Geomecánica aplicada a los métodos de explotación para garantizar la estabilidad de la operación minera de la mina san vicente de la compañía minera San Ignacio de Morococha S.A.A. – 2018

Descripción del Articulo

La presente investigaciòn aborda el Estudio Geomecánico Integrado que realizo el departamento de geomecanica de la Compañía Minera San Ignacio de Morococha en las Unidades de San Vicente, Palmapata y Chilpes, para el plan de minado 2018, con la finalidad de establecer los lineamientos de base para e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huerta Sotelo, Ray Kolard
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4463
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4463
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sostenimiento
GSI
RMR89
Phase2 V8.0
Factor de seguridad
Macizo rocoso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
id RUNM_26465b95271067be5f6131cc9b7141d6
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/4463
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Torres Yupanqui, Luis AlbertoHuerta Sotelo, Ray Kolard2021-05-24T16:56:29Z2021-05-24T16:56:29Z2020-01-082021-05-24Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4463La presente investigaciòn aborda el Estudio Geomecánico Integrado que realizo el departamento de geomecanica de la Compañía Minera San Ignacio de Morococha en las Unidades de San Vicente, Palmapata y Chilpes, para el plan de minado 2018, con la finalidad de establecer los lineamientos de base para el diseño de los métodos de explo-tación, zonificación Geomecánica y sostenimiento; el estudio a sido elaborado tomando como base las labores temporales y permanentes propuestas en el plan de minado 2018. El estudio consiste de ensayos de campo y de laboratorio, primero se hizo el levanta-miento litologico-estructural que nos permitio evaluar los principales factores que controlan la estabilidad del macizo rocoso; luego se evalúo la calidad del macizo rocoso y los parámetros mecánicos que nos permitieron identificar las características propias de la zona de estudio, finalmente se obtuvo el factor de seguridad. Para la realización del presente estudio se han utilizado métodos empíricos y numéricos:  En los métodos empíricos: Se ha hecho uso de las principales clasificaciones geomecánicas (RMR89, GSI modificado), también se han recolectado muestras de sonsajes diamantinos de las UEAs San Vicente, Palmapata y Chilpes; a fin de realizar ensayos de laboratorio para obtener las propiedades físicas y mecánicas del macizo rocoso, estos ensayos fueron realizados en los laboratorios de Mecánica de rocas de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI).  En los métodos numéricos se han realizado evaluaciones mediante simulaciones, haciendo uso del Software Phase2 V8.0, se obtuvo el factor de seguridad el cual nos dira el tiempo promedio que una labor puede permanecer estable despues de instalar el sostenimiento recomendadoMade available in DSpace on 2021-05-24T16:56:29Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2020-01-08application/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMSostenimientoGSIRMR89Phase2 V8.0Factor de seguridadMacizo rocosohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00Geomecánica aplicada a los métodos de explotación para garantizar la estabilidad de la operación minera de la mina san vicente de la compañía minera San Ignacio de Morococha S.A.A. – 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ingeniería de Minas Geología y MetalurgiaIngeniería de MinasPregrado765396968085204http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis724026http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalTorres Yupanqui, Luis AlbertoRuiz Castro, Arnaldo AlejandroQuiñones Poma, Juan RogerTEXTT033_76539696_T.pdf.txtT033_76539696_T.pdf.txtExtracted texttext/plain228440http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4463/2/T033_76539696_T.pdf.txta3eed2bfc591cf197021ac5179eb36dcMD52ORIGINALT033_76539696_T.pdfT033_76539696_T.pdfapplication/pdf10523707http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4463/1/T033_76539696_T.pdf34cee8b92b9cde6d66f49edb15ee0829MD51UNASAM/4463oai:172.16.0.151:UNASAM/44632021-11-26 16:07:29.728DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Geomecánica aplicada a los métodos de explotación para garantizar la estabilidad de la operación minera de la mina san vicente de la compañía minera San Ignacio de Morococha S.A.A. – 2018
