La prueba de oficio y su relación con el debido proceso en el proceso penal en el marco de un estado constitucional
Descripción del Articulo
El propósito fundamental de la presente investigación fue analizar si la prueba judicial dispuesta de oficio guarda compatibilidad constitucional con el principio del debido proceso legal y sus derivados, en especial la imparcialidad y la imparcialidad que debe orientar la actuación del juez en el c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/2576 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2576 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Garantismo Prueba de oficio Legalidad Legitimidad Juez Proceso penal Responsabilidad penal |
Sumario: | El propósito fundamental de la presente investigación fue analizar si la prueba judicial dispuesta de oficio guarda compatibilidad constitucional con el principio del debido proceso legal y sus derivados, en especial la imparcialidad y la imparcialidad que debe orientar la actuación del juez en el curso del proceso en el marco de un Estado Constitucional; para lo cual se realizó una investigación jurídica de tipo dogmático -normativa-teórica- y por su naturaleza fue cualitativa; se empleó la técnica documental cuyos instrumentos fueron las fichas Textuales, fichas de análisis de contenido y cuestionarios; para el procesamiento y análisis de datos empíricos, se utilizó el enfoque cuantitativo empleando la estadística descriptiva simple cuadros y gráficos estadísticos y para el procesamiento y análisis de los datos teóricos se empleó la técnica del análisis cualitativo; de los resultados obtenidos se concluyó que la posibilidad de actuación de las pruebas de oficio se sustenta no en la renuncia ni en la imparcialidad del Juez, sino en el hecho de que la actividad probatoria se configura en función del modelo procesal adoptado, en razón que la iniciativa probatoria del órgano jurisdiccional se muestra plenamente en contradicción con los postulados que caracterizan a un proceso “adversarial”, es decir, un proceso exclusivamente de “partes”, en el que el órgano jurisdiccional tiene como única misión garantizar que los contendientes observen las reglas del juego, así como resolver la contienda a través de una resolución de fondo |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).