Determinantes de la competitividad de la industria agroexportadora del aguaymanto en el Perú, 2015-2019
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación es explicar cómo influyen los determinantes estratégicos locales e internacionales en la competitividad de la industria agroexportadora del aguaymanto en el Perú. El tipo de estudio es explicativo y longitudinal. El método científico utilizado fue el hipotético-dedu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5226 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5226 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Doble diamante Competitividad global Determinantes competitivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
id |
RUNM_12f7343e417357ed28c047bfafa38699 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/5226 |
network_acronym_str |
RUNM |
network_name_str |
UNASAM-Institucional |
repository_id_str |
4788 |
spelling |
Manrique Cáceres, Jorge TeófiloRamírez Rodríguez, Jorge Antonio2022-10-26T22:06:59Z2022-10-26T22:06:59Z2022-06-012022-10-26Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5226El objetivo de esta investigación es explicar cómo influyen los determinantes estratégicos locales e internacionales en la competitividad de la industria agroexportadora del aguaymanto en el Perú. El tipo de estudio es explicativo y longitudinal. El método científico utilizado fue el hipotético-deductivo. Se usó el modelo del doble diamante de competitividad tomando como muestra 3 países: Perú, Colombia y Ecuador en el periodo 2015-2019; y los resultados muestran de acuerdo con el IVCR, que es el indicador de la variable dependiente, el país que presenta mayor competitividad de la industria agroexportadora del aguaymanto es Colombia, seguido por el Perú y en tercer lugar el Ecuador; y de acuerdo con el índice global, que es el indicador global de la competitividad, representado por el tamaño de los diamantes globales (área de los diamantes), también se obtienen los resultados en el mismo orden. Obtenido el modelo econométrico se afirma que la mayor demanda, la mayor rivalidad empresarial, la mayor cantidad de proveedores y sectores conexos, así como el menor costo de los factores, determinan la mayor competitividad de la industria agroexportadora del aguaymanto en el Perú con una seguridad de 95%. Los resultados de esta investigación también indican que esta industria del Perú puede mejorar su nivel de competitividad si se implementan las estrategias formuladas en este trabajo que se han obtenido mediante el planeamiento estratégico y que deben ser propuestas como políticas de estado para ampliar o perfeccionar las ventajas competitivas que presenta esta industriaMade available in DSpace on 2022-10-26T22:06:59Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2022-06-01application/pdf230 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMDoble diamanteCompetitividad globalDeterminantes competitivoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Determinantes de la competitividad de la industria agroexportadora del aguaymanto en el Perú, 2015-2019info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUDoctor en EconomíaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Escuela de Post GradoEconomíaPostgrado31633795https://orcid.org/0000-0002-7298-853531605570https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis311058https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorHuerta Berrios, Francisco EnriqueVargas Arce, Trinitario DarioCastro Sotelo, Juan AlejandroTEXTT033_31633795_D.pdf.txtT033_31633795_D.pdf.txtExtracted texttext/plain341671http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5226/3/T033_31633795_D.pdf.txtd7fd2ba633497a34ee744ed4ae307858MD53T033_31633795_FA.pdf.txtT033_31633795_FA.pdf.txtExtracted texttext/plain4794http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5226/4/T033_31633795_FA.pdf.txt2335c36002924306c973c16e858348f7MD54ORIGINALT033_31633795_D.pdfT033_31633795_D.pdfapplication/pdf3856857http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5226/1/T033_31633795_D.pdf0e09dcc6092b684e3554d538aeade1f6MD51T033_31633795_FA.pdfT033_31633795_FA.pdfapplication/pdf2193492http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5226/2/T033_31633795_FA.pdf22b34917fc63e523cb9cd4325a179200MD52UNASAM/5226oai:172.16.0.151:UNASAM/52262022-11-03 03:00:39.568DSpaceweduardov2005@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Determinantes de la competitividad de la industria agroexportadora del aguaymanto en el Perú, 2015-2019 |
title |
Determinantes de la competitividad de la industria agroexportadora del aguaymanto en el Perú, 2015-2019 |
spellingShingle |
Determinantes de la competitividad de la industria agroexportadora del aguaymanto en el Perú, 2015-2019 Ramírez Rodríguez, Jorge Antonio Doble diamante Competitividad global Determinantes competitivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
title_short |
Determinantes de la competitividad de la industria agroexportadora del aguaymanto en el Perú, 2015-2019 |
title_full |
Determinantes de la competitividad de la industria agroexportadora del aguaymanto en el Perú, 2015-2019 |
title_fullStr |
Determinantes de la competitividad de la industria agroexportadora del aguaymanto en el Perú, 2015-2019 |
title_full_unstemmed |
Determinantes de la competitividad de la industria agroexportadora del aguaymanto en el Perú, 2015-2019 |
title_sort |
Determinantes de la competitividad de la industria agroexportadora del aguaymanto en el Perú, 2015-2019 |
author |
Ramírez Rodríguez, Jorge Antonio |
author_facet |
Ramírez Rodríguez, Jorge Antonio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Manrique Cáceres, Jorge Teófilo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ramírez Rodríguez, Jorge Antonio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Doble diamante Competitividad global Determinantes competitivos |
topic |
Doble diamante Competitividad global Determinantes competitivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
description |
El objetivo de esta investigación es explicar cómo influyen los determinantes estratégicos locales e internacionales en la competitividad de la industria agroexportadora del aguaymanto en el Perú. El tipo de estudio es explicativo y longitudinal. El método científico utilizado fue el hipotético-deductivo. Se usó el modelo del doble diamante de competitividad tomando como muestra 3 países: Perú, Colombia y Ecuador en el periodo 2015-2019; y los resultados muestran de acuerdo con el IVCR, que es el indicador de la variable dependiente, el país que presenta mayor competitividad de la industria agroexportadora del aguaymanto es Colombia, seguido por el Perú y en tercer lugar el Ecuador; y de acuerdo con el índice global, que es el indicador global de la competitividad, representado por el tamaño de los diamantes globales (área de los diamantes), también se obtienen los resultados en el mismo orden. Obtenido el modelo econométrico se afirma que la mayor demanda, la mayor rivalidad empresarial, la mayor cantidad de proveedores y sectores conexos, así como el menor costo de los factores, determinan la mayor competitividad de la industria agroexportadora del aguaymanto en el Perú con una seguridad de 95%. Los resultados de esta investigación también indican que esta industria del Perú puede mejorar su nivel de competitividad si se implementan las estrategias formuladas en este trabajo que se han obtenido mediante el planeamiento estratégico y que deben ser propuestas como políticas de estado para ampliar o perfeccionar las ventajas competitivas que presenta esta industria |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-10-26T22:06:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-10-26T22:06:59Z |
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv |
2022-10-26 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-06-01 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tesis en formato APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5226 |
identifier_str_mv |
Tesis en formato APA |
url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5226 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
230 Páginas |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
UNASAM-Institucional |
collection |
UNASAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5226/3/T033_31633795_D.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5226/4/T033_31633795_FA.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5226/1/T033_31633795_D.pdf http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5226/2/T033_31633795_FA.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d7fd2ba633497a34ee744ed4ae307858 2335c36002924306c973c16e858348f7 0e09dcc6092b684e3554d538aeade1f6 22b34917fc63e523cb9cd4325a179200 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
_version_ |
1845976682179067904 |
score |
13.035158 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).