Aporte de las estrategias comunicativas para la práctica de hábitos de higiene en los niños del 3° Grado “A” de educación primaria de la I. E. Nº 86035 “San Cristóbal” – Paria – Huaraz – 2016

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo es determinar el nivel de aporte de las Estrategias Comunicativas en la práctica de Hábitos de Higiene en los niños de 3° Grado “A” del nivel primario de la I. E. Nº 86035 “San Cristóbal”- Paria - Huaraz – 2016. La metodología empleada fue de un estudio causal explic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alejandro Domínguez, Rolling Rivelino, Gonzales Chávez, Milder Whilliams
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/1662
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1662
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias comunicativas
Hábitos
Higiene
Cuidado del cuerpo,
Higiene de los alimentos
Cuidado del entorno escolar
id RUNM_177feaf6635902c26edf5b1d5de21913
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/1662
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Narváez Pomiano, Ernesto FilomenoAlejandro Domínguez, Rolling RivelinoGonzales Chávez, Milder Whilliams2017-09-28T20:42:59Z2017-09-28T20:42:59Z2017http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1662El objetivo del presente trabajo es determinar el nivel de aporte de las Estrategias Comunicativas en la práctica de Hábitos de Higiene en los niños de 3° Grado “A” del nivel primario de la I. E. Nº 86035 “San Cristóbal”- Paria - Huaraz – 2016. La metodología empleada fue de un estudio causal explicativo del nivel de investigación educativa aplicada cuantitativa, que empleó el diseño cuasi-experimental de dos grupos no equivalentes, para la prueba de hipótesis se aplicó la T de Student para muestras relacionadas. Se obtuvo como resultados de la prueba de hipótesis que para un valor de significancia de α= 0,05 se obtuvo una T de Student de -15,466 < -4,659; por lo tanto como α=0,05 < P value = 0,000; se ha comprobado que las Estrategias Comunicativas aportan significativamente en la práctica de Hábitos de Higiene en los niños de 3° Grado “A” del nivel primario de la I. E. Nº 86035 “San Cristóbal”- Paria - Huaraz. Por lo tanto, se concluye que el empleo de las Estrategias Comunicativas es eficiente y eficaz en la práctica y mejora de los Hábitos de Higiene en la vida diaria de los niños.Made available in DSpace on 2017-09-28T20:42:59Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T033_45881814_T.pdf: 3938711 bytes, checksum: 9f9b08c275f60ce1ebffd927599a2ac3 (MD5)TesisspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digital - UNASAMreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMEstrategias comunicativasHábitosHigieneCuidado del cuerpo,Higiene de los alimentosCuidado del entorno escolarAporte de las estrategias comunicativas para la práctica de hábitos de higiene en los niños del 3° Grado “A” de educación primaria de la I. E. Nº 86035 “San Cristóbal” – Paria – Huaraz – 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalLicenciado en Ciencias de la ComunicaciónUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo.Facultad de Ciencias Sociales, Educación y de la ComunicaciónCiencias de la ComunicaciónTEXTT033_45881814_T.pdf.txtT033_45881814_T.pdf.txtExtracted texttext/plain191684http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1662/2/T033_45881814_T.pdf.txteaa478f3e3afcd48a19fc67e9ac4c1d4MD52ORIGINALT033_45881814_T.pdfapplication/pdf3938711http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1662/1/T033_45881814_T.pdf9f9b08c275f60ce1ebffd927599a2ac3MD51UNASAM/1662oai:172.16.0.151:UNASAM/16622021-11-25 09:34:16.699DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.none.fl_str_mv Aporte de las estrategias comunicativas para la práctica de hábitos de higiene en los niños del 3° Grado “A” de educación primaria de la I. E. Nº 86035 “San Cristóbal” – Paria – Huaraz – 2016
