguel Eridson |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Random Forest CORINE Land Cover Capacidad de uso |
| topic |
Random Forest CORINE Land Cover Capacidad de uso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| description |
El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo analizar multitemporalmente el cambio en la cobertura y usos de la tierra en el área de influencia del alud de 1970; entre períodos 1970, 2000, 2013 y 2020 para contribuir a la gestión sostenible del territorio. Para determinar las coberturas de la tierra se empleó CORINE Land Cover (CLC), haciendo uso imágenes de satélite Landsat 8 y Sentinel 2A, a través de la clasificación supervisada mediante algoritmo Random Forest; así mismo se empleó ortofotos del Google Earth para interpretar imágenes en software libre de código abierto R, R Studio y QGIS. Para los años 2013 y 2020 la matriz de confusión o de error a través del coeficiente Kappa de Cohen fue 81 y 83 % de concordancia casi perfecta; para 1970 y 2000 se realizó interpretación de imágenes haciendo uso ortofotos del Google Earth y se consideró área mínima cartografiable de 4x4 mm o 400 m2 a escala 1/5000. Los resultados indicaron que las infraestructuras urbanas, así como los cultivos transitorios y permanentes cambiaron multitemporalmente generando presión ecosistémica, disminución de la cobertura vegetal y pérdida de ecosistemas. En general, la tendencia fue creciente y es indicativo que aumentarán en el futuro. Para evitar degradación continua como se evidenció en el estudio, se deben formular e implementar planes de uso sostenible del territorio y emplear prácticas conservacionistas de la tierra. Mientras los conflictos de uso de la tierra como resultado mostraron superficies concordantes 2066.51 ha o 60.92 %, no concordantes por subuso 655.93 ha o 19.34 % y por sobreuso 204.84 ha o 6.04 % así mismo mostró áreas de uso misceláneo 464.97 ha o 13.71 %; en mayor proporción de acuerdo a su capacidad de uso cambiaron correctamente, pero existe deficiencias en las prácticas conservacionistas y el enfoque correctivo actualmente debe ser dirigido hacia los conflictos por sobreuso sin dejar de lado otros usos de la tierra |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-07-10T02:49:15Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-07-10T02:49:15Z |
| dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv |
2022-07-09 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-04-13 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tesis en formato APA |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5069 |
| identifier_str_mv |
Tesis en formato APA |
| url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5069 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
163 Páginas |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
| instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| instacron_str |
UNASAM |
| institution |
UNASAM |
| reponame_str |
UNASAM-Institucional |
| collection |
UNASAM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5069/2/T033_70423360_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5069/1/T033_70423360_T.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
2afd6bf25a7f05bb49e4a0d367ec8c51 1c4b56e50246193a43247ef530aadeba |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
| _version_ |
1849147601157357568 |
| score |
13.370498 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).