Estresores laborales y nivel de satisfaccion del profesional de enfermeria, servicio de emergencia, hospital “Victor Ramos Guardia”, Huaraz, 2018

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los estresores laborales y el nivel de satisfacción del profesional de Enfermería del servicio de emergencia del Hospital Víctor Ramos Guardia _ Huaraz 2018. Metodología: correlacional, cuantitativo, diseño no experimental, de corte tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quillatupa Vidal, Rosa Liz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4893
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4893
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estresores laborales
Satisfacción laboral
Profesional de enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los estresores laborales y el nivel de satisfacción del profesional de Enfermería del servicio de emergencia del Hospital Víctor Ramos Guardia _ Huaraz 2018. Metodología: correlacional, cuantitativo, diseño no experimental, de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 30 profesionales de enfermería del servicio de emergencia; para la recolección de datos se usó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario. Para medir los factores estresantes en el área hospitalaria se utilizó la escala "The Nursing Stress Scale" (NSS), elaborada por Pamela Gray Toft y James Anderson para la satisfacción laboral se utilizó la escala tipo Likert de Sonia Palma Carrillo (SL-PC), la información se procesó con el software SPSS versión 22, la correlación entre las variables se determinó mediante el Coeficiente de Correlación de Pearson, para la contrastación de la hipótesis se utilizó la prueba Chi cuadrado con un nivel de significancia de 5%. Resultados: La mayoría de la muestra estudiada señaló que los estresores físicos 60%, psicológicos 53% y sociales 57% son frecuentes en el desarrollo de sus tareas, en el nivel de satisfacción el mayor porcentaje 57% se muestra insatisfecho, el Coeficiente de Correlación de Pearson arrojó r = -0,74. Se concluyó que existe correlación negativa, alta y significativa entre los estresores laborales y el nivel de satisfacción del profesional de Enfermería del servicio de emergencia del Hospital Víctor Ramos Guaria _ Huaraz 2018
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).