title Aporte de las estrategias comunicativas para la práctica de hábitos de higiene en los niños del 3° Grado “A” de educación primaria de la I. E. Nº 86035 “San Cristóbal” – Paria – Huaraz – 2016
spellingShingle Aporte de las estrategias comunicativas para la práctica de hábitos de higiene en los niños del 3° Grado “A” de educación primaria de la I. E. Nº 86035 “San Cristóbal” – Paria – Huaraz – 2016
Alejandro Domínguez, Rolling Rivelino
Estrategias comunicativas
Hábitos
Higiene
Cuidado del cuerpo,
Higiene de los alimentos
Cuidado del entorno escolar
title_short Aporte de las estrategias comunicativas para la práctica de hábitos de higiene en los niños del 3° Grado “A” de educación primaria de la I. E. Nº 86035 “San Cristóbal” – Paria – Huaraz – 2016
title_full Aporte de las estrategias comunicativas para la práctica de hábitos de higiene en los niños del 3° Grado “A” de educación primaria de la I. E. Nº 86035 “San Cristóbal” – Paria – Huaraz – 2016
title_fullStr Aporte de las estrategias comunicativas para la práctica de hábitos de higiene en los niños del 3° Grado “A” de educación primaria de la I. E. Nº 86035 “San Cristóbal” – Paria – Huaraz – 2016
title_full_unstemmed Aporte de las estrategias comunicativas para la práctica de hábitos de higiene en los niños del 3° Grado “A” de educación primaria de la I. E. Nº 86035 “San Cristóbal” – Paria – Huaraz – 2016
title_sort Aporte de las estrategias comunicativas para la práctica de hábitos de higiene en los niños del 3° Grado “A” de educación primaria de la I. E. Nº 86035 “San Cristóbal” – Paria – Huaraz – 2016
author Alejandro Domínguez, Rolling Rivelino
author_facet Alejandro Domínguez, Rolling Rivelino
Gonzales Chávez, Milder Whilliams
author_role author
author2 Gonzales Chávez, Milder Whilliams
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Narváez Pomiano, Ernesto Filomeno
dc.contributor.author.fl_str_mv Alejandro Domínguez, Rolling Rivelino
Gonzales Chávez, Milder Whilliams
dc.subject.none.fl_str_mv Estrategias comunicativas
Hábitos
Higiene
Cuidado del cuerpo,
Higiene de los alimentos
Cuidado del entorno escolar
topic Estrategias comunicativas
Hábitos
Higiene
Cuidado del cuerpo,
Higiene de los alimentos
Cuidado del entorno escolar
description El objetivo del presente trabajo es determinar el nivel de aporte de las Estrategias Comunicativas en la práctica de Hábitos de Higiene en los niños de 3° Grado “A” del nivel primario de la I. E. Nº 86035 “San Cristóbal”- Paria - Huaraz – 2016. La metodología empleada fue de un estudio causal explicativo del nivel de investigación educativa aplicada cuantitativa, que empleó el diseño cuasi-experimental de dos grupos no equivalentes, para la prueba de hipótesis se aplicó la T de Student para muestras relacionadas. Se obtuvo como resultados de la prueba de hipótesis que para un valor de significancia de α= 0,05 se obtuvo una T de Student de -15,466 < -4,659; por lo tanto como α=0,05 < P value = 0,000; se ha comprobado que las Estrategias Comunicativas aportan significativamente en la práctica de Hábitos de Higiene en los niños de 3° Grado “A” del nivel primario de la I. E. Nº 86035 “San Cristóbal”- Paria - Huaraz. Por lo tanto, se concluye que el empleo de las Estrategias Comunicativas es eficiente y eficaz en la práctica y mejora de los Hábitos de Higiene en la vida diaria de los niños.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-28T20:42:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-28T20:42:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1662
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1662
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital - UNASAM
reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1662/2/T033_45881814_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1662/1/T033_45881814_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv eaa478f3e3afcd48a19fc67e9ac4c1d4
9f9b08c275f60ce1ebffd927599a2ac3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1804755150757167104
score 13.902393
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).