Propuesta de sistema de gestión ambiental, según iso 14001:2015, para la facultad de ciencias del Ambiente-UNASAM, 2017-2018

Descripción del Articulo

La presente tesis ha sido desarrollada en el marco de la Ley Universitaria, Ley N°30220, y en función de la necesidad de la Facultad de Ciencias del Ambiente (FCAM) de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (UNASAM), de implementar un sistema de gestión ambiental (SGA), a fin de estandar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pampa Zavala, Jhoselin Noemi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4446
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4446
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aspectos ambientales
Impactos ambientales
Sistema de gestión ambiental
Desempeño ambiental
Norma internacional ISO 14001:2015
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id RUNM_228acdfb3adfb992c81b006157d053a6
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/4446
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Valladares Jara, Pedro LiberatoPampa Zavala, Jhoselin Noemi2021-05-24T16:56:27Z2021-05-24T16:56:27Z2020-12-212021-05-24Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4446La presente tesis ha sido desarrollada en el marco de la Ley Universitaria, Ley N°30220, y en función de la necesidad de la Facultad de Ciencias del Ambiente (FCAM) de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (UNASAM), de implementar un sistema de gestión ambiental (SGA), a fin de estandarizar, normalizar y gestionar sus aspectos ambientales significativos como es el consumo no controlado de energía eléctrica, uso no controlado de materiales de escritorio, la generación de residuos comunes y peligrosos y el consumo no controlado de agua potable. La presente investigación confirmó la hipótesis de trabajo en el que se señala que la propuesta de un SGA, según ISO 14001:2015, para la FCAM-UNASAM, viabilizaría económica, social y ambientalmente su implementación para mejorar su desempeño ambiental en procura de alcanzar la acreditación institucional. Es por ello, que el objetivo general fue diseñar y elaborar una propuesta de SGA, según ISO 14001:2015, para la FCAM–UNASAM, 2017-2018. Para ello se usó la metodología concordante a una investigación descriptiva y transversal al mapa de procesos que se desarrolla en la FCAM, teniendo como referente a los requisitos establecidos en la Norma Internacional ISO 14001:2015 y las normativas técnicas y legales pertinentes del Perú. Concluyendo que es necesaria la implementación de un SGA en la FCAM según ISO 14001:2015, pues permitirá estandarizar, normalizar y gestionar óptimamente los aspectos ambientales producto de las actividades que se desarrollan normalmente en la FCAM, y así posicionarse como la primera Facultad de Ciencias Ambientales responsable de sus aspectos, impactos, riesgos y oportunidades ambientalesMade available in DSpace on 2021-05-24T16:56:27Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2020-12-21application/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMAspectos ambientalesImpactos ambientalesSistema de gestión ambientalDesempeño ambientalNorma internacional ISO 14001:2015https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Propuesta de sistema de gestión ambiental, según iso 14001:2015, para la facultad de ciencias del Ambiente-UNASAM, 2017-2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero AmbientalUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias del AmbienteIngeniería AmbientalPregrado7171786831650485http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis521066http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalTuya Castillo, Eladio GuillermoLoarte Rubina, MaximilianoRodiguez Anaya, Rosa DeifiliaTEXTT033_71717868_T.pdf.txtT033_71717868_T.pdf.txtExtracted texttext/plain434866http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4446/2/T033_71717868_T.pdf.txtd069823a96d44103f3a2263e2c58047fMD52ORIGINALT033_71717868_T.pdfT033_71717868_T.pdfapplication/pdf10914765http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4446/1/T033_71717868_T.pdf575e4ce85bc5a553791478be0962af38MD51UNASAM/4446oai:172.16.0.151:UNASAM/44462021-11-25 09:18:56.819DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de sistema de gestión ambiental, según iso 14001:2015, para la facultad de ciencias del Ambiente-UNASAM, 2017-2018
title Propuesta de sistema de gestión ambiental, según iso 14001:2015, para la facultad de ciencias del Ambiente-UNASAM, 2017-2018
spellingShingle Propuesta de sistema de gestión ambiental, según iso 14001:2015, para la facultad de ciencias del Ambiente-UNASAM, 2017-2018
Pampa Zavala, Jhoselin Noemi
Aspectos ambientales
Impactos ambientales
Sistema de gestión ambiental
Desempeño ambiental
Norma internacional ISO 14001:2015
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Propuesta de sistema de gestión ambiental, según iso 14001:2015, para la facultad de ciencias del Ambiente-UNASAM, 2017-2018
title_full Propuesta de sistema de gestión ambiental, según iso 14001:2015, para la facultad de ciencias del Ambiente-UNASAM, 2017-2018
title_fullStr Propuesta de sistema de gestión ambiental, según iso 14001:2015, para la facultad de ciencias del Ambiente-UNASAM, 2017-2018
title_full_unstemmed Propuesta de sistema de gestión ambiental, según iso 14001:2015, para la facultad de ciencias del Ambiente-UNASAM, 2017-2018
title_sort Propuesta de sistema de gestión ambiental, según iso 14001:2015, para la facultad de ciencias del Ambiente-UNASAM, 2017-2018
author Pampa Zavala, Jhoselin Noemi
author_facet Pampa Zavala, Jhoselin Noemi
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valladares Jara, Pedro Liberato
dc.contributor.author.fl_str_mv Pampa Zavala, Jhoselin Noemi
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aspectos ambientales
Impactos ambientales
Sistema de gestión ambiental
Desempeño ambiental
Norma internacional ISO 14001:2015
topic Aspectos ambientales
Impactos ambientales
Sistema de gestión ambiental
Desempeño ambiental
Norma internacional ISO 14001:2015
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description La presente tesis ha sido desarrollada en el marco de la Ley Universitaria, Ley N°30220, y en función de la necesidad de la Facultad de Ciencias del Ambiente (FCAM) de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (UNASAM), de implementar un sistema de gestión ambiental (SGA), a fin de estandarizar, normalizar y gestionar sus aspectos ambientales significativos como es el consumo no controlado de energía eléctrica, uso no controlado de materiales de escritorio, la generación de residuos comunes y peligrosos y el consumo no controlado de agua potable. La presente investigación confirmó la hipótesis de trabajo en el que se señala que la propuesta de un SGA, según ISO 14001:2015, para la FCAM-UNASAM, viabilizaría económica, social y ambientalmente su implementación para mejorar su desempeño ambiental en procura de alcanzar la acreditación institucional. Es por ello, que el objetivo general fue diseñar y elaborar una propuesta de SGA, según ISO 14001:2015, para la FCAM–UNASAM, 2017-2018. Para ello se usó la metodología concordante a una investigación descriptiva y transversal al mapa de procesos que se desarrolla en la FCAM, teniendo como referente a los requisitos establecidos en la Norma Internacional ISO 14001:2015 y las normativas técnicas y legales pertinentes del Perú. Concluyendo que es necesaria la implementación de un SGA en la FCAM según ISO 14001:2015, pues permitirá estandarizar, normalizar y gestionar óptimamente los aspectos ambientales producto de las actividades que se desarrollan normalmente en la FCAM, y así posicionarse como la primera Facultad de Ciencias Ambientales responsable de sus aspectos, impactos, riesgos y oportunidades ambientales
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-05-24T16:56:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-05-24T16:56:27Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2021-05-24
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-12-21
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4446
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4446
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4446/2/T033_71717868_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4446/1/T033_71717868_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv d069823a96d44103f3a2263e2c58047f
575e4ce85bc5a553791478be0962af38
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1846611039921111040
score 13.057984
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).