title Geomecánica aplicada a los métodos de explotación para garantizar la estabilidad de la operación minera de la mina san vicente de la compañía minera San Ignacio de Morococha S.A.A. – 2018
spellingShingle Geomecánica aplicada a los métodos de explotación para garantizar la estabilidad de la operación minera de la mina san vicente de la compañía minera San Ignacio de Morococha S.A.A. – 2018
Huerta Sotelo, Ray Kolard
Sostenimiento
GSI
RMR89
Phase2 V8.0
Factor de seguridad
Macizo rocoso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
title_short Geomecánica aplicada a los métodos de explotación para garantizar la estabilidad de la operación minera de la mina san vicente de la compañía minera San Ignacio de Morococha S.A.A. – 2018
title_full Geomecánica aplicada a los métodos de explotación para garantizar la estabilidad de la operación minera de la mina san vicente de la compañía minera San Ignacio de Morococha S.A.A. – 2018
title_fullStr Geomecánica aplicada a los métodos de explotación para garantizar la estabilidad de la operación minera de la mina san vicente de la compañía minera San Ignacio de Morococha S.A.A. – 2018
title_full_unstemmed Geomecánica aplicada a los métodos de explotación para garantizar la estabilidad de la operación minera de la mina san vicente de la compañía minera San Ignacio de Morococha S.A.A. – 2018
title_sort Geomecánica aplicada a los métodos de explotación para garantizar la estabilidad de la operación minera de la mina san vicente de la compañía minera San Ignacio de Morococha S.A.A. – 2018
author Huerta Sotelo, Ray Kolard
author_facet Huerta Sotelo, Ray Kolard
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Torres Yupanqui, Luis Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Huerta Sotelo, Ray Kolard
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sostenimiento
GSI
RMR89
Phase2 V8.0
Factor de seguridad
Macizo rocoso
topic Sostenimiento
GSI
RMR89
Phase2 V8.0
Factor de seguridad
Macizo rocoso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
description La presente investigaciòn aborda el Estudio Geomecánico Integrado que realizo el departamento de geomecanica de la Compañía Minera San Ignacio de Morococha en las Unidades de San Vicente, Palmapata y Chilpes, para el plan de minado 2018, con la finalidad de establecer los lineamientos de base para el diseño de los métodos de explo-tación, zonificación Geomecánica y sostenimiento; el estudio a sido elaborado tomando como base las labores temporales y permanentes propuestas en el plan de minado 2018. El estudio consiste de ensayos de campo y de laboratorio, primero se hizo el levanta-miento litologico-estructural que nos permitio evaluar los principales factores que controlan la estabilidad del macizo rocoso; luego se evalúo la calidad del macizo rocoso y los parámetros mecánicos que nos permitieron identificar las características propias de la zona de estudio, finalmente se obtuvo el factor de seguridad. Para la realización del presente estudio se han utilizado métodos empíricos y numéricos:  En los métodos empíricos: Se ha hecho uso de las principales clasificaciones geomecánicas (RMR89, GSI modificado), también se han recolectado muestras de sonsajes diamantinos de las UEAs San Vicente, Palmapata y Chilpes; a fin de realizar ensayos de laboratorio para obtener las propiedades físicas y mecánicas del macizo rocoso, estos ensayos fueron realizados en los laboratorios de Mecánica de rocas de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI).  En los métodos numéricos se han realizado evaluaciones mediante simulaciones, haciendo uso del Software Phase2 V8.0, se obtuvo el factor de seguridad el cual nos dira el tiempo promedio que una labor puede permanecer estable despues de instalar el sostenimiento recomendado
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-05-24T16:56:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-05-24T16:56:29Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2021-05-24
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-01-08
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4463
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4463
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4463/2/T033_76539696_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4463/1/T033_76539696_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv a3eed2bfc591cf197021ac5179eb36dc
34cee8b92b9cde6d66f49edb15ee0829
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1846611039980879872
score 13.0768795
